Starbucks presentó un plan de reestructuración de mil millones de dólares, pero este 2025 hasta la fecha, casi 400 locales han cerrado en América del Norte y el despido de unos 900 empleados. La medida forma parte de la estrategia “Back to Starbucks”, el nuevo plan de negocios de la famosa compañía con base en Seattle.
Este miércoles, en Nueva York, hubo protestas de los empleados que rechazan la medida anunciada la semana pasada por el director ejecutivo de la compañía.
El CEO, Brian Niccol, detalló que el número de tiendas en Norteamérica disminuirá cerca de un 1% durante el año fiscal 2025, sumando aperturas y cierres, y que la mayor parte del costo de reestructuración recaerá en la región. Niccol destacó a CNBC que la iniciativa busca revertir la caída de ventas en el mercado más grande de la compañía y priorizar la inversión en los locales más rentables.
Además, Niccol comentó que estas acciones se enmarcan en un plan más amplio para modernizar los locales: “Creo que estas medidas son necesarias para construir un Starbucks mejor, más fuerte y más resiliente, que profundice su impacto en el mundo y genere más oportunidades para nuestros socios, proveedores y las comunidades a las que servimos”, argumentó en el comunicado oficial.
Cierres y despidos: los detalles de la reestructuración
De acuerdo con Niccol, la compañía resolvió el recorte de personal y el cierre de entre 80 y 90 tiendas “Pick Up” a lo largo de 20 estadosbuen desempeño financiero.
Brian Niccol lidera la estrategia de modernización y priorización de locales para mejorar la experiencia de los clientes. (AP Photo/John Locher, File)
El CEO de Starbucks quiso llevar calma al público. “Cada año, abrimos y cerramos cafeterías por diversas razones, desde el rendimiento financiero hasta el vencimiento de contratos de arrendamiento. Esta es una acción más significativa que entendemos que afectará a socios y clientes. Nuestras cafeterías son centros de la comunidad, y cerrar cualquier local es difícil”.
El CEO explicó que Starbucks finalizará el año fiscal 2025 con cerca de 18.300 locales en Estados Unidos y Canadá, pero anticipó la modernización de más de 1.000 locales para incorporar mayor calidez, textura y diseño en capas. También indicó que los empleados afectados recibirán notificaciones y que la compañía buscará ofrecer traslados a ubicaciones cercanas siempre que sea posible.
La empresa planea aumentar la eficiencia operativa y consolidar su presencia en Estados Unidos y Canadá. REUTERS/Mike Blake/File Photo
Esta es la segunda ronda de despidos desde que Niccol fue elegido como director ejecutivo hace poco más de un año. La primera ola de «desvinculaciones» ocurrió en enero de 2025 e impactó a 1.100 trabajadores corporativos. El CEO enfatizó que el objetivo es canalizar los recursos hacia los locales más eficientes y reforzar la experiencia del cliente en toda la operación.
Brian Niccol anunció a CNBC que Starbucks realizará su mayor inversión en estándares laborales y operativos, llamada “Green Apron Service”, en alusión al uniforme que usan sus empleados.
El plan contempla más de 500 millones de dólares en horas laborales para los cafés de propiedad de la empresa durante el próximo año, con el fin de mejorar el servicio y la atención al cliente. El director ejecutivo no profundizó en cómo será el tratamiento para los locales franquiciados en Estados Unidos y Canadá.