El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mantiene operativos y redadas en todo el país. Entre sus acciones se han presentado detenciones en paradas de tráfico o lugares de trabajo, lo que genera la duda acerca de qué documentos presentar, como una licencia de conducir, aunque no sea Real ID.
Es recomendable mostrar la licencia de conducir ante el ICE
La Ley Real ID estableció mayores requisitos para la emisión de licencias de conducir en los estados. Sin embargo, diversas entidades de EE.UU. aprueban documentos para personas que no tienen un estatus legal.
En ese sentido, la abogada de inmigración, Rocío Becerril, explicó a Telemundo: “Las licencias de conducir en Illinois se le dan a cualquier persona sin importar tu estatus, pero un funcionario de inmigración está buscando que tú le digas cuál es tu estatus legal”.
Aunque se centró en el caso de Illinois, la recomendación podría aplicar para otras partes de Estados Unidos. “Si muestro una licencia, eso no comprueba mi estatus migratorio, eso muestra que tengo una licencia de conducir válida”, agregó.
Además, aconsejó no mentir a un oficial de inmigración ni presentar documentos falsos, ya que eso podría perjudicar más la detención.
Por su parte, el despacho de abogados, Jessica Domínguez Immigration Law Group, explicó que si una persona tiene documentos que demuestren que está en proceso migratorio, como un permiso de trabajo, una solicitud de asilo o una visa en trámite, es recomendable llevarlos consigo.
“Tener estos documentos puede evitar confusiones y facilitar el proceso en caso de un encuentro con el ICE”, señalan.
¿Se puede presentar la Real ID a un agente del ICE?
Con respecto a la presentación de una Real ID como estatus legal, el abogado Armando Olmedo, en diálogo con Univision, explicó que la identificación no puede utilizarse para probar el estatus en caso de detención por parte de agentes de la agencia federal de inmigración.
Añadió que lamentablemente hay mucha confusión acerca del proceso, ya que para obtener la identificación hay que demostrar autorización en Estados Unidos. Sin embargo, el documento no es aceptado como registro.
“Es un documento que otorgan al dar la licencia porque tuviste una autorización de empleo, ya sea un TPS (Estatus de Protección Temporal), un asilo, etc. Si en el curso del año se elimina o cancela tu beneficio, pierdes el asilo, te cancelan o revocan el TPS y ya no tienes la autorización, pero tienes potencialmente un Real ID válido”, explicó.
Olmedo precisó que no basta con solo llevar esta identificación, y lo mejor es aportar el papel original del beneficio migratorio. “Eso es lo que requiere la ley y lo que va a esperar un oficial de inmigración al detener a la persona”, concluyó.
Qué hacer si el ICE te detiene en el auto
Los especialistas en leyes migratorias de The Mendoza Law Firm indican que ante una detención mientras se conduce se tienen derechos. En su guía para inmigrantes recomiendan lo siguiente:
- Mantener la calma y las manos a la vista.
- Si el oficial lo pide, bajar la ventanilla, pero no salir del vehículo a menos que se muestre una orden judicial con el nombre y firmada por un juez.
- Preguntar si se está libre para irse. Si dicen que no, ejercer el derecho a guardar silencio.
- No firmar nada sin antes consultar con un abogado de inmigración.
- Llevar consigo cualquier documento migratorio válido.