El Poder Ejecutivo Nacional publicó el Reglamento de Funcionamiento y Operación de la Zona Franca en la Provincia de Misiones, una herramienta fundamental para su desarrollo económico y turístico. La normativa establece las pautas para la gestión de esta área estratégica, ubicada en Puerto Iguazú y en las áreas de expansión en Posadas y Bernardo de Irigoyen.
La Zona Franca de Misiones es un territorio delimitado que permitirá actividades de almacenaje, comercio, servicios e industrialización, siempre respetando la normativa ambiental y aduanera nacional. La actividad industrial podrá realizarse para exportar productos a terceros países, con la excepción de bienes de capital sin antecedentes de producción en el territorio, conforme a la Ley N° 24.331.
Entre las novedades, se destaca la posibilidad de realizar ventas minoristas dirigidas a turistas, en locales específicos bajo control aduanero, promoviendo así la actividad turística y el intercambio comercial. Los visitantes podrán adquirir mercaderías en una tienda libre, siempre que respeten los límites establecidos para no realizar actividades con fines comerciales.
El reglamento también establece las responsabilidades de los concesionarios y usuarios, los términos para la entrada y salida de mercaderías, condiciones de almacenamiento, así como las normas para el control y fiscalización por parte de la Dirección General de Aduanas y el Comité de Vigilancia, órgano responsable del cumplimiento normativo.
Por otro lado, se define claramente la roles y funciones del Concesionario, quien será responsable de la infraestructura, seguridad, y de promover el desarrollo de operaciones dentro de la Zona Franca, con un plazo inicial de concesión de 30 años, prorrogable por otros 10 años. Además, se establecen sanciones para quienes incumplan las normas, garantizando así el orden y el respeto a las leyes vigentes.
Este marco legal busca potenciar la economía de Misiones, fomentar el turismo en la región y facilitar el comercio internacional, consolidando a la provincia como un actor estratégico en el mercado regional e internacional.
El reglamento entra en vigencia ahora, y su implementación será clave para aprovechar al máximo el potencial de esta zona franca, que promete ser un motor de crecimiento y desarrollo para Misiones y sus habitantes.