Close Menu
    Recomendados
    La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones en la demanda civil por Vialidad imagen-1
    La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones en la demanda civil por Vialidad
    27 de septiembre de 2025
    El Regimiento de Infantería de Monte 9 realizará prácticas de tiro con munición de guerra en San Javier imagen-2
    El Regimiento de Infantería de Monte 9 realizará prácticas de tiro con munición de guerra en San Javier
    27 de septiembre de 2025
    “Y la intensa lluvia”, avant première del Festival Oberá en Cortos en el IMAX imagen-3
    “Y la intensa lluvia”, avant première del Festival Oberá en Cortos en el IMAX
    27 de septiembre de 2025
    Difunden la imagen del rostro de Pequeño J, el presunto capo narco detrás del triple crimen imagen-4
    Difunden la imagen del rostro de Pequeño J, el presunto capo narco detrás del triple crimen
    27 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones en la demanda civil por Vialidad
    • El Regimiento de Infantería de Monte 9 realizará prácticas de tiro con munición de guerra en San Javier
    • “Y la intensa lluvia”, avant première del Festival Oberá en Cortos en el IMAX
    • Difunden la imagen del rostro de Pequeño J, el presunto capo narco detrás del triple crimen
    • El tiempo hoy en Houston: cómo sigue el estado del clima este sábado 27 de septiembre de 2025
    • Es mexicano, llegó a EE.UU. para trabajar como mesero y cumplió su sueño: ahora es un referente en Nueva York
    • Trump y Xi Jinping forjaron un pacto de asociación
    • Identificaron a «Pequeño J», el capo narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela – Clarin.com
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Causa YPF: la Argentina inició su defensa para evitar la entrega de celulares de funcionarios y acciones de la petrolera
    La nacion

    Causa YPF: la Argentina inició su defensa para evitar la entrega de celulares de funcionarios y acciones de la petrolera

    27 de septiembre de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Causa YPF: la Argentina inició su defensa para evitar la entrega de celulares de funcionarios y acciones de la petrolera imagen-5

    La Argentina inició su defensa para evitar que la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos confirme el fallo de la jueza Loretta Preska, que obliga al país a entregar las acciones de YPF, en manos del Estado, a los demandantes. Además, el país apeló otra decisión de la magistrada que exige el acceso a información almacenada en los teléfonos celulares de actuales y exfuncionarios vinculados a la compañía.

    El Estado argentino argumentó que la Justicia estadounidense no tiene facultades para obligar a un Estado soberano a repatriar activos ubicados en el exterior y que, en este caso, la magistrada aplicó de manera errónea la ley local de Nueva York sobre bienes extranjeros. En tanto, invocó la Ley de Inmunidad Soberana y advirtió sobre las consecuencias diplomáticas de forzar la entrega de esos activos estratégicos, según se desprende del expediente que compartió el economista Sebastián Maril.

    🔴Argentina inició su defensa para evitar que la Corte de Apelaciones ratifique el fallo de la Juez Loretta Preska que obliga al país entregar las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo. Enfoca su defensa en cuatro puntos centrales:

    1. La justicia EE.UU. no puede obligar… pic.twitter.com/LUoehcTWDF

    — Sebastian Maril (@SebastianMaril) September 26, 2025

    En paralelo, la defensa presentó otra apelación contra la orden de Preska que obliga a suministrar información de dispositivos móviles de funcionarios y exfuncionarios. La jueza había requerido correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y otros registros en el marco de un proceso de “discovery” para determinar el nivel de independencia con el que se maneja YPF en relación al Estado argentino.

    Eso comenzó a partir de que la Justicia estadounidense determinó que la Argentina violó el estatuto de la petrolera durante la estatización de 2012, lo que perjudicó a los accionistas minoritarios, entre ellos Petersen Energía, Petersen Inversora y Eton Park. En consecuencia, ordenó al país pagar la compensación, aunque eximió de responsabilidad a YPF. El fallo de primera instancia condenó al país a pagar US$16.100 millones más intereses y eximió a YPF de responsabilidad directa.

    🛑Argentina apela el fallo de la Juez Loretta Preska que obliga al país entregar, entre otros, información en los dispositivos móviles de ciertos funcionarios y exfuncionarios. Es la tercera apelación presentada por el país en el caso YPF.

    🛑Argentina is appealing Judge Loretta… pic.twitter.com/QwGDUCwYf4

    — Sebastian Maril (@SebastianMaril) September 27, 2025

    Por su parte, los fondos beneficiarios, como informó previamente LA NACION, sostienen que cada día de demora, por intereses, la deuda incrementa aproximadamente US$2,5 millones, lo que equivale a casi US$1000 millones adicionales al año. A ese cálculo se suman los honorarios de los estudios jurídicos involucrados, estimados en US$1500 por hora.

    En tanto, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito convocó a una audiencia para el próximo 29 de octubre, donde escuchará los argumentos del Estado argentino, de YPF y del síndico que reclama una compensación. Los jueces deberán resolver si confirman la sentencia de Preska, si la modifican el monto de la indemnización.

    Los recursos recientes buscan evitar que se materialicen las decisiones de Preska sobre la transferencia de las acciones y sobre la entrega de información privada de funcionarios. En ese marco este miércoles deberán presentar sus argumentos las tres partes involucrada y la justicia estadounidense deberá determinar, entre otras cosas, si el Estado argentino e YPF son lo mismo y, en base a eso, determinar si, en el caso de que se proceda con un embargo, se pueden exigir bienes a la compañía.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones en la demanda civil por Vialidad imagen-6

    La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones en la demanda civil por Vialidad

    27 de septiembre de 2025
    Difunden la imagen del rostro de Pequeño J, el presunto capo narco detrás del triple crimen imagen-7

    Difunden la imagen del rostro de Pequeño J, el presunto capo narco detrás del triple crimen

    27 de septiembre de 2025
    Es mexicano, llegó a EE.UU. para trabajar como mesero y cumplió su sueño: ahora es un referente en Nueva York imagen-8

    Es mexicano, llegó a EE.UU. para trabajar como mesero y cumplió su sueño: ahora es un referente en Nueva York

    27 de septiembre de 2025
    Las dudas que el cheque de Trump aún debe despejar imagen-9

    Las dudas que el cheque de Trump aún debe despejar

    27 de septiembre de 2025

    Un mundo desorientado

    27 de septiembre de 2025
    Skanska: la matriz originaria de la corrupción imagen-10

    Skanska: la matriz originaria de la corrupción

    27 de septiembre de 2025
    Destacadas
    La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones en la demanda civil por Vialidad imagen-11 La nacion

    La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones en la demanda civil por Vialidad

    27 de septiembre de 2025

    En un fallo dividido, la Sala III de la Cámara Civil y Comercial confirmó la…

    El Regimiento de Infantería de Monte 9 realizará prácticas de tiro con munición de guerra en San Javier imagen-12

    El Regimiento de Infantería de Monte 9 realizará prácticas de tiro con munición de guerra en San Javier

    27 de septiembre de 2025
    “Y la intensa lluvia”, avant première del Festival Oberá en Cortos en el IMAX imagen-13

    “Y la intensa lluvia”, avant première del Festival Oberá en Cortos en el IMAX

    27 de septiembre de 2025
    Difunden la imagen del rostro de Pequeño J, el presunto capo narco detrás del triple crimen imagen-14

    Difunden la imagen del rostro de Pequeño J, el presunto capo narco detrás del triple crimen

    27 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.