La Justicia Federal allanó la residencia del diputado José Luis Espert en Beccar y su despacho en la Cámara baja, con el objetivo de recabar evidencia en una investigación por presunto lavado de dinero vinculado a fondos recibidos del empresario Federico “Fred” Machado. La autorización judicial se tramitó con rapidez en el Congreso.
¿Qué medidas se tomaron en la casa y el despacho de Espert?
Efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) y la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), acompañados por un oficial de justicia y dos testigos civiles, allanaron la casa del diputado José Luis Espert en Beccar.
La medida responde a una causa que lo investiga por presunto lavado de dinero, ligado a fondos que recibió del empresario Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico. Al mismo tiempo, el despacho de Espert en la Cámara de Diputados también fue objeto de un operativo. La Dirección de Seguridad de Diputados facilitó el acceso a la Justicia en las oficinas del legislador, ubicadas en el anexo B, frente al Palacio.
Autorización legislativa para los allanamientos
La Cámara de Diputados autorizó los allanamientos con 215 votos afirmativos y solo tres abstenciones. El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, había solicitado el permiso debido a los fueros de Espert. El trámite legislativo se completó con celeridad; el pedido ingresó a Diputados a las 17 y se aprobó antes de las 22, incluso con el apoyo de los libertarios y el Pro.
El detalle de las medidas ordenadas por el juez se mantiene bajo reserva. Sin embargo, fuentes de LA NACION indicaron que el requerimiento es amplio. Incluye operativos en la casa del legislador, sus oficinas y el análisis de sus teléfonos. En el despacho de Espert, personal judicial ingresó alrededor de las 11:30 y salió unos 35 minutos más tarde con una caja.
Reacción y análisis en el bloque libertario
Tras la sesión en la que se autorizaron los allanamientos, el bloque libertario se reunió para analizar la situación, con el objetivo de determinar si la votación fue correcta y solicitar a Martín Menem ver el oficio, aunque el presidente de la Cámara se negó. Un allegado al bloque relató: “La mayoría bancó lo que se hizo”.
La protesta del abogado de Espert
Alejandro Freeland, abogado del diputado, se presentó en la casa de su defendido y protestó por no poder ingresar durante el operativo. Invocó el derecho de todo acusado a tener “un defensor que lo asista” y declaró: “Se los dije, pero no les pareció importante. No me dejan pasar, dijeron que necesitaban la orden del juez” y esperó en la vereda hasta que se le permitió el acceso pasadas las 13.
Ya en el interior, Freeland afirmó: “Él estaba muy tranquilo, esperándome -dijo en alusión a Espert-. Puede pasar cualquier cosa acá. Temo cualquier cosa de esta causa”. E informó que solicitó la unificación de la causa en San Isidro con una anterior en Comodoro Py, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi. Según el abogado, este último magistrado debe quedar al frente del caso. “Pedimos lo que se llama una inhibitoria para que el caso vaya al juez que tiene la causa originalmente, la única causa que debería existir”, declaró.
Vuelos investigados y la causa original
La causa que lleva Martínez de Giorgi se inició el 19 de abril de 2021, tras una denuncia por asociación ilícita contra Espert. Si bien la denuncia original era amplia, la causa se centró en los vuelos en avión facilitados por el empresario Machado.
En marzo de 2023, el piloto Axel Vugdelija declaró que en 2019 era empleado de Machado y que el empresario había viajado más de una vez con Espert en sus aviones. “En ese momento Fred Machado era mi jefe y me pidió que acompañe a la tripulación como una especie de baqueano porque conozco las rutas aéreas argentinas (…). Me llamaba alguien del entorno de Espert. Me llamaba, me decía cómo era el itinerario y el listado de pasajeros”.
La investigación reveló que el diputado realizó 36 vuelos en aviones de Machado en 2019. Estos datos se hicieron públicos la semana pasada, cuando Espert renunció a su candidatura a diputado por LLA.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Delfina Celichini.