En el Instituto Madre de la Misericordia, los estudiantes de sexto y séptimo grado llevan adelante proyectos de innovación tecnológica que integran distintas áreas del conocimiento. La propuesta busca que los alumnos apliquen de manera práctica lo aprendido en clase, desarrollando competencias en programación y resolución de problemas.
A través de la construcción de circuitos con placas, luces LED, resistencias y cables, los estudiantes ponen en marcha proyectos que vinculan teoría y práctica. Esta iniciativa se enmarca dentro del modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), que promueve la investigación, la creatividad y el trabajo colaborativo en el aula.
El programa incorpora además el inglés como herramienta para comunicar los procesos tecnológicos y cuenta con un espacio curricular específico de educación tecnológica denominado “Maker”, en el que el lema es “manos a la obra”. De esta forma, se busca potenciar la formación integral de los estudiantes en un entorno dinámico e interdisciplinario.