La disputa por la seguridad pública en Estados Unidos escaló a un nuevo nivel político después de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, compartiera un meme en el que se burló de tres gobernadores demócratas por las tasas de criminalidad en sus estados. La imagen, generada con inteligencia artificial, mostraba a Kathy Hochul, Gavin Newsom y JB Pritzker, que le pedían al presidente Donald Trump: “Deja en paz nuestro crimen”.
La respuesta de Kathy Hochul a Abbott: “Texas tiene una tasa de crimen 20,5% más alta que Nueva York”
El equipo de prensa de la gobernadora Kathy Hochul replicó en la red social X con un mensaje contundente y cargado de datos: “La tasa total de delitos en Texas es 20,5% más alta que la de Nueva York. En caso de que haya confusión, eso significa que es peor”. Con esa frase, intentó desarmar la narrativa republicana sobre la supuesta inseguridad en los estados gobernados por demócratas, aunque no dio detalles sobre su fuente.
De acuerdo con los datos más recientes del Uniform Crime Reporting (UCR) del FBI, Nueva York registró una tasa de homicidios de cuatro por cada 100 mil habitantes en 2022, mientras que Texas tuvo una de 6,7. Esa diferencia representa casi un 68% más de asesinatos en proporción a la población.
En los últimos cinco años, las cifras muestran un patrón similar: mientras Nueva York se mantuvo estable entre 2,9 y 4,4 homicidios por cada 100 mil habitantes, Texas pasó de 4,6 a 7,1 durante el mismo período.
El FBI, que define el homicidio intencional como “el asesinato voluntario de una persona por otra”, excluye de sus estadísticas las muertes por negligencia o en defensa propia. Este tipo de clasificación, según la agencia, permite reflejar de forma más precisa la criminalidad asociada a la violencia social y urbana.
En ese contexto, los datos respaldaron en parte la respuesta de Hochul, quien buscó dejar en evidencia que los niveles de violencia en su estado se encuentran muy por debajo de los de Texas.
Newsom y Pritzker también salieron al cruce de Abbott
La reacción no llegó solo desde Nueva York. Desde Sacramento, el equipo del gobernador de California, Gavin Newsom, se sumó al intercambio con un mensaje en el mismo tono desafiante. “Houston tiene diez veces más asesinatos que San Francisco. Dallas tiene casi el doble que Los Ángeles. En general, la tasa de homicidios en Texas es 39% más alta que la de California”, escribió la oficina de prensa del mandatario estatal demócrata.
“Deberías enfocarte en tu estado sin ley, Greg, antes de enviar tropas al nuestro”, agregó en una clara alusión a los planes de Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional en varias ciudades gobernadas por demócratas.
Por su parte, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, contestó con una frase y un enlace. “¿Este eres tú?”, escribió en la publicación, que estuvo acompañada por un artículo periodístico de 2024 en el que Abbott acusaba a la administración Biden de tomar el control de la Guardia Nacional de Texas para apoyar a la Fuerza Espacial, sin que el gobernador republicano diera el visto bueno.
Los números de los delitos detrás de la polémica
Los datos del FBI respaldan los argumentos de los gobernadores demócratas. En 2022, la tasa nacional de homicidios en Estados Unidos fue de 6,3 por cada 100 mil habitantes, una disminución respecto del pico de 6,8 que se alcanzó en 2021. En ese contexto, Texas se situó por encima de la media nacional, mientras que Nueva York y California se ubicaron por debajo:
- Nueva York finalizó el año 2022 con una tasa de cuatro asesinatos por cada 100 mil habitantes.
- California cerró 2022 con una tasa de 5,7 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
- Texas culminó ese año con una tasa de 6,7 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
- Illinois tuvo en 2022 una tasa de 7,8 asesinatos por cada 100 mil habitantes.