Misiones
Con la llegada de las altas temperaturas, aumenta la demanda de aires acondicionados, ventiladores y piletas en Posadas
El inicio de la temporada de calor ya se hace sentir en la región y con él, las primeras compras de productos vinculados al verano. Ventiladores, aires acondicionados y hasta piletas de lona empiezan a copar las prioridades de los consumidores misioneros. En este marco, el empresario posadeño Carlos Dorazi, analizó la situación del sector y remarcó la importancia de los programas de financiación vigentes en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7.
“Recibimos la noticia de que van a continuar los Ahora Bienes Durables hasta fin de año, y eso a nosotros nos convierte en excelentes competidores frente al Paraguay en todo lo que hace al aire acondicionado”, celebró.
El comerciante explicó que, en una temporada favorable, la venta de aires acondicionados puede superar las 500 unidades en promedio, lo que representa un número clave para la economía del rubro. “Lo recibimos con una alegría, sinceramente, porque el mantenimiento de los Ahora es lo único que nos está permitiendo mantener las puertas abiertas”, añadió.
Respecto a la modalidad de pago, el empresario subrayó el predominio del consumo con tarjeta de crédito. “Sin temor a equivocarme, superamos el 77% de las ventas con tarjetas versus a algunas esporádicas en efectivo. Los créditos personales hoy no ayudan porque las tasas se fueron tremendamente para arriba”, señaló.
En cuanto a la comparación con productos importados, Dorazi destacó un cambio en el hábito de compra de los consumidores: “Desde la pandemia la gente aprendió a comprar. Si compra en Paraguay o en la placita, se lleva la porquería más grande de China. En cambio, la industria argentina ofrece el doble o triple de potencia y un caudal de aire incomparable”.
Sobre los precios, indicó que hace seis meses que no aplican aumentos, pese a la suba del dólar: “Los pocos incrementos que hubo los absorbimos en su totalidad. Me parece suicida si se ponen a hacer aumentos extraordinarios, porque la caída real de ventas es literal”.
Finalmente, Dorazi advirtió sobre un panorama laboral delicado en caso de que no se reactive la actividad. “Si esto no mejora, sí va a haber reducción general de personal. Es preocupante porque golpea a la gente, pero hay que tener siempre la actitud de que va a mejorar”, sostuvo.
Misiones
0%
0%
0%
0%
0%