El Ministerio de Economía concretó unl y le otorgó a la autoridad monetaria un poder de fuego adicional para intervenir en el mercado cambiario con títulos atados al tipo de cambio.
El Palacio de Hacienda intercambió con el BCRA títulos a tasa fija por otros dolar linked. Son bonos que se compran y se venden en pesos y que funcionan como cobertura cambiaria para los inversores. Además de las ventas de dólares directa y de la operación de dólar futuro, es una de las tres vías principales por las que el Gobierno intentó mantener a raya el tipo de cambio.
En el mercado había llamado la atención el muy alto volumen de negociaciones de uno de los bonos en particular, una letra denominada Lelink, con vencimiento al 31 de octubre. Según estimaciones privadas, el Central había vendido hasta principios de esta semana casi todas sus tenencias de este título para dar cobertura cambiaria.
La demanda de este bono atado al dólar oficial fue muy notoria. Según estimaciones de Portfolio Personal Inversiones (PPI), hasta la semana pasada se operaban diariamente no más de 12 millones de dólares diarios con este título. El martes llegó a ser superior a los US$ 1.000 millones, casi cien veces más.
Operadores de mercado vieron en ese volumen grande ventas del Banco Central para abastecer una demanda amplia. Los cálculos indicaban que el stock en posesión del BCRA de esos títulos dolar linked estaba terminándose y que el Tesoro aplicaría un canje para dotarlo con más poder de fuego. Ese paso, generalmente publicado en primer lugar en el Boletín Oficial, terminó por concretarse este jueves, según fuentes oficiales.
Santiago Bausili, presidente del Banco Central.
En términos prácticos, la operación de conversión de bonos le dio a la entidad que conduce Santiago Bausiliequivalente a unos US$ 7.200 millones, de acuerdo a estimaciones del economista Federico García Martínez.
«La liquidación extraordinaria del agro vino aparejada de una similar demanda de cobertura, que el Gobierno buscó abastecer con emisión de USD linked cortos (US$ 2.980 millones la semana pasada), ventas de Lelink del Central en el secundario (se negociaron más de US$ 1.600 millones en las últimas 3 ruedas) y con futuros», interpretó un informe de la consultora financiera 1816.
El resultado final de la ventana de liquidación del agro con retenciones cero mostró compras del Tesoro por algo menos de US$ 2.200 millones de los US$ 6.300 millones que ingresaron las cerealeras, cerca de un tercio del total.
Mirá también
Mirá también
Con ventas por US$ 200 millones en tres días, el Tesoro logró frenar al dólar aunque crecen las dudas en el mercado
Ese colchón más grueso de divisas en manos del Palacio de Hacienda tuvo que ser utilizado casi de inmediato en el mercado para contener el tipo de cambio oficial. En tres días el Tesoro habría vendido unos US$ 200 millones para abastecer la fuerte demanda pre electoral.
Sobre la firma
Mariano Boettner
Redactor de la sección Economía [email protected]
Bio completa
Mirá también
Mirá también
Ayuda de Estados Unidos: mañana viajan Caputo y Bausili a Washington a negociar el swap
Mirá también
Mirá también
Techint avanza con una obra en Chile para abastecer a una minera con agua del Pacífico y quiere extender el negocio a la Argentina
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados