El ejército de Israel afirmó el sábado que avanzará en los preparativos para la primera fase del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza y devolver a todos los rehenes restantes, después de que Hamas dijera que aceptaba partes del acuerdo, mientras que otras debían ser negociadas.
El ejército apuntó que recibió instrucciones de las autoridades para «avanzar en la preparación» para implementar el plan. Un funcionario que no estaba autorizado a hablar con la prensa de forma oficial dijo que Israel ha pasado a una posición únicamente defensiva en Gaza y que no lanzará ataques. Por el momento, las tropas no se han retirado de la Franja, agregó el funcionario.
Según el sitio de noticias israelí N12, a partir de esta mañana se suspendieron los ataques de las Fuerzas de Defensa (FDI) en toda la Franja de Gaza. Las FDI se centran ahora exclusivamente en operaciones defensivas para sus fuerzas desplegadas en la zona.
Palestinos inspeccionan daños en un barrio residencial en Gaza. Foto REUTERS/Ebrahim Hajjaj
La ciudad de Gaza permanece sitiada y sus fuerzas no se están retirando, sino que se mantienen en la misma posición. Hasta la madrugada, la Fuerza Aérea seguía atacando en toda la Franja, pero en las últimas horas, la directiva de los líderes políticos es defenderse y atacar solo cuando se identifique una amenaza para sus fuerzas
El cambio se produjo horas después de que Trump ordenó a Israel detener los bombardeos el sitiado enclave palestino tras la aceptación de Hamas respecto a algunos de los elementos de su plan. Trump celebró la declaración del grupo insurgente. «Creo que están listos para una PAZ duradera», comentó el norteamericano.
Trump apunta a cumplir la promesa de poner fin a la guerra y devolver a decenas de rehenes antes de que el martes se cumpla el segundo aniversario del ataque de Hamas sobre el sur de Israel que desencadenó la guerra. Su propuesta, presentada a principios de esta semana, cuenta con un amplio apoyo internacional y del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
La oficina de Netanyahu indicó el viernes que Israel estaba comprometido con el fin de la guerra, sin abordar las posibles diferencias con el grupo insurgente. Netanyahu ha estado sometido a una creciente presión por parte de la comunidad internacional y de Trump para poner fin al conflicto.
El funcionario dijo a la agencia AP que el mandatario emitió una inusual declaración nocturna en sabbat en la que afirmaba que el país había comenzado a prepararse para el plan de Trump debido a la presión de la Casa Blanca.
Según el funcionario, un equipo negociador se estaba preparando para viajar, pero no se especificó ninguna fecha.
Por su parte, un alto funcionario egipcio señaló que se están llevando a cabo conversaciones para la liberación de los rehenes, así como la de cientos de prisioneros palestinos en Israel. El funcionario, que participa en las negociaciones de alto el fuego, también afirmó que los mediadores árabes se están preparando para un amplio diálogo entre los palestinos. Esos contactos tienen como objetivo unificar la posición palestina sobre el futuro de Gaza.
El sábado, Yihad Islámica Palestina, el segundo grupo insurgente más importante de Gaza, dijo que aceptaba la respuesta de Hamas al plan de Trump. El grupo había rechazado la propuesta días antes.
Palestinos pasan junto a un edificio residencial destruido en Gaza. Foto REUTERS/Mahmoud Issa
De acuerdo con el plan, Hamas liberaría a los 48 rehenes restantes —de los cuales se cree que unos 20 seguirían vivos— en un plazo de tres días. También cederá el poder y se desarmará.
A cambio, Israel detendrá su ofensiva y se retirará de gran parte del territorio, además de liberar a cientos de prisioneros palestinos y permitir la entrada de ayuda humanitaria y una eventual reconstrucción.
Hamas manifestó que estaba dispuesto a liberar a los rehenes y entregar el poder a otros palestinos, pero que otras cuestiones contempladas en la propuesta estadounidense requieren más consultas entre los palestinos. En su declaración oficial tampoco abordó la desmilitarización, un aspecto clave del acuerdo.
Las tropas israelíes mantienen el sitio sobre la Ciudad de Gaza, que es el foco de su última ofensiva. El sábado, el ejército advirtió a los palestinos que no intenten regresar a la ciudad, que calificó de «zona de combate peligrosa».
Los expertos determinaron que la ciudad había caído en la hambruna poco antes de que Israel iniciara su gran ofensiva allí con el objetivo de ocuparla. Se estima que 400.000 personas han huido de la urbe en las últimas semanas, pero cientos de miles más se han quedado atrás.
Las familias de los rehenes también se muestran cautas acerca de sus esperanzas.
Con información de agencias
Mirá también
Mirá también
Uno por uno, quiénes son los 48 rehenes que Hamas mantiene en Gaza
Mirá también
Mirá también
Hamas acepta la propuesta de Donald Trump y está dispuesto a liberar a los rehenes de Israel «vivos o muertos»
Mirá también
Mirá también
Tras el acuerdo con Hamas, Donald Trump le pidió a Israel frenar inmediatamente los bombardeos en Gaza
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados