El Senado de la Nación rechazó esta tarde, por más de los dos tercios requeridos, los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de emergencia pediátrica por el hospital Garrahan y el financiamiento universitario, con el voto de los renovadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.
El veto a la emergencia pediátrica se rechazó con 59 voto afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones. Y el veto al presupuesto universitario obtuvo 58 votos afirmativos, 7 negativos y 4 abstenciones.
En ambas votaciones, se abstuvo el senador del PRO Misiones, Martín Goerling Lara.
Habiéndose rechazado los vetos en ambas cámaras, le corresponde ahora al Ejecutivo promulgar las leyes.
Diputados
Ambos vetos presidenciales habían sido rechazados ya por la Cámara de Diputados de la Nación a mediados de septiembre, con los votos de los cuatro diputados de la Renovación, Carlos Fernández, Yamila Ruiz, Daniel Colo Vancsik y Alberto Arrúa.
El veto a la ley que declara la emergencia pediátrica fue rechazado por 181 votos afirmativos, 60 negativos y la abstención de la diputada macrista de San Luis, Karina Bachey.
En esta votación, el radical peluca misionero Martín Arjol se sumó al pelotón libertario y acompañó el veto presidencial a la normativa que busca asegurar recursos para el sostenimiento del Hospital Garrahan, mientas que su colega Emmanuel Bianchetti, del PRO Misiones, votó por la insistencia de la ley.
El veto al presupuesto de las universidades públicas fue rechazado por 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones.
En esta ocasión, Arjol votó contra el gobierno de La Libertad Avanza, mientras que su colega del PRO Misiones, Bianchetti, optó por ausentarse de la votación.
La diputada obereña de Activar, y que revista en las fuerzas del cielo, Florencia Klipauka, estuvo ausente en ambas votaciones.