Misiones
Resaltan que una correcta higiene dental en embarazadas evita complicaciones
La atención odontológica durante el embarazo no solo protege a la madre de patologías como gingivitis y periodontitis, sino que también ayuda a evitar partos prematuros y bajo peso al nacer. A la vez, fomenta la transmisión de hábitos saludables a la primera infancia. En este marco, desde hoy y hasta el viernes se desarrolla la Semana de la Salud Bucal y el Hospital Materno Neonatal (HMN) realiza controles odontológicos, charlas preventivas y entrega de kits de higiene dirigidas a embarazadas, familias y profesionales, con el objetivo de llegar antes de las complicaciones y reforzar el cuidado materno e infantil.
“Se considera importante una correcta salud bucal en el embarazo, porque como cualquier otra parte del cuerpo, la cavidad bucal no es ajena al proceso de gestación. Entonces, mantener una buena salud bucal va a disminuir cualquier posibilidad de complicación que se dé durante el embarazo”, explicó Mariano Ocampo, odontólogo jefe del área de prótesis fija del HMN.
Asimismo, el profesional detalló que los problemas más frecuentes son la enfermedad periodontal y la gingivitis del embarazo, derivadas de los cambios hormonales y la acumulación de placa bacteriana. La caries también es habitual, aunque asociada a factores indirectos propios de esta etapa.
“Una mala salud bucal en el embarazo puede influir de manera negativa en la salud de la madre, pudiendo ocasionar muchas veces partos prematuros y bajo peso en el bebé que está por nacer, debido a estas patologías que estábamos hablando de gingivitis y periodontitis relacionadas a un mal cuidado. Estas bacterias podrían ser uno de los múltiples factores que puedan condicionar a estos dos trastornos”, sostuvo Ocampo.
De igual modo, el servicio trabaja de manera interdisciplinaria junto a otras áreas del hospital para que las pacientes reciban turnos y controles integrales. Esta modalidad busca que la odontología sea un pilar más dentro de la atención durante la gestación.
“Los cuidados básicos para la salud bucal de la mamá son: controles con el odontólogo, porque también sucede que -por desconocimiento- las pacientes dejan de cuidar su boca y dejan de asistir a los controles odontológicos. Muchas veces también impulsadas por otros colegas que por desconocimiento tampoco atienden, y dejan de tener esas visitas periódicas. Lo importante sería primero concurrir al odontólogo para hacer los controles, y después mantener la higiene dental como uno siempre lo hizo, y si lo hizo de una manera no tan correcta, en esas visitas corregir los tiempos de cepillado, los tiempos de consumo de azúcares y mantener una correcta higiene bucal en la casa”, manifestó el especialista.
Por otra parte, el HMN brinda prestaciones que incluyen limpiezas, enseñanza de técnicas de cepillado y topicación con flúor. También realiza tratamientos de conducto en piezas dentarias rehabilitables con prótesis fija, restauraciones de caries y extracciones de baja y mediana complejidad.
Charlas
“La importancia que tienen las charlas es que lo que buscamos es tratar de que las pacientes puedan llegar con tiempo a nuestro servicio, entonces todo tipo de tratamiento que nosotros podamos realizar sean lo menos invasivo posible para generar un menor estrés en la paciente, que puedan lograr mejores resultados y que los resultados que hagamos tengan un buen pronóstico. Siempre que podamos verlas con mayor tiempo de anticipación hace que lleguemos a tiempo ante patologías que si uno se descuida pueden ser más complicadas”, detalló Ocampo.
En consecuencia, el equipo promueve que otros profesionales conozcan el servicio y deriven a las pacientes antes de situaciones de urgencia. Se busca reforzar las técnicas de cepillado y la transmisión de buenos hábitos a la primera infancia para prevenir patologías bucales.
“Los kits de higiene son cepillos de dientes que vamos a entregar acá en el hospital, básicamente para hacer promoción de salud ya que no hay nada que reemplace al cepillo dental en la higiene principal de la boca de los pacientes”, indicó el odontólogo.
A su vez, el odontólogo desmintió mitos comunes sobre la atención odontológica en el embarazo. Se aclara que las embarazadas pueden ser atendidas y recibir anestesia local sin riesgo para el bebé y que el deterioro dental no se debe al embarazo en sí, sino al descuido y la falta de consultas periódicas.
Semana de la Salud Bucal
En el marco de la Semana de la Salud Bucal, que se desarrolla desde hoy y hasta el viernes en el Hospital Materno Neonatal (HMN), esta mañana se realizó el acto de apertura en el hall de entrada con autoridades provinciales, municipales, del Círculo Odontológico y de la institución.
Allí se presentó el lema “Sonreír con salud depende de ti” con el tema “El cuidado empieza por la boca incluso antes de nacer”. Para mañana está previsto un ateneo en la sala de PIN dirigido a profesionales de la salud sobre “Prevención desde el embarazo y la primera infancia”, mientras que el viernes se brindará en la misma sala una charla comunitaria sobre “Mitos y verdades sobre la salud bucal en el embarazo”, con entrega de kits de higiene bucal.
“Con respecto al lema, lo que buscamos justamente es generar un impacto porque uno espera muchas veces que durante el embarazo parecería que hay que detener todo en torno al bebé en camino, pero es justamente lo que queremos cambiar como paradigma: que los cuidados tienen que seguir estando. La prevención y la acción tienen que seguir estando inclusive en el embarazo para disminuir cualquier tipo de riesgo potencial en relación a la salud de la madre y del bebé que está por venir. Básicamente queremos generar ese impacto: el embarazo empieza ya antes de nacer, poniendo foco en la madre, en el cuidado de la mamá”, concluyó Ocampo.
0%
0%
0%
0%
0%