Misiones
Puerto Esperanza lanza el Mes Rosa con actividades de prevención del cáncer de mama
El próximo martes 7 de octubre, en el monumento a la concientización frente al Hospital Nivel 1 de Puerto Esperanza, se llevará a cabo la apertura oficial del Mes Rosa en la localidad, organizada por el grupo de mujeres “Alas Rosas”, pionero en la concientización, prevención y acompañamiento en lo relativo al cáncer de mama.
El grupo fundador en 2014 estuvo conformado por Griselda Núñez, Gabriela Hidalgo, Melina González, Mariela Esquivel, Claudia Suárez, Celina Martínez y Patricia Mareco, a las que se fueron sumando casi dos centenares de mujeres. Con el tiempo, el entusiasmo promovido por las damas esperanceñas se expandió a las localidades vecinas de Wanda y Puerto Libertad, que hoy cuentan con filiales apoyadas por sus respectivos municipios y la población en general.
En los próximos días, la celebración se trasladará a Puerto Libertad con un acto de apertura y la entrega de 10.000 folletos en las escuelas, el 9 de octubre; y a Wanda, el 18 de octubre, con bicicleteada, caminata, charlas y sorteos de bicicletas y cascos.
“Alas Rosas”, bajo el lema de este año “Abanico de Esperanza”, cerrará la campaña el 2 de noviembre con el Maratón Rosa, organizado junto a la Municipalidad de Puerto Esperanza y la Dirección Municipal de Deportes.
Griselda Núñez, una de las fundadoras, destacó en diálogo con El Territorio los logros alcanzados en estos once años: “Hemos logrado concientizar mediante charlas, entrega de folletos en escuelas y vía pública, y material educativo para las familias, enfocándonos en la prevención y el acompañamiento a pacientes en tratamiento oncológico y mujeres resilientes»
Además, Núñez destacó que «desde principios de año llevamos adelante el programa ‘Tetitas Sanas’, mediante el cual más de cien mujeres de bajos recursos fueron trasladadas a los hospitales SAMIC de Puerto Iguazú y Eldorado para realizarse mamografías, gracias a fondos del grupo y donantes anónimos. Este mes se sumaron las localidades de Wanda y Puerto Libertad. Los viajes se realizan el último viernes de cada mes e incluyen, como incentivo, mamografías gratuitas para las mujeres que cumplen años en ese mes”.
0%
0%
0%
0%
0%