Close Menu
    Recomendados
    “No quiero que nadie compre una entrada y se sienta estafado”: John Cena explica la razón por la que decidió retirarse imagen-1
    “No quiero que nadie compre una entrada y se sienta estafado”: John Cena explica la razón por la que decidió retirarse
    10 de octubre de 2025
    Amplio Operativo Rural para acompañar a los vecinos de Guaraní, Los Helechos y Oberá  imagen-2
    Amplio Operativo Rural para acompañar a los vecinos de Guaraní, Los Helechos y Oberá 
    10 de octubre de 2025
    Robo millonario en una agencia de autos de Eldorado: se llevaron dinero, documentación y un arma de fuego imagen-3
    Robo millonario en una agencia de autos de Eldorado: se llevaron dinero, documentación y un arma de fuego
    10 de octubre de 2025
    🎉 ¡El Abuelazo Solidario está de regreso, en Puerto Rico! imagen-4
    🎉 ¡El Abuelazo Solidario está de regreso, en Puerto Rico!
    10 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • “No quiero que nadie compre una entrada y se sienta estafado”: John Cena explica la razón por la que decidió retirarse
    • Amplio Operativo Rural para acompañar a los vecinos de Guaraní, Los Helechos y Oberá 
    • Robo millonario en una agencia de autos de Eldorado: se llevaron dinero, documentación y un arma de fuego
    • 🎉 ¡El Abuelazo Solidario está de regreso, en Puerto Rico!
    • Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    • Un joven de 18 años atropelló a un inspector de tránsito para evitar un control y se dio a la fuga
    • Mbappé explota y defiende a Lamine Yamal: ‘Hay que dejarle en paz’
    • El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»La Justicia rechazó la reimpresión de boletas que pidió el Gobierno: llevarán la cara de Espert
    La nacion

    La Justicia rechazó la reimpresión de boletas que pidió el Gobierno: llevarán la cara de Espert

    9 de octubre de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    La Justicia rechazó la reimpresión de boletas que pidió el Gobierno: llevarán la cara de Espert imagen-5

    La Junta electoral de la provincia de Buenos Aires tomó este viernes otra medida que va contra los pedidos del Gobierno. Definió, en las últimas horas de la tarde, que no se reimpriman las boletas en la provincia de Buenos Aires.

    De esta manera, la cara de José Luis Espert aparecerá al frente de la oferta de La Libertad Avanza (LLA) en la Boleta Única Papel que los bonaerenses encontrarán en el cuarto oscuro. El diputado nacional fue dado de baja de su candidatura en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado, preso por narcotráfico y con un proceso de extradición en marcha a Estados Unidos, y hoy le allanaron la casa y el despacho.

    El fallo de 26 hojas, firmado por el juez federal Alejo Ramos Padilla; la presidenta de la Corte provincial, Hilda Kogan; y el titular de la Cámara Federal de La Plata, Jorge Di Lorenzo -que integran la Junta-, salió tras escuchar el jueves por la mañana en una audiencia a las distintas fuerzas políticas que presentan candidatos este 26 de octubre. Todas, menos LLA, estaban en desacuerdo con lo que pretendía el Gobierno que, en esa reunión y en voz del ministro Lisandro Catalán, informó que volver a confeccionar las boletas saldría $12.169 millones, pero aseguró que las partidas estaban y que los tiempos daban.

    Sin embargo, la Justicia este viernes definió “rechazar la solicitud formulada por LLA tendiente a la reimpresión de la totalidad de las boletas únicas papel del distrito Buenos Aires para la elección general del 26 de octubre de 2025, por resultar material, temporal y jurídicamente inviable”.

    El miércoles, Ramos Padilla ya había marcado que Karen Reichardt (que iba segunda en la lista) pasara al primer lugar, al contrario de lo que quería la Casa Rosada: que ese lugar lo ocupara Diego Santilli, quien al inicio estaba ubicado en el puesto tres. Esta medida fue apelada por LLA y la Cámara deberá terminar de definir. Sin embargo, el oficialismo nacional no contará con la posibilidad de que vuelvan a confeccionarse las boletas, así que sí o sí la cara de Espert aparecerá, más allá de que encabece Reichardt (como todo parece indicarlo) o Santilli.

    Asimismo, en el fallo de este viernes, la Junta declaró que las boletas únicas ya impresas y controladas mantengan “plena validez y vigencia como instrumento de votación oficial”, y que sean utilizadas el 26 de octubre.

    Los tres integrantes de la Junta también hicieron saber al Ministerio del Interior y al Correo Argentino que deberán continuar con el cronograma de distribución y entrega del material electoral “en las fechas y condiciones originalmente establecidas”, y notificó a todos los partidos de su decisión.

    Los motivos

    Entre los justificativos de la medida, Ramos Padilla, Kogan y Di Lorenzo valoraron que el resto de las fuerzas políticas que compiten en la elección y que comparten boleta con LLA se opusieron a la reimpresión con argumentos «de orden jurídico, presupuestario, técnico y de igualdad electoral».

    Además, se hicieron eco del informe que les presentó la Secretaría Electoral de la Provincia, que señaló lo avanzado que venía el proceso en relación con las boletas y que detalló que actualmente se encuentra en curso la etapa de “escaneo, control final y preparación de los bolsones” para la entrega de las papeletas al Correo.

    “Las 14.432.516 boletas únicas del distrito se encuentran ya impresas, entregadas a esta Junta, en proceso de control de impresión y en preparación para su entrega al Correo para su distribución de acuerdo con el cronograma establecido. Una nueva impresión implicaría rehacer íntegramente un proceso en un alto grado de avance, interrumpiendo las tareas de control y empaquetado actualmente en ejecución y comprometiendo el cumplimiento del calendario electoral vigente”, señalaron.

    La Junta también recordó un paso de Catalán por el Congreso, cuando se debatió en comisiones la implementación a nivel nacional de la boleta única, y tomó en cuenta sus dichos de ese entonces, cuando pedía a la oposición que haya mayor tiempo en el calendario electoral para poder llevar adelante de manera correcta los comicios bajo la nueva modalidad. “Como puede verse [en base a esas declaraciones en el Legislativo], los más altos funcionarios del Poder Ejecutivo en la materia solicitaron al Congreso que ampliara los plazos del cronograma electoral debido a que el sistema de boleta única implicaba mayores desafíos logísticos, así como mayores cuidados, en tanto como destacaron ‘no pueden existir errores’“, consideró la Justicia.

    El tiempo fue un factor clave para esta decisión contraria a la idea del Gobierno. Según detalla el fallo, el nuevo cronograma propuesto por la Casa Rosada -en caso de reimpresión- implicaba que el material electoral se comience a repartir a partir del 16 de octubre (diez días antes de la elección), algo que no se correspondía con lo que previamente se fijó en el calendario autorizado por la Secretaría Electoral, presentado por el propio Catalán.

    “Aun en el supuesto de que esta Junta aprobara un nuevo modelo de boleta en el día de la fecha, las imprentas no dispondrían de tiempo material suficiente para completar la impresión, control y entrega de la primera tanda de 3.300.000 boletas sino hasta el día 15 de octubre. Así, cuando se recibieran en esa fecha las primeras boletas, todavía faltaría realizar la verificación manual de cada talonario, asegurar la trazabilidad y las condiciones del instrumento de votación y colocar cada uno de los talonarios en el bolsín correspondiente, para luego paletizar y empaquetar de acuerdo al orden de salida establecido por el Correo”, enumeraron.

    “Realizar dicho proceso en menos de 24 horas resulta de cumplimiento imposible dado que, conforme se desprende del informe del Correo Oficial, la entrega del material electoral para su distribución con posterioridad al 16 de octubre a las 11.00 horas tornaría imposible la distribución completa del mismo antes de la fecha del comicio, aun desplegando el máximo de recursos logísticos disponibles», añadieron.

    Entonces, refirieron como punto clave: “En consecuencia, los informes técnicos, el cronograma electoral y la secuencia de tareas establecidas por las autoridades competentes demuestran claramente la imposibilidad material y temporal de realizar una nueva impresión de boletas únicas papel sin poner en riesgo la organización, transparencia y efectiva realización de las elecciones“.

    En ese sentido, también admitieron que este fallo podría ser apelado, pero que cualquier instancia judicial retrasaría los tiempos y por lo tanto haría más inviable la reimpresión.

    En otra parte del fallo, hicieron énfasis en los principios constitucionales de “legalidad, igualdad, razonabilidad y seguridad jurídica” que son “pilares del sistema representativo y democrático”, como así también en los derechos políticos y en el derecho a elegir, por lo que indicaron: “La actuación de esta Junta debe asegurar, por un lado, la realización efectiva del acto electoral y, por otro, la igualdad de condiciones entre las agrupaciones políticas que participan en la contienda, evitando cualquier medida que genere ventajas o perjuicios diferenciales».

    Por lo tanto, consideraron clave “la certeza y previsibilidad” del proceso electoral, como “garantías esenciales” de las elecciones. “Los electores deben poder concurrir al comicio con conocimiento estable y público de las listas oficializadas y del instrumento de votación que les será entregado”, marcaron.

    Noticia en desarrollo

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-6

    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

    10 de octubre de 2025
    El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte imagen-7

    El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte

    10 de octubre de 2025
    Créditos hipotecarios: cuánto hay que ganar para comprar un departamento en octubre 2025 imagen-8

    Créditos hipotecarios: cuánto hay que ganar para comprar un departamento en octubre 2025

    10 de octubre de 2025
    Un sismo de magnitud 7,6 sacudió la costa sur de Filipinas y se emitió una alerta por tsunami imagen-9

    Un sismo de magnitud 7,6 sacudió la costa sur de Filipinas y se emitió una alerta por tsunami

    10 de octubre de 2025
    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos fuertes para este viernes 10 de octubre: las provincias afectadas imagen-10

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos fuertes para este viernes 10 de octubre: las provincias afectadas

    10 de octubre de 2025
    “Mi niñera de la KGB”: Laura Ramos cuenta cómo descubrió que la mujer que la buscaba en la escuela era una espía de elite imagen-11

    “Mi niñera de la KGB”: Laura Ramos cuenta cómo descubrió que la mujer que la buscaba en la escuela era una espía de elite

    10 de octubre de 2025
    Destacadas
    “No quiero que nadie compre una entrada y se sienta estafado”: John Cena explica la razón por la que decidió retirarse imagen-12 Sensacine

    “No quiero que nadie compre una entrada y se sienta estafado”: John Cena explica la razón por la que decidió retirarse

    10 de octubre de 2025

    John Cena fue la gran figura de la WWE -el mayor evento de lucha profesional…

    Amplio Operativo Rural para acompañar a los vecinos de Guaraní, Los Helechos y Oberá  imagen-13

    Amplio Operativo Rural para acompañar a los vecinos de Guaraní, Los Helechos y Oberá 

    10 de octubre de 2025
    Robo millonario en una agencia de autos de Eldorado: se llevaron dinero, documentación y un arma de fuego imagen-14

    Robo millonario en una agencia de autos de Eldorado: se llevaron dinero, documentación y un arma de fuego

    10 de octubre de 2025
    🎉 ¡El Abuelazo Solidario está de regreso, en Puerto Rico! imagen-15

    🎉 ¡El Abuelazo Solidario está de regreso, en Puerto Rico!

    10 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.