El Hogar de Día cumplió 16 años de funcionamiento en la provincia y, en este marco, la subsecretaria de Prevención de Adicciones, Marlene Abrile, destacó el acompañamiento que se brinda a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Explicó que, además de las sedes en Posadas, Oberá e Iguazú, el Ministerio busca extender el modelo a otros municipios mediante asesoramiento y capacitaciones a equipos locales.
Abrile señaló: “No solo por las propuestas que tienen los tres hogares de día, sino también porque el ministro Padilla nos dio una tarea que fue poder extender los hogares de día a los otros municipios”. En ese sentido, indicó que actualmente llegan a 30 localidades con capacitaciones y articulación con las áreas de niñez y acción social.
Obviamente no podemos abrir hogares de día en todos los municipios, pero sí podemos acercar el asesoramiento, acercar esta extensión del espacio seguro del hogar de día”.
Resaltó que los intendentes valoran este trabajo en conjunto y que muchas veces los equipos locales se contactan para abordar distintas problemáticas.
En cuanto a la asistencia, precisó que “tenemos un promedio de 80 chicos en Posadas. Después en Iguazú tenemos un poco menos, 60. En Oberá tenemos más o menos lo mismo que acá. Va variando realmente”.
Respecto al personal, detalló: “Entre los tres lugares de día tenemos aproximadamente 100 personas que están dentro de nuestros espacios de trabajo. Eso no quiere decir que estén todos dentro del Ministerio, sino también tenemos muchos de Salud Pública o de otros organismos de la provincia”. Añadió que se realizan jornadas de capacitación y fortalecimiento dos veces al año para el personal.
Por último, adelantó que “ahora estamos por lanzar una diplomatura que viene a generar un espacio de formación para todos los cuidadores y cuidadoras, no solo de los hogares de día, sino de todos los hogares convivenciales también”. La funcionaria participó además en el Consejo Federal de Drogas, donde se analizó el aumento de casos de consumo en los hogares.