Onildo Osvaldo Stemphelet (64) está en un puesto sensible. Es uno de los dos jueces de Ejecución Penal que hay en Bahía Blanca, quien debe decidir la salida de la cárcel de los presos con condenas firmes. Cada vez que se conoce una sentencia suya, hay final cantado: más del 90 por ciento son revocadas por la Cámara de Apelación y Garantías y por el Tribunal de Casación Penal, porque suele beneficiar a delincuentes.
La última fue la libertad condicional que le otorgó a Ricardo Rubén Sena (61), un hombre sentenciado a 12 años de prisión por violar a una nena de 12 años y dejarla embarazada, en 2017, en Puan.
«Yiyo», como lo conocen todos, zafó de ser destituido en agosto de 2023 por un escándalo: denunció que, durante un encuentro íntimo, una prostituta le robó 3.000 pesos y una tarjeta de crédito Visa Platinum del Banco Galicia de la billetera.
«El juez putañero«, lo definió sin vueltas Lorena Zerneri, mamá de Daiana Herlein, una chica de 15 años que murió tras ser golpeada por una rama en el Parque de Mayo, el 5 de marzo de 2014.
La mujer reaccionó indignada luego de que Stemphelet le concediera salidas transitorias al ex funcionario municipal Marcelo Caramelli, condenado a una pena unificada a 15 años por diversos delitos.
«Gatúbela» era una trabajadora sexual paraguaya con quien mantuvo un encuentro en un «privado» ubicado en Rivadavia al 2200, en mayo de 2019.
Se trataba de un departamento que la mujer le alquilaba por día a un amigo en el barrio Villa Mitre. Ella contó que había sido contactada por el juez a través de un aviso donde ofrecía sus servicios como «escort«.
El escándalo que destapó La Brújula 24
El caso fue destapado por el medio bahiense La Brújula 24 y lo que duró el encuentro -de 30 a 35 minutos- fue lo mismo que demoró Stemphelet en darse cuenta del supuesto faltante en su billetera, por lo que decidió volver e increpar a la prostituta.
«Vos no sabés quién soy, te voy a mandar presa por lo que me hiciste, me robaste«, chillaba el juez, mientras blandía su credencial del Poder Judicial.
«Yo no te robé nada. Yo para eso trabajo de esto, para no estar robando nada, porque yo soy madre soltera, y con esto mantengo a mis dos hijos«, le contestó la prostituta, de 31 años, quien de todos modos lo dejó entrar para que revisara el lugar.
El juez zafó de un jury tras un escándalo por un encuentro íntimo con una prostituta llamada «Gatúbela» a la que denunció por robo. Foto La Nueva Provincia
El periodista Germán Sasso, quien tuvo que declarar en el jury que se hizo en La Plata, reconstruyó a Clarín
«Van dos patrulleros y Stemphelet dirige ese operativo, claramente ilegal, porque no podían mandarse a requisarla ni nada por el estilo, ya que no estaba cumpliendo la función de juez, sino de cliente de una casa de citas», afirma.
«Gatúbela» también dijo lo suyo, de manera virtual, ante el jurado que se juntó en el Senado bonaerense. Insistió en negar haberle robado y especuló que que al juez «se le había caído la billetera al irse».
Cinco policías -entre ellos uno de civil- revisaron su departamento, sin orden judicial y con ella vestida apenas en ropa interior. No encontraron nada, pero igual la llevaron a declarar a la comisaría. «Me sentí muy mal, intimidada», manifestó.
En aquel momento, la Suprema Corte de Justicia bonaerense resolvió licenciar de inmediato al magistrado por «presuntas infracciones a las normas éticas de convivencia social» y por incumplir sus deberes.
Además, según pudo saberconductas impropias de un magistrado, ya que los hechos adquirieron notoriedad pública, lo cual afectó el decoro y la dignidad del cargo«.
La Procuración General de la Suprema Corte Bonaerense, a cargo de Julio Conte Grand, asumió la acusación en octubre de 2019 y así lo llevó al jury, donde fue defendido por la abogada María Gabriela Cortázar.
Al momento de hablar, «Yiyo» se quebró: «Yo hoy estoy acá para que se sepa la verdad, nada más».
Pero buscó ensuciar a la víctima: «Antes era escort porque tenía que alimentar a sus hijos. Después de que declaró de la forma que lo hizo en mi contra, ya no necesitó ser escort y no sabemos de qué vive. ¿Cómo cría a sus hijos si no trabaja y es ama de casa? Ella misma dice que está sola. Hay algo que no nos está diciendo«.
El 22 de agosto de 2023, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados dictó sentencia. La votación en la sala «Nunca Más» terminó empatada. Los cuatro a favor de la destitución del magistrado fueron del presidente Sergio Torres, las legisladoras Gabriela Demaría y María Lorena Mandagarán y el conjuez abogado Julián Alberto Oliva.
Los cuatro que lo salvaron fueron de los conjueces abogados Pablo Grillo Ciocchini, Pedro Jorge Arbini Trujillo, Aníbal Mathis y Jorge Pablo Martínez.
De esa forma, se lo restituyó en el cargo por no haber alcanzado la mayoría exigida en el artículo 12 de la Ley N° 13.661.
Conte Grand presentó un recurso extraordinario de inaplicabilidad de Ley, que fue admitido y se encuentra en pleno trámite.
«Stemphelet no puede ser juez, viola la ley para liberar presos», advirtió el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, quien el 7 de mayo de 2024 puso en conocimiento de la Procuración General de un accionar «irregular» del juez.
«Fernández, puntualmente, advirtió que el magistrado, en al menos 26 causas, había violado normas de fondo y de forma con el fin de otorgar salidas transitorias, libertades condicionales y recompensas, a personas condenadas por delitos que no eran pasibles de obtener ninguno de aquellos beneficios (delitos extremadamente graves, tales como abuso sexual; homicidio; comercialización de estupefacientes, entre otros»), se indicó en un informe al que accedió este diario.
Sasso señala que Stemphelet «viene de una familia judicial, su hermana fue una prestigiosa jueza de Garantías, una mujer respetada en los tribunales locales, no se puede decir lo mismo de él».
Además, aporta que «mientras estuvo suspendido, hubo momentos muy bizarros, por ejemplo el día que se le vencía la suspensión llegó a su juzgado con una torta para festejar su cumpleaños».
«También ha generado, puertas adentro de tribunales, mucho ruido, porque prácticamente el 95% de sus sentencias son revocadas por sus superiores, por la Cámara Criminal de Bahía Blanca, o más», enfatiza Sasso.
Y remarca que «muchas veces se causa un perjuicio porque las decisiones que toma, de liberar a determinado preso, se efectiviza la medida en el momento y ese delincuente está libre porque se sigue apelando hasta Casación y lo que pesa más es la firma de Stemphelet, está como pintada la Cámara».
«Yito» fue acusado por sus superiores de actuar «en franco desconocimiento y contraposición a la jurisprudencia contemporánea«, cometiendo delitos como «prevaricato, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público».
Por todo ello, el Procurador General volvió a denunciarlo el 19 de junio de 2024 y amplió la denuncia el 29 de agosto de ese mismo año, por 32 casos, la mayoría vinculados a la libertad para presos condenados por delitos de extrema gravedad.
El 17 de octubre de 2024, asimismo, solicitó a la Suprema Corte bonaerense la licencia de Stemphelet, que aún no fue tratada. El juez, a pesar de todo, sigue firme en su cargo y la pregunta que surge es: ¿Quién lo banca? ¿Algún peso pesado de la política?
Qué pasó con Gatúbela
Según declaró el periodista Sasso en el jury, en base a testimonios recogidos en el barrio donde realizaba sus servicios, la prostituta solía aprovechar para robarles a sus clientes mientras les practicaba sexo oral.
La mujer comentó que el escándalo afectó su vida, ya que la escracharon en las noticias y redes sociales indicando su nombre.
«Casi pierdo a toda mi familia porque no sabían que tenía ese trabajo, lo mantenía en privado. Después de lo sucedido, tuve muchos problemas con mis familiares», se lamentó.
Lo más llamativo de todo es que el juez haya expuesto su honor públicamente porque le faltaron apenas 3.000 pesos (66 dólares, según la cotización en aquel momento) y una tarjeta de crédito de su billetera.
«Me pareció más honesto, más digno, denunciar el hecho, no dejarlo pasar inadvertido, por más que sabía que esa situación me iba a perjudicar», fue su explicación. No será la última.
EMJ
Sobre la firma
Esteban Mikkelsen Jensen
Editor jefe de la sección Policiales [email protected]
Bio completa
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados