El encuentro se realizó en articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la cartera ambiental de la provincia.
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Fernando Brom, organizó la jornada de capacitación «Uso seguro de drones para la gestión, monitoreo y supervisión de los bosques nativos», en las instalaciones del INTA, Montecarlo, provincia de Misiones.
La jornada fue organizada por la Dirección Nacional de Recursos Naturales, a través de la Dirección de Bosques Nativos y la Unidad de Extensión Forestal. Está previsto que la capacitación se replique en todas las regiones del país.
Esta iniciativa propicia la incorporación de drones como herramienta de apoyo en las actividades de campo vinculadas al manejo sostenible, conservación y restauración de los bosques nativos, al permitir la captura de imágenes aéreas de alta calidad. De esta manera, el uso de esta tecnología permite obtener información del terreno, detectar y monitorear cambios en la cobertura forestal, como deforestación o regeneración natural, y generar datos que se pueden analizar.

Durante el encuentro se abordaron los siguientes temas: tipos de drones y su empleo como herramienta de control, criterios para una operación segura del equipo, dinámicas en vuelo y factores que afectan su desempeño, respuestas ante problemas comunes, registro audiovisual, así como regulaciones y normativa vigente. Las pruebas de manejo y prácticas de vuelo se realizaron como parte de la capacitación en las instalaciones de Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria sede Puerto Larrague.
De este modo, se mejoran las capacidades de monitoreo y control de actividades en bosques nativos, ya que los drones permiten abarcar mayores superficies, optimizar recursos al reducir costos operativos y hacer más eficientes las tareas en el territorio. Además, posibilitan la incorporación a los informes técnicos y diagnósticos, fotografías y videos de alta calidad de las coberturas forestales, de manejo y conservación de las áreas boscosas al enriquecer la información para la toma de decisiones. Con la especialización de su uso se podrán realizar relevamientos aéreos y utilizar técnicas de teledetección como la fotogrametría para crear modelos tridimensionales de los bosques nativos.
La actividad contó con la asistencia del personal que integra la Dirección de Control Forestal de la Dirección General de Bosques Nativos, Secretaria de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales de Misiones. Por la Dirección Nacional de Recursos Naturales participaron Lucas Giraudo, Marisol Morales y Alejandra Santillán.