Close Menu
    Recomendados
    Copa Robótica Misiones y Espacios Maker celebran la cuarta fecha en Comandante Andresito
    4 de octubre de 2025
    La fe camina a Luján: miles de peregrinos participarán de la 51ª marcha juvenil imagen-1
    La fe camina a Luján: miles de peregrinos participarán de la 51ª marcha juvenil
    4 de octubre de 2025
    La U de Chile disputó su primer partido en la Argentina luego de la barbarie ante Independiente imagen-2
    La U de Chile disputó su primer partido en la Argentina luego de la barbarie ante Independiente
    4 de octubre de 2025
    Sorpresa por un meteorito que iluminó la noche en Mendoza: "Un fogonazo de color naranja" imagen-3
    Sorpresa por un meteorito que iluminó la noche en Mendoza: «Un fogonazo de color naranja»
    4 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Copa Robótica Misiones y Espacios Maker celebran la cuarta fecha en Comandante Andresito
    • La fe camina a Luján: miles de peregrinos participarán de la 51ª marcha juvenil
    • La U de Chile disputó su primer partido en la Argentina luego de la barbarie ante Independiente
    • Sorpresa por un meteorito que iluminó la noche en Mendoza: «Un fogonazo de color naranja»
    • Alojamiento, accesibilidad y confort: la propuesta de Urunday Hotel en la FIT 2025
    • Oberá: mató a su pareja, se disparó en la cabeza y murió en el hospital
    • Siempre que veas esta escena, recuerda que necesitaron 342 tomas para tener la versión definitiva
    • Siniestro vial: un camión despistó sobre la ruta provincial 19 en Wanda
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»La ayuda que buscan Milei y Caputo en EE.UU.: nació con el New Deal y se usó en la Caída del Muro y el Tequila
    Clarin

    La ayuda que buscan Milei y Caputo en EE.UU.: nació con el New Deal y se usó en la Caída del Muro y el Tequila

    4 de octubre de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    La ayuda que buscan Milei y Caputo en EE.UU.: nació con el New Deal y se usó en la Caída del Muro y el Tequila imagen-4

    El exsecretario del Tesoro de EE.UU., Robert Rubin, llamó al Tequila “la primera crisis del siglo XXI”. El epicentro del desplazamiento de las placas tectónicas ocurrió en México. Pero la respuesta y el rescate llegaron desde Washington.

    “En mi oficina nos embarcamos en un proceso constante de discusiones y análisis. El equipo estable de EE.UU. para México eran Jeff Shafer, David Lipton, Tim Geithner, Sylvia Mathews y Dan Zelikow”, contó Rubin en sus memorias llamadas Un mundo incierto sobre cómo trabajó él y su grupo de economistas la crisis del Tequila. En la Argentina, el presidente era Carlos Menem y Domingo Cavallo el ministro de Economía. “También se unía el funcionario de la Reserva Federal experto en cuestiones internacionales como Ted Truman y el propio Alan Greenspan”. El Tesoro y la Reserva consultaban de manera estrecha con el FMI, especialmente con Michel Camdessus y el número dos, Stanley Fischer.

    Una de las alternativas que el equipo económico del presidente Clinton barajó rápidamente fue retirar dinero del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, según siglas en inglés), una ventanilla disponible que tenía el Tesoro en caso de necesidad de intervenciones cambiarias. El Congreso de EE.UU. había creado el ESF al abandonar el patrón oro en 1934, pleno New Deal, el programa de políticas keynesianas de Franklin D. Roosevelt, presidente de Estados Unidos. “Por supuesto que en 1934 nadie había imaginado una crisis en México, pero en 1994 era la respuesta que teníamos a mano para aquella crisis y, como secretario del Tesoro, tenía discreción para su uso siempre sujeto a la aprobación del Presidente. Eran US$35.000 millones ahí a mano”, recordó Rubin.

    Originalmente el FSE se utilizó para ayudar a estabilizar las monedas de Francia y Gran Bretaña, sobre las que pesaban no solo la carga de la depresión sino, en el caso británico, años de moneda apreciada y endeudamiento.

    Clinton intentó conseguir aprobación del Congreso para ayudar a México con este fondo.

    Pero un lunes, el peso mexicano arrancó la rueda cayendo 10% y Washington se dio cuenta de que los tiempos requerían mayor rapidez que acudir al Congreso. “Normalmente se asume que el Gobierno tiene mejor información que el sector privado, algo que a menudo no pasa así. México nos informó que las reservas habían caído en un día US$2.000 millones”, contó Rubin.

    En una reunión en la Casa Blanca con el presidente y sus asesores, Rubin y Larry Summers explicaron las posibles consecuencias de un default mexicano: sus bancos y sistema financiero y empresas podrían verse en problemas, con lo cual el rescate a México era más bien una operación de evitar un contagio en Estados Unidos causara daños mayores. Propusieron así recurrir al EFS y además reforzarlo con otras ayudas: el FMI estaba dispuesto a aumentar su exposición en México. Rubin propuso que Estados Unidos ayudara con US$20.000 millones, Camdessus del FMI comprometió US$10.000 millones adicionales a los US$7.800 millones ya anunciados. De ese modo, la ayuda arriba de la mesa fue de casi US$40.000 millones.

    El objetivo era que México reestructurara su deuda de corto a largo plazo e implementar reformas para que el país volviera a tener acceso a los mercados y estabilidad financiera alejando el default.

    ¿Le suena US$40.000 millones para un solo país y esa agenda? Solo en América Latina.

    Clinton aprobó la jugada (como siempre ocurre, el presidente de EE.UU. es la clave).

    Rubin llamó a Greenspan. El chairman, que había subido la tasa de la Fed de 3% a 6% entre enero de 1994 y enero de 1995 disparando la devaluación del peso mexicano y la consiguiente crisis conocida como Efecto Tequila, bajó las tasas ante el temor por un pánico. Había pinchado una burbuja.

    Porque la decisión fue tomada en plena madrugada, no hubo tiempo de discutir con los líderes del G-7, quienes se pusieron furiosos debido a que Camdessus había ofrecido US$ 10.000 millones sin consultarlos. Alemania, como siempre, protestó por la ayuda rápida.

    El G-7 siempre es un actor importante. El actual secretario del Tesoro, Scott Bessent, mencionó por primera vez esta semana a sus pares del G-7 de cara a las discusiones sobre la ayuda que Washington planea anunciar para la Argentina.

    El peso mexicano y la Bolsa subieron 10% tras el anuncio del paquete el 31 de enero. Los mercados en Buenos Aires y San Pablo rebotaron.

    En los veranos de 1988 y 1990 el FSE otorgó préstamos temporales de estabilización a Yugoslavia y Hungría, respectivamente, cuyas monedas tenían poca importancia económica para Estados Unidos, recuerda el economista de la Reserva Federal de Cleveland, Owen Humpage. “Pero los préstamos promovieron objetivos de política exterior”, agrega Humpage. Era la previa del Consenso de Washington. Empezaba el siglo XXI, como diría Rubin.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Sorpresa por un meteorito que iluminó la noche en Mendoza: "Un fogonazo de color naranja" imagen-5

    Sorpresa por un meteorito que iluminó la noche en Mendoza: «Un fogonazo de color naranja»

    4 de octubre de 2025
    ¿A qué hora pelea Magomed Ankalaev vs. Alex Pereira HOY por el UFC 320? Horarios por país, cartelera y todo sobre los combates en Las Vegas este 4 de octubre imagen-6

    ¿A qué hora pelea Magomed Ankalaev vs. Alex Pereira HOY por el UFC 320? Horarios por país, cartelera y todo sobre los combates en Las Vegas este 4 de octubre

    4 de octubre de 2025
    Israel detuvo los ataques en Gaza y avanza en los preparativos para la primera fase del plan de paz de Trump imagen-7

    Israel detuvo los ataques en Gaza y avanza en los preparativos para la primera fase del plan de paz de Trump

    4 de octubre de 2025
    Una tarde con una sommelier en China: los 5 pasos para sentir al máximo el sabor del té imagen-8

    Una tarde con una sommelier en China: los 5 pasos para sentir al máximo el sabor del té

    4 de octubre de 2025
    ‘La azotea’, de Fernanda Trías: la novela claustrofóbica que marcó a una generación imagen-9

    ‘La azotea’, de Fernanda Trías: la novela claustrofóbica que marcó a una generación

    4 de octubre de 2025
    Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este sábado 04 de octubre imagen-10

    Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este sábado 04 de octubre

    4 de octubre de 2025
    Destacadas

    Copa Robótica Misiones y Espacios Maker celebran la cuarta fecha en Comandante Andresito

    4 de octubre de 2025

    La localidad de Comandante Andresito se vistió de tecnología y talento juvenil, al recibir la…

    La fe camina a Luján: miles de peregrinos participarán de la 51ª marcha juvenil imagen-11

    La fe camina a Luján: miles de peregrinos participarán de la 51ª marcha juvenil

    4 de octubre de 2025
    La U de Chile disputó su primer partido en la Argentina luego de la barbarie ante Independiente imagen-12

    La U de Chile disputó su primer partido en la Argentina luego de la barbarie ante Independiente

    4 de octubre de 2025
    Sorpresa por un meteorito que iluminó la noche en Mendoza: "Un fogonazo de color naranja" imagen-13

    Sorpresa por un meteorito que iluminó la noche en Mendoza: «Un fogonazo de color naranja»

    4 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.