Close Menu
    Recomendados
    La Policía de Misiones fue distinguida en Brasil por su labor preventiva en zona de frontera imagen-1
    La Policía de Misiones fue distinguida en Brasil por su labor preventiva en zona de frontera
    4 de octubre de 2025
    Dos malas noticias para el tenis argentino en Shanghái imagen-2
    Dos malas noticias para el tenis argentino en Shanghái
    4 de octubre de 2025
    Habló García Cuerva en el comienzo de la peregrinación a Lujan y se refirió al triple crimen imagen-3
    Habló García Cuerva en el comienzo de la peregrinación a Lujan y se refirió al triple crimen
    4 de octubre de 2025
    La ayuda que buscan Milei y Caputo en EE.UU.: nació con el New Deal y se usó en la Caída del Muro y el Tequila imagen-4
    La ayuda que buscan Milei y Caputo en EE.UU.: nació con el New Deal y se usó en la Caída del Muro y el Tequila
    4 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • La Policía de Misiones fue distinguida en Brasil por su labor preventiva en zona de frontera
    • Dos malas noticias para el tenis argentino en Shanghái
    • Habló García Cuerva en el comienzo de la peregrinación a Lujan y se refirió al triple crimen
    • La ayuda que buscan Milei y Caputo en EE.UU.: nació con el New Deal y se usó en la Caída del Muro y el Tequila
    • Oberá: mató a su pareja, se disparó en la cabeza y murió en el hospital
    • Juegos Evita: Oberá sumó protagonismo en la penúltima jornada con medallas en judo
    • Si el ICE te detiene: ¿conviene mostrar la licencia de conducir si no es Real ID?
    • Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este sábado 04 de octubre
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Santino regresó al país: “Para nosotros cada día es un regalo”
    El Territorio

    Santino regresó al país: “Para nosotros cada día es un regalo”

    4 de octubre de 20257 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Santino regresó al país: “Para nosotros cada día es un regalo” imagen-5

       

    Misiones

    Estuvo seis meses en Singapur donde recibió un doble trasplante de médula

    Santino regresó al país: “Para nosotros cada día es un regalo”

    La historia del niño posadeño ya figura como evidencia médica mundial por el tratamiento que recibió. A la espera y con ansias de mejorar para volver a Posadas.
    sábado 04 de octubre de 2025 | 5:30hs.

    Santino regresó al país: “Para nosotros cada día es un regalo” imagen-6

    La familia luchadora seguirá unos meses en Buenos Aires por los controles que necesita el niño. Foto: Daniela Cortés

    Después de seis meses en Singapur, donde recibió un doble trasplante de médula ósea inédito, el niño posadeño Santino Rzesniowiecki regresó al país, donde permanece bajo el control del equipo médico del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, de la ciudad de Buenos Aires, a la espera de la recuperación de sus valores en sangre para volver a su Posadas natal.

    El Territorio visitó ayer al niño que se encuentra desde el domingo pasado en Caba y se encontró con la mejor noticia: Santino se recupera favorablemente del doble trasplante que recibió en el Hospital KK Women’s and Children’s de Singapur, en el sudeste asiático, y que permitió que el valor residual de la leucemia linfoblástica aguda sea cero, es decir, que esté libre de enfermedad.

    Santino hoy tiene 7 años. Es un niño feliz y vital. Corre. Se ríe. Le gusta ir a la plaza a jugar. Tiene buen apetito. Y hasta el momento la única queja que trajo de Singapur es que extrañaba el reviro. Es un niño muy distinto al que partió en abril en busca del tratamiento. En esa oportunidad casi no reía y no tenía muchas ganas de conversar.

    Según explicaron sus padres, Natalia Rodríguez y Érico Rzesniowiecki, ahora comenzó una etapa de espera para observar cómo evoluciona la salud de Santino. “Lo que deseamos con todo nuestro corazón es que sus valores en sangre comiencen a mejorar y que ese residuo de enfermedad desaparezca totalmente de su cuerpito. Pero para eso hace falta tiempo. Y por eso debemos estar acá en Buenos Aires porque de manera constante estamos yendo al Hospital de Niños para esos controles”, contaron.

    Luego explicaron que todavía no saben cuándo van a poder volver al hogar que tienen en el barrio Itaembé Guazú, de Posadas, porque todo depende de los estudios de sangre que le van haciendo a Santino. Los médicos esperan llegar a ciertos porcentajes que mejoren sus defensas para tener la certeza de que lo peor ya pasó y que no hay vestigios de leucemia en su sangre que lo pueda volver a atacar.

    Esta familia está acostumbrada al ejercicio de vivir el día a día y a no perder las esperanzas. “Para nosotros realmente cada día es un regalo. Y más ahora que ya estamos nuevamente en nuestro país. Y que vemos a Santino tan bien y fortalecido. Así que eso nos da fuerzas para seguir en este camino. Y obviamente siempre con el acompañamiento de tanta gente que conoce nuestra historia y nos acompaña”.

    Lo que sucede conviene

    Natalia (35) y Érico (41) contaron que estos seis meses en Singapur fueron positivos porque Santino pudo recibir dos trasplantes de células madre, de su papá y el del cordón umbilical del banco genético. Pero a diferencia de lo que originalmente esperaban los médicos, que suponían el efecto más sanador con el trasplante del cordón umbilical, sucedió que finalmente la mayor carga de fortaleza para el funcionamiento de la médula ósea de Santino provino de la donación realizada por su padre.

    “Nos explicaron que de los estudios que le realizaron después de los trasplantes en Singapur se pudo observar que lo que más prendió en su cuerpito fue la donación recibida del papá. Y al principio eso nos angustió bastante porque se esperaba otra situación. Pero como todo en este tratamiento es de aprendizaje científico, después nos dijeron que fue mejor ese resultado”, contó Natalia.

    Santino regresó al país: “Para nosotros cada día es un regalo” imagen-8
    Santino disfrutó de volver a comer reviro y ama jugar en la plaza. Foto: Daniela Cortés

    En ese contexto, los padres explicaron que “si bien el objetivo era esperar la mayor fortaleza por parte de las células del cordón umbilical que le donaron, por esas cosas de la vida sucedió que lo que mejor se adaptó a su cuerpo para fortalecerlo fueron las células donadas por su padre, que terminó siendo muy bueno porque lo del cordón umbilical podría ser una sola vez, en cambio lo de su papá es como que tiene una fábrica generando constantemente las células que necesite Santino”.

    Y así fue. Luego de esa evidencia médica, Érico siguió donando linfocitos T a su hijo para que el sistema de defensa sanguíneo de Santino pueda fortalecerse en la lucha contra las pocas células residuales de enfermedad y contra cualquier otra infección que pueda afectarlo.

    Sólo seis niños en el mundo

    Los dos trasplantes que recibió Santino fueron realizados entre mayo y junio de este año, cuando el pequeño permaneció internado junto a sus padres en ese hospital asiático de alta complejidad donde su caso representó el primero de este tipo de tratamiento para un niño oriundo de América.

    “Los médicos nos contaron que en el mundo hay sólo seis niños que fueron tratados con esta técnica médica y que en el caso de Santino es el sexto caso a nivel global y representa el primero del continente americano, porque todos los demás niños son de países asiáticos”.

    Seguidamente contaron que “se trata de un tratamiento que no existe en nuestro país y fue nuestra única opción de vida. Por eso estamos felices de haberlo logrado, era nuestra única esperanza. Y sabemos que se trata de un procedimiento en pleno proceso de experimentación, son muy pocos los niños tratados con esta terapia y nuestro hijo es uno de ellos”.

    Por ese motivo la historia del niño posadeño no sólo es noticia a través de las redes sociales para toda la comunidad local que sigue su caso y ayuda en las colectas solidarias para solventar su tratamiento, sino que también forma parte de la evidencia médica que ya es registro en la medicina mundial sobre esta forma inédita de abordar la leucemia.

    “Lo que nos explicaron es que en nuestro país se hacen trasplantes de médula ósea, de hecho Santino fue trasplantado acá. Pero la diferencia con el tratamiento que nos llevó a Singapur es que allá, ellos para esos trasplantes separan los distintos componentes de las células madre haciendo una selección de lo que necesita Santino y van realizando pasos de prueba y error para ver la reacción de su organismo”, dijeron los padres.

    La recaudación solidaria continúa

    La familia se mostró agradecida con la colaboración social que reciben para hacer frente a los millones que significa ese tratamiento. “Nada hubiese sido posible sin esa ayuda solidaria. Y sabemos que la mayor parte es de Misiones y de nuestro país. Allí también se acercaron los residentes latinoamericanos que viven en Singapur y nos acompañaron en este tiempo”, contaron. Pero los costos del tratamiento son millonarios y la familia sigue necesitando esa ayuda. “Ahora estamos por pagar cerca de 42.000 dólares de parte del tratamiento de julio que seguimos pagando a Singapur. Por eso nuestra esperanza está ahora enfocada en que podamos seguir en nuestro país esta etapa de recuperación y obviamente el gran sueño de volver a Posadas lo antes que podamos”.

    Se puede donar dinero a través del alias AMORPORSANTINO cuya titular de la cuenta es Natalia Rodríguez, su mamá.

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    Santino regresó al país: “Para nosotros cada día es un regalo” imagen-10

    Santino regresó al país: “Para nosotros cada día es un regalo” imagen-12

    Últimas noticias

    Santino regresó al país: “Para nosotros cada día es un regalo” imagen-14

    Santino regresó al país: “Para nosotros cada día es un regalo” imagen-16

    Santino regresó al país: “Para nosotros cada día es un regalo” imagen-18

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Con ventas sin repunte, continúa el panorama crítico en los comercios imagen-20

    Con ventas sin repunte, continúa el panorama crítico en los comercios

    4 de octubre de 2025
    Fin de semana inestable, caluroso y húmedo: la máxima llegará a los 36°C imagen-21

    Fin de semana inestable, caluroso y húmedo: la máxima llegará a los 36°C

    3 de octubre de 2025
    En Wanda llevan adelante acciones para prevenir hechos de violencia imagen-22

    En Wanda llevan adelante acciones para prevenir hechos de violencia

    3 de octubre de 2025
    Cayó a un pozo de 17 metros intentando rescatar a un perro: ambos fueron salvados por Bomberos imagen-23

    Cayó a un pozo de 17 metros intentando rescatar a un perro: ambos fueron salvados por Bomberos

    3 de octubre de 2025
    Oberá: El Parque de las Naciones se encendió con la fiesta de los estudiantes imagen-24

    Oberá: El Parque de las Naciones se encendió con la fiesta de los estudiantes

    3 de octubre de 2025
    Tras el brote de sarampión en Paraguay refuerzan los trabajos de vacunación en Iguazú imagen-25

    Tras el brote de sarampión en Paraguay refuerzan los trabajos de vacunación en Iguazú

    3 de octubre de 2025
    Destacadas
    La Policía de Misiones fue distinguida en Brasil por su labor preventiva en zona de frontera imagen-26 Noticias del 6

    La Policía de Misiones fue distinguida en Brasil por su labor preventiva en zona de frontera

    4 de octubre de 2025

    En el 15.º aniversario del 21.º Batallón de la Policía Militar de Paraná, el Comisario…

    Dos malas noticias para el tenis argentino en Shanghái imagen-27

    Dos malas noticias para el tenis argentino en Shanghái

    4 de octubre de 2025
    Habló García Cuerva en el comienzo de la peregrinación a Lujan y se refirió al triple crimen imagen-28

    Habló García Cuerva en el comienzo de la peregrinación a Lujan y se refirió al triple crimen

    4 de octubre de 2025
    La ayuda que buscan Milei y Caputo en EE.UU.: nació con el New Deal y se usó en la Caída del Muro y el Tequila imagen-29

    La ayuda que buscan Milei y Caputo en EE.UU.: nació con el New Deal y se usó en la Caída del Muro y el Tequila

    4 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.