Close Menu
    Recomendados
    Paredes, de cómo se enteró de la muerte de Russo al "Miguel hubiese querido que me quede acá" imagen-1
    Paredes, de cómo se enteró de la muerte de Russo al «Miguel hubiese querido que me quede acá»
    9 de octubre de 2025
    El acuerdo entre Israel y Hamas, en vivo: las últimas noticias de la guerra en Gaza hoy imagen-2
    El acuerdo entre Israel y Hamas, en vivo: las últimas noticias de la guerra en Gaza hoy
    9 de octubre de 2025
    Horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero imagen-3
    Horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
    9 de octubre de 2025
    El rescate de EE. UU. a Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales – The New York Times
    9 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Paredes, de cómo se enteró de la muerte de Russo al «Miguel hubiese querido que me quede acá»
    • El acuerdo entre Israel y Hamas, en vivo: las últimas noticias de la guerra en Gaza hoy
    • Horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
    • El rescate de EE. UU. a Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales – The New York Times
    • Finalmente, Doña Tola recuperó la paz, su nieto retiro sus cosas de la propiedad
    • Riquelme, su presencia y su silencio en el adiós a Russo
    • Guatemala vs. Surinam: hora de Los Ángeles para ver en vivo las eliminatorias del Mundial 2026
    • El Papa publicó su primera exhortación apostólica, inspirada en Francisco y centrada en el amor a los pobres
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Los Rothschild buscan vender su participación en The Economist por hasta 500 millones de dólares
    La nacion

    Los Rothschild buscan vender su participación en The Economist por hasta 500 millones de dólares

    9 de octubre de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Los Rothschild buscan vender su participación en The Economist por hasta 500 millones de dólares imagen-4

    LONDRES.- La filántropa e inversora británica Lynn Forester de Rothschild puso en venta la participación total del 26,7% que su familia mantiene en The Economist Group, propietario del prestigioso semanario The Economist, según informaron los sitios Axios y Bloomberg.

    El proceso de venta, liderado por la firma financiera Lazard, podría completarse antes de fin de año y marcaría el mayor cambio en la estructura accionaria de la revista en diez años.

    De acuerdo con fuentes citadas por Axios, los asesores de Rothschild ya mantienen conversaciones con posibles compradores en Estados Unidos y Gran Bretaña, incluidos family offices –firmas privadas de gestión patrimonial que se dedican a administrar la riqueza de individuos o familias de alto patrimonio–, interesados en adquirir la participación y preservar la independencia editorial de la publicación.

    La participación de la familia Rothschild incluye alrededor del 20% de las acciones con derecho a voto, el máximo permitido para un único propietario. En el extremo superior, la transacción podría valorar al grupo completo en cerca de 800 millones de libras esterlinas (unos 1100 millones de dólares) y situar el valor de la participación familiar en hasta 400 millones de libras (537 millones de dólares).

    Lynn Forester de Rothschild

    El accionista mayoritario de The Economist es actualmente Exor, el holding de la familia italiana Agnelli, que controla el 43,4% de la empresa. Otros accionistas, incluido el propio The Economist Group, poseen el 29,9% restante. Fundado en 1843, el medio británico se ha consolidado durante casi dos siglos como una referencia global en análisis político y económico.

    La última gran operación accionaria de The Economist ocurrió en 2015, cuando la editorial Pearson, entonces propietaria del 50%, vendió su parte a Exor por 469 millones de libras (531 millones de dólares) y a la propia empresa, que recompró el resto por 182 millones de libras (206 millones de dólares). Aquella transacción valoró al grupo completo en cerca de 1100 millones de libras.

    En un comunicado, un vocero de The Economist Group afirmó que “la familia Rothschild y la Eranda Foundation son inversores a largo plazo y generosos patrocinadores de la Economist Educational Foundation”, y subrayó que realizan evaluaciones periódicas de su cartera y trabajan con la empresa “para alcanzar el mejor resultado posible”.

    La decisión de venta se enmarca en una revisión estratégica más amplia de las inversiones de la familia Rothschild, que incluyen activos inmobiliarios, agrícolas y de gestión patrimonial. Según fuentes citadas por Bloomberg, el proceso comenzó oficialmente en Londres el lunes por la noche.

    The Economist

    En su último informe anual, The Economist Group reportó ingresos de 368,5 millones de libras (unos 495 millones de dólares), un aumento del 2% respecto del año anterior, y un margen de beneficio del 17%. La compañía cuenta con 1,25 millones de suscriptores, de los cuales el 66% son exclusivamente digitales, reflejando la fuerte transición del medio hacia el entorno online.

    El alcance del grupo es verdaderamente global: solo el 20% de sus ingresos proviene del Reino Unido, mientras que el resto se distribuye entre América del Norte (40%), Europa (21%), Asia (14%) y otras regiones (5%).

    La operación representa una rara oportunidad para inversores interesados en un medio con influencia mundial y reputación de independencia. En la última década, grandes publicaciones occidentales han cambiado de manos: Fortune fue comprada en 2018 por el empresario tailandés Chatchaval Jiaravanon por 150 millones de dólares; Forbes pasó en 2014 al grupo hongkonés Integrated Whale Media; y Financial Times fue adquirido en 2015 por el gigante japonés Nikkei por 1.300 millones de dólares, el mismo año en que Pearson se desprendió de su participación en The Economist.

    Agencia Reuters

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El acuerdo entre Israel y Hamas, en vivo: las últimas noticias de la guerra en Gaza hoy imagen-7

    El acuerdo entre Israel y Hamas, en vivo: las últimas noticias de la guerra en Gaza hoy

    9 de octubre de 2025
    Guatemala vs. Surinam: hora de Los Ángeles para ver en vivo las eliminatorias del Mundial 2026 imagen-8

    Guatemala vs. Surinam: hora de Los Ángeles para ver en vivo las eliminatorias del Mundial 2026

    9 de octubre de 2025
    Charly García y Sting, juntos: ya está disponible “In The City”, la canción que los unió; “es un honor, una emoción” imagen-9

    Charly García y Sting, juntos: ya está disponible “In The City”, la canción que los unió; “es un honor, una emoción”

    9 de octubre de 2025
    La Justicia rechazó la reimpresión de boletas que pidió el Gobierno: llevarán la cara de Espert imagen-10

    La Justicia rechazó la reimpresión de boletas que pidió el Gobierno: llevarán la cara de Espert

    9 de octubre de 2025
    Newsom sella una victoria para los conductores de Uber y Lyft: la ley que les permite unirse y negociar imagen-11

    Newsom sella una victoria para los conductores de Uber y Lyft: la ley que les permite unirse y negociar

    9 de octubre de 2025
    Buenas noticias del Uscis: se actualizan los trámites de ciudadanía, green card y permiso de trabajo de EE.UU. imagen-12

    Buenas noticias del Uscis: se actualizan los trámites de ciudadanía, green card y permiso de trabajo de EE.UU.

    9 de octubre de 2025
    Destacadas
    Paredes, de cómo se enteró de la muerte de Russo al "Miguel hubiese querido que me quede acá" imagen-13 Ole

    Paredes, de cómo se enteró de la muerte de Russo al «Miguel hubiese querido que me quede acá»

    9 de octubre de 2025

    En la previa del amistoso entre la Selección Leandro Paredes tomó la palabra para hablar…

    El acuerdo entre Israel y Hamas, en vivo: las últimas noticias de la guerra en Gaza hoy imagen-14

    El acuerdo entre Israel y Hamas, en vivo: las últimas noticias de la guerra en Gaza hoy

    9 de octubre de 2025
    Horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero imagen-15

    Horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

    9 de octubre de 2025

    El rescate de EE. UU. a Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales – The New York Times

    9 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.