El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) mantiene bajo seguimiento la tormenta Invest 95L, un sistema de baja presión en el Atlántico que podría convertirse en depresión tropical durante los próximos días. Según su informe, la probabilidad de desarrollo alcanza el 70%.
Invest 95L se ubica a cientos de millas al sur-suroeste de las islas de Cabo Verde y genera fuertes lluvias y tormentas eléctricas en la región. Jonathan Erdman, meteorólogo sénior de The Weather Channel, explica que las condiciones ambientales son favorables para que el sistema se organice y fortalezca.
El NHC indica que Invest 95L avanzará rápidamente hacia el oeste-noroeste, acercándose a las Islas de Sotavento hacia finales de semana.
Aunque por ahora no representa un peligro directo para Estados Unidos, los meteorólogos recomiendan seguir de cerca su evolución debido a posibles lluvias, vientos y oleaje en el Caribe.
Cuál es la trayectoria y evolución de Invest 95L
De acuerdo al NHC, se mantiene un monitoreo constante sobre la baja presión asociada a Invest 95L. El sistema se mueve rápidamente hacia el oeste-noroeste y, según los modelos de pronóstico, podría pasar al este del Caribe aproximadamente el viernes.
A su vez, para The Weather Channel la perturbación podría organizarse mejor y convertirse en la tormenta tropical Jerry, la décima de la temporada de huracanes del Atlántico 2025.
Jonathan Erdman indicó que la primera misión del Cazahuracanes sobre este sistema se podría realizar el miércoles por la mañana si fuese necesario, y que lo más probable es que el sistema vire hacia el norte hacia el Atlántico central, sin representar un riesgo directo para Estados Unidos.
Cuando Invest 95L haga ese giro hacia el norte será clave para determinar el impacto en las Islas de Sotavento, Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Dependiendo de la trayectoria exacta, las zonas podrían recibir lluvias y vientos más fuertes o solo algunas lluvias, vientos racheados y oleaje elevado, subrayan los meteorólogos.
Vigilancia en el Golfo suroeste y posibles impactos
Jonathan Erdman, meteorólogo sénior de The Weather Channel, alerta sobre la posible formación de la tormenta tropical Jerry en los próximos días. Ilustrativa, EFE/NOAA-NHC
The Weather Channel también alerta sobre otra zona en el extremo suroeste del Golfo de México, cerca de la península de Yucatán, con pocas probabilidades de desarrollo. Jonathan Erdman señaló que hay menos del 50% de probabilidad de que esta perturbación se fortalezca antes de avanzar hacia el este de México el jueves.
La mayor amenaza en esta región son las fuertes lluvias que podrían causar inundaciones en Belice, el norte de Guatemala y el sur de México durante los próximos días.
Erdman subraya que, aunque el sistema del Golfo no representa un peligro directo para Estados Unidos, es importante seguir las actualizaciones de Weather.com, ya que cualquier cambio en la trayectoria podría alterar las condiciones meteorológicas en el Caribe y eventualmente afectar la región continental estadounidense.
Mirá también
Mirá también
Alerta meteorológica en el Atlántico: el Invest 95L gana cada vez más fuerza
Mirá también
Mirá también
Horóscopo de Mía Astral para la semana del 6 al 12 de octubre de 2025 con la Luna llena en Aries
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados