La empresaria e influencer Michelle Imán Schmukler relató en sus redes sociales un violento episodio de odio y antisemitismo que sufrió en su propia casa con un vecino el sábado, y cuestionó la respuesta policial tras realizar la denuncia.
“Estaba acostada en el patio de mi casa y comencé a escuchar desde el patio que había una persona que me decía ‘judía, judía, judía’. Ahora encima tenés un hijo judío, qué asco”, le gritó un hombre que resultó ser un vecino de su propio complejo de edificios. Acto seguido, el agresor le tiró un fierro por la ventana con la intención de golpearla a ella y a su bebé de ocho meses.
“Cuando llegó la policía, este vecino asumió los hechos y hasta se lamentó por no haber tenido puntería”, denunció Schmukler, visiblemente indignada por la actitud de los efectivos. Según pudo confirmar LA NACION por fuentes de Seguridad porteñas, se colocó un patrullero este mismo sábado por la noche que permanece en la puerta del domicilio de la víctima. A su vez, la denuncia ya está radicada y el hecho comenzó a ser investigado.
La influencer explicó que, pese a la gravedad del ataque, en la comisaría le recomendaron mudarse del edificio. “Fuimos a la comisaría, hicimos la denuncia. La mandaron al fiscal de turno, porque era sábado, y su respuesta fue: ‘Denle un botón antipánico’. Una persona salió desde su casa, tiró un fierro apuntando a la cabeza a un bebé y su mamá y nadie le va a tocar el timbre, nadie lo detiene. El pibe está ahora en la casa mirando Netflix como si nada hubiese pasado, arriba nuestro. Y yo tengo que esperar al lunes, a que abra la fiscalía para volver a hacer la denuncia. Es insólito totalmente”, contó junto a su pareja, Idán.
El caso quedó en manos de la Justicia y la víctima pidió que se investigue como un hecho de violencia antisemita. “Tengo miedo por mis hijos, por mi persona. Este señor sigue en mi edificio. No sabemos a quién acudir”, dijo.
El video con el testimonio de Schmukler junto a su marido se volvió viral y llegó incluso hasta la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien comentó la publicación y aseguró que estaba “para ayudar”. A las pocas horas, la pareja subió otro video en el que agradecieron la difusión y aclararon que recibieron contacto de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y de la cartera de Seguridad porteña.
“Ahora sí nos sentimos cuidados; tenemos policía acá abajo… Recién cortamos el teléfono con la ministra Patricia Bullrich que se puso en tema. Ahora sí estamos tranquilos”, afirmó él.
Con respecto al comentario que la denunciante afirmó ser dicho por el personal policial, el ministerio de Seguridad porteño dispuso derivar las actuaciones a la oficina de Asuntos Internos para deslindar las responsabilidades del caso. “Hoy hay consigna policial en el domicilio y se aguardan las directivas que ordenen la justicia para avanzar sobre el caso”, insistieron.
Schmukler suele compartir su vida junto a su esposo e hijos en redes sociales, en donde muestra sus viajes, sus comidas y su día a día para sus más de 20 mil seguidores en Instagram y 30 mil en TikTok. Además, es dueña y creadora de la marca de indumentaria Iman, que tiene su tienda física en la ciudad de Buenos Aires.
Los cánticos antisemitas en un viaje de egresados
Recientemente se volvió viral otro hecho de antisemitismo, en este caso de un grupo de estudiantes del último año de secundaria de la escuela Humanos, ubicado en Canning, zona sur del conurbano bonaerense, que fueron repudiados por cánticos ofensivos durante el viaje de egresados que compartieron con alumnos de la ORT, una institución privada judía.
En las imágenes se puede ver cómo los estudiantes, un coordinador de la empresa de viajes Baxtter y un padre acompañante de los menores entonan una canción que dice: “Hoy quemamos judíos”. El video data del miércoles 10 de septiembre, aunque recién se conoció hace una semana luego de que un usuario de X lo compartiera en su cuenta de la red social.
A partir del posteo que se viralizó de inmediato, un abogado presentó una denuncia penal por actos discriminatorios contra la comunidad judía, según está previsto en la ley 23.592. En su presentación, el letrado Jorge Monastersky solicitó a la Justicia “medidas urgentes de preservación de la evidencia digital, producción de prueba pericial informática y la citación” a las personas que identifique la investigación a partir de esas pruebas. También requirió que se pida a la red X no eliminar el contenido del posteo, incluido el video, hasta que se hay resguardado, más allá de que la empresa decida retirarlo del acceso para la búsqueda pública.
A su vez, el Gobierno denunció a la agencia de viajes Baxter Viajes Express y a sus coordinadores por arengar estos cantos antisemitas.