Close Menu
    Recomendados
    Despiste y vuelco de un automóvil en Itaembé Guazú dejó una persona lesionada imagen-1
    Despiste y vuelco de un automóvil en Itaembé Guazú dejó una persona lesionada
    9 de octubre de 2025
    Posadas, por debajo del promedio nacional en densidad de colectivos urbanos imagen-2
    Posadas, por debajo del promedio nacional en densidad de colectivos urbanos
    9 de octubre de 2025
    “Lo que vimos fue un desastre en materia de conservación y respeto animal” imagen-3
    “Lo que vimos fue un desastre en materia de conservación y respeto animal”
    9 de octubre de 2025
    Scaloni: "Ya veremos" si juega Messi imagen-4
    Scaloni: «Ya veremos» si juega Messi
    9 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Despiste y vuelco de un automóvil en Itaembé Guazú dejó una persona lesionada
    • Posadas, por debajo del promedio nacional en densidad de colectivos urbanos
    • “Lo que vimos fue un desastre en materia de conservación y respeto animal”
    • Scaloni: «Ya veremos» si juega Messi
    • Qué medidas se tomaron en la casa y el despacho de Espert
    • El acuerdo con Hamas: un ministro israelí de extrema derecha afirmó que votará en contra en el gabinete de Benjamin Netanyahu
    • Ticket Misiones | Con millones de seguidores, Plim Plim trae a Posadas su aclamado espectáculo «Energía Musical»
    • Passalacqua recibió al embajador de Alemania y destacó el legado inmigrante en Misiones
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Maurice Closs: «Milei debe agradecer si pierde en Buenos Aires por una diferencia parecida a la de septiembre»
    Noticias del 6

    Maurice Closs: «Milei debe agradecer si pierde en Buenos Aires por una diferencia parecida a la de septiembre»

    9 de octubre de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    Maurice Closs se refirió a la situación política nacional y, en particular, a la de Misiones, donde se mostró convencido de que su partido, el Frente Renovador de la Concordia Social, “superará el piso de La Libertad Avanza”.

    De cara a las elecciones legislativas 2025 que se celebrarán el próximo 26 de octubre, el exmandatario misionero dio detalles de lo que le puede esperar al Gobierno nacional en las urnas y vaticina una dura derrota libertaria en la provincia de Buenos Aires.

    — La situación del diputado Luis Esper, ¿hizo caer la imagen del presidente Milei? ¿Cómo puede repercutir en las elecciones del 26 de octubre?

    — Esto va a repercutir, porque un gobierno que tuvo una muy mala elección el 7 de septiembre en el principal distrito electoral del país —que concentra el 40% del padrón— se encuentra, en lugar de reaccionar, con la imposibilidad de remontar los 14 puntos de diferencia con una marca dañada. La Libertad Avanza no pudo hacer nada para recuperar esos puntos. Con una economía deteriorada, un sello político golpeado y un candidato que resultó ser un verdadero salvavidas de plomo, el impacto electoral es, sin duda, concreto. Hoy La Libertad Avanza debe agradecer si pierde en ese distrito por una diferencia parecida a la del 7 de septiembre.

    — Usted habla de la situación en la provincia de Buenos Aires. ¿Cree que esto puede repercutir en todo el país o se limitará a ese distrito?

    — El sello de La Libertad Avanza se dañó. Como no tiene candidatos conocidos, esa teoría de que “voy con cualquiera porque el sello me garantiza un 45%” ya no existe. Hoy el piso del espacio en muchas provincias está más cerca del 35 que del 40%. No hay duda de que el impacto del caso Esper, sumado a la falta de recursos, las tasas de interés por las nubes y el financiamiento con tarjetas al 150% anual, conforma un combo que deja a la marca entre cinco y diez puntos por debajo de junio.

    — Pero esos puntos menos, ¿no necesariamente implican perder?

    — Creo que ese piso, por ejemplo en Misiones, está más cerca del 35%. El Frente Renovador —que es el oficialismo provincial— tiene posibilidades de superarlo. Esta respuesta no te la habría dado en junio. Eso pasa también en muchas provincias donde La Libertad Avanza ha caído notablemente. Lo que en junio parecía una elección del 45 o 50%, hoy se rompió.

    — ¿Cree que el presidente salió a defender lo indefendible?

    — El presidente, desde el primer momento, no entendió lo que significa cuidar su investidura ni lo que implica la diplomacia presidencial. No tendría que haber salido, menos el día de una renuncia, y mucho menos a defender lo indefendible. Lo más grave fue lo que dijo sobre la prisión de la expresidenta Cristina. La gente ya no lo evalúa como candidato simpático, sino como presidente. Cuando canta rock and roll en el Movistar Arena o donde sea, ya no es el candidato, es el presidente. Y lo juzgan como tal. Él no se da cuenta de que la investidura y la palabra presidencial tienen otro valor y requieren otro cuidado.

    — ¿Cómo ve la actitud de Esper, que primero negó, luego admitió y después relativizó? ¿Debería haber renunciado también a su banca?

    — No analizo la cuestión penal porque se tramita en otro país. Pero es muy raro que, sabiendo que ese caso existía y que se iba a levantar durante la campaña, hayan elegido para encabezar la lista a alguien con el perfil de Esper. No es simpático, no tiene cintura, es agresivo, y además entró con una sospecha gravísima. Cerraba por todos lados la definición de “mal candidato”.

    — ¿Y por qué lo eligieron?

    — Porque en ese momento creían que el sello de La Libertad Avanza tenía un piso de 40 puntos. Pensaban que no importaba el candidato, sino la marca. Pero el 7 de septiembre ese sello se dañó. Llegan a este fin de semana con una marca deteriorada y un candidato impresentable: el peor de los combos.

    — ¿Cree que Macri seguirá acompañando a Milei tras el escándalo con Esper?

    — Siempre pensé que Macri y Milei eran tal para cual, pero me equivoqué. Milei y su equipo se sobrevaloraron y destrataron al expresidente. Creo que una de las pocas posibilidades que tiene Milei para reencauzar su gobierno es volver a apoyarse en la experiencia y los equipos de Macri.

    — ¿Entonces seguirán juntos?

    — Sí, van a seguir juntos.

    — ¿Cómo ve la reacción de los mercados ante esta situación?

    — La veo sobredimensionada, especialmente en los activos nacionales, que están muy golpeados. Entiendo la duda sobre los bonos: si no hay reservas y el Gobierno no las cuida, ¿con qué va a pagar los vencimientos futuros? Lo que sí me parece desproporcionada es la tasa de interés. En resumen: tasas absurdas, reservas escasas, bonos cayendo y una desconfianza general que hace que las acciones argentinas paguen un costo exagerado.

    — Los yerbateros dicen que con un dólar a 1.700 pesos podrían exportar. ¿Coincide?

    — Creo que el dólar está para una corrección dentro de ese rango. Incluso podría ir un poco más arriba durante el verano, a valores actuales, y estabilizarse cerca de los 1.700 pesos hacia la cosecha gruesa. Es un número razonable que no implica una devaluación extrema.

    — La zafra de invierno cerró con precios muy por debajo de lo esperado, a unos 280 pesos por kilo de hoja verde puesta en secadero…

    — Sí, fue muy mala.

    — ¿Qué puede pasar el 27 de octubre, gane quien gane?

    — Podría haber un empate parlamentario entre el Gobierno y la principal oposición. Es decir, ninguno tendría mayoría, pero el oficialismo podría blindar sus votos presidenciales.

    — El oficialismo misionero manejaría una encuesta que lo ubica con 40 puntos y a La Libertad Avanza con 28. ¿Coincide?

    — Cuarenta puntos sería una gran elección para una legislativa. Cuando fui candidato nacional en 2017, con una Renovación más cercana al kirchnerismo, rondamos los 44 puntos. Así que sí, sería un muy buen resultado.

    — ¿Ve ganadora a la Renovación?

    — Por lo menos no veo a La Libertad Avanza arrasando. No veo activo a su candidato, Diego Hartfield. En cambio, Ricardo “Cacho” Bárbaro se muestra más presente. No tengo encuestas, y además hoy son difíciles de creer, pero sí veo a la Renovación más fuerte que en junio, con un candidato mejor posicionado —Oscar Herrera Ahuad—, mientras que La Libertad Avanza no sumó lo que esperaba. Y, de algún modo, Bárbaro aparece como protagonista. Esa es la realidad.
    (mdzol.com)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Despiste y vuelco de un automóvil en Itaembé Guazú dejó una persona lesionada imagen-5

    Despiste y vuelco de un automóvil en Itaembé Guazú dejó una persona lesionada

    9 de octubre de 2025
    Passalacqua recibió al embajador de Alemania y destacó el legado inmigrante en Misiones imagen-6

    Passalacqua recibió al embajador de Alemania y destacó el legado inmigrante en Misiones

    9 de octubre de 2025
    Parque Solar Fotovoltaico de Oberá listo para su puesta en servicio imagen-7

    Parque Solar Fotovoltaico de Oberá listo para su puesta en servicio

    9 de octubre de 2025
    Alimentación equilibrada y económica: El antropometrista Rolandi reveló cómo planificar comidas saludables sin gastar de más imagen-8

    Alimentación equilibrada y económica: El antropometrista Rolandi reveló cómo planificar comidas saludables sin gastar de más

    9 de octubre de 2025
    Hildara Medicina Estética: la doctora Yessica Gross explicó cómo el HIFU se consolidó como una alternativa efectiva para el rejuvenecimiento facial y corporal imagen-9

    Hildara Medicina Estética: la doctora Yessica Gross explicó cómo el HIFU se consolidó como una alternativa efectiva para el rejuvenecimiento facial y corporal

    9 de octubre de 2025
    Passalacqua encabezó la apertura de la 34ta Fiesta Nacional de la Orquídea y 41ra Fiesta Provincial de la Flor imagen-10

    Passalacqua encabezó la apertura de la 34ta Fiesta Nacional de la Orquídea y 41ra Fiesta Provincial de la Flor

    9 de octubre de 2025
    Destacadas
    Despiste y vuelco de un automóvil en Itaembé Guazú dejó una persona lesionada imagen-11 Noticias del 6

    Despiste y vuelco de un automóvil en Itaembé Guazú dejó una persona lesionada

    9 de octubre de 2025

    Este jueves cerca de las 12:30 horas, un automóvil Renault Clio al mando de un…

    Posadas, por debajo del promedio nacional en densidad de colectivos urbanos imagen-12

    Posadas, por debajo del promedio nacional en densidad de colectivos urbanos

    9 de octubre de 2025
    “Lo que vimos fue un desastre en materia de conservación y respeto animal” imagen-13

    “Lo que vimos fue un desastre en materia de conservación y respeto animal”

    9 de octubre de 2025
    Scaloni: "Ya veremos" si juega Messi imagen-14

    Scaloni: «Ya veremos» si juega Messi

    9 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.