
En medio de la reconfiguración electoral tras la renuncia de José Luis Espert, el diputado Diego Santilli, figura central de la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, lanzó una serie de mensajes políticos para revitalizar su campaña. Entre ellos, destacó un guiño al expresidente Mauricio Macri, un llamado a los bonaerenses que no votaron en las provinciales, y un desafío público a debatir al senador Jorge Taiana, candidato de Fuerza Patria.
La salida de Espert, motivada por sus vínculos con el empresario Fred Machado, detenido por causas vinculadas al narcotráfico, abrió un vacío en la estrategia electoral de LLA, lo que llevó a Santilli a plantear incluso la reimpresión de las boletas:
“Estaría bueno que se reimpriman las boletas”, expresó, aunque reconoció que no está centrado en si encabezará la lista o si lo hará Karen Reichardt. “No me preocupo de eso. Venimos acompañando al Gobierno, sosteniendo y poniendo el hombro”.
Con el foco puesto en aumentar la participación, Santilli pidió a quienes no votaron en las legislativas bonaerenses que lo hagan en octubre:
“Tengo que dejar el alma para pedirle a los bonaerenses que no fueron a votar, porque está en juego seguir hacia adelante, no volver atrás”, afirmó en declaraciones radiales.
En un movimiento que apunta a ampliar su base de apoyo, Santilli confirmó que se comunicó con Mauricio Macri y Cristian Ritondo, referentes del PRO, y expresó su deseo de que el expresidente se sume activamente a su campaña:
“Lo llamé, es lo que corresponde. Me encantaría que se sume. Todos tenemos que jugar. Necesitamos que el Presidente tenga diputados y senadores para llevar adelante las transformaciones”.
Desafío a Jorge Taiana
En el marco de una entrevista con radios como La Red, Mitre y Rivadavia, Santilli también lanzó un desafío directo a Jorge Taiana para que participen de un debate público antes de los comicios:
“Lo convoco a debatir, donde quiera, a la hora que quiera, como quiera. Tenemos que discutir qué Provincia, qué Nación y qué país queremos”.
Aprovechó además para marcar distancia con el kirchnerismo, haciendo referencia a los altos índices de inflación, pobreza e inseguridad durante las gestiones pasadas, y remarcando los proyectos que impulsa junto al oficialismo nacional:
“¿Queremos volver al 200% de inflación, al 54% de pobreza, a los piquetes todos los días, o queremos una modernización laboral, un nuevo Código Penal y menos impuestos para quienes emprenden?”, planteó, según informó el portal TN.