Close Menu
    Recomendados
    Los homenajes de Boca a Russo en la vuelta a las prácticas imagen-1
    Los homenajes de Boca a Russo en la vuelta a las prácticas
    11 de octubre de 2025
    Enzo Fernández fue desafectado de la gira con la Selección por una lesión en su rodilla imagen-2
    Enzo Fernández fue desafectado de la gira con la Selección por una lesión en su rodilla
    11 de octubre de 2025
    La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo del juez Ramos Padilla y Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires  imagen-3
    La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo del juez Ramos Padilla y Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires 
    11 de octubre de 2025
    Los cantos ancestrales resonarán en las Cataratas por el Día de la Diversidad Cultural imagen-4
    Los cantos ancestrales resonarán en las Cataratas por el Día de la Diversidad Cultural
    11 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Los homenajes de Boca a Russo en la vuelta a las prácticas
    • Enzo Fernández fue desafectado de la gira con la Selección por una lesión en su rodilla
    • La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo del juez Ramos Padilla y Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires 
    • Los cantos ancestrales resonarán en las Cataratas por el Día de la Diversidad Cultural
    • La Cámara Nacional Electoral definió que Santilli encabece la lista de LLA en Provincia y no Karen Reichardt – La Nación
    • Nueva baja en la Selección Argentina: fue desafectado Enzo Fernández – TyC Sports
    • Celulitis: la especialista Melina Rosciszewski explica los distintos tipos, la importancia de la personalización y la combinación con ejercicio y alimentación
    • Fin de semana con calor, tormentas y descenso de temperatura en Misiones
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Exministro considera muy grave desfinanciar el sistema de salud
    El Territorio

    Exministro considera muy grave desfinanciar el sistema de salud

    11 de octubre de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Exministro considera muy grave desfinanciar el sistema de salud imagen-5

       

    Misiones

    El diputado nacional Gustavo Gollán brindó una charla en Posadas

    Exministro considera muy grave desfinanciar el sistema de salud

    Detalló que el gobierno de Milei está dejando de sostener diversos programas y en muchos casos traslada esas responsabilidades a las provincias, pero no los recursos.
    sábado 11 de octubre de 2025 | 10:03hs.

    Exministro considera muy grave desfinanciar el sistema de salud imagen-6

    Gollán cuestionó que Nación traslade responsabilidades a las provincias.

    El diputado nacional y exministro de Salud de la Nación Daniel Gustavo Gollán visitó la provincia de Misiones para alertar sobre el deterioro y el riesgo de colapso del sistema sanitario argentino, atribuyendo la situación a la reducción de recursos y la desarticulación de programas por parte del gobierno nacional. “Nunca vimos, en la historia democrática de nuestro país, un gobierno que ataque y desfinancie el sistema sanitario como lo está haciendo Milei”, afirmó.

    Sobre la actual gestión del gobierno de Javier Milei añadió que la “Nación está corriéndose de programas muy importantes, no paga más, ha levantado los programas de tratamiento de cáncer, de diagnóstico, ha levantado los programas de prevención de enfermedades para adolescentes, ha prácticamente cerrado al mínimo el programa Remediar”, afirmó en diálogo con este medio.

    Indicó que fueron “12 programas nacionales de cuidado de la salud que se ha ido corriendo directamente diciendo ‘que se hagan cargo las provincias’ pero tampoco mandando los recursos, sino al contrario, quitándoles recursos a las provincias para que puedan seguir con todas esas actividades de cuidado de la salud”.

    En forma previa, durante un conversatorio ante jóvenes y estudiantes en la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), el legislador fue tajante y cuestionó la decisión del Estado Nacional de “correrse de su responsabilidad” y dar de baja o reducir drásticamente programas esenciales, que está asfixiando a las provincias.

    Observó que este desfinanciamiento ocurre en simultáneo con un crecimiento exponencial de la demanda en el sector público. El diputado alertó sobre un incremento de casi el 30% en las consultas en hospitales públicos en apenas un año y medio.

    “Estamos observando en provincias como Misiones que los hospitales públicos están llenándose de gente que incluso tiene cobertura social y hasta de prepaga”. Explicó Gollán que ello se produce por la actual crisis económica que impide a muchos ciudadanos afrontar los copagos o los deja sin empleo, dependiendo enteramente de los servicios estatales.

    “Estamos observando un crecimiento de casi el 30% de las consultas en hospitales públicos de gente que tiene cobertura social y que tiene prepaga o que la ha perdido, 30% en un año y medio”, añadió.

    Al ser consultado con la preocupación de las Farmacias de Misiones que se están desfinanciamiento por la falta de pago de Pami, indicó que ello representa un claro ejemplo de lo que está sucediendo con el sector.

    Fentanilo contaminado

    Uno de los puntos más críticos abordados por el legislador fue el caso del fentanilo contaminado, al que calificó como un “desastre sanitario histórico”.

    Habló sobre la investigación judicial en curso, pero también se mostró preocupado por “el relajamiento de los sistemas de controles en el país”.

    En tal sentido, indicó que “la Agencia Nacional de Medicamentos (Anmat) tiene poquísimos inspectores, porque se va la gente, los salarios que cobran son muy bajos. Los ajustes en salud y en las regulaciones traen estas consecuencias”. Consideró que “si no se controla, pasan estas cosas”.

    Sobre política partidaria

    En cuanto a cómo se observa el panorama político nacional, sostuvo: “Observamos francamente un cambio del humor, de la opinión pública. El pueblo se está dando cuenta. Aquellos que se confundieron con que (Milei) traía nuevas ideas y nuevas perspectivas, están dándose cuenta que es una gran mentira, una gran falsedad”.

    “Nosotros hemos hecho una elección impresionante en la provincia de Buenos Aires. Hace poco nos decían que nos iban a arrasar y La Libertad Avanza terminó arrasada por casi 14 puntos de diferencia”.

    Sobre su paso por la provincia indicó: “A los misioneros los escuché ayer en cinco o seis actividades decir esto; incluso algunos que creyeron en Milei y hacerse cargo. También nosotros cometimos errores y debemos corregirlos. Y estamos en eso. Planteando que tenemos que darle un nuevo proyecto de país, creíble. Tenemos que cambiar muchas conductas porque el pueblo así los hizo saber”.

    Para concluir, en la nota, sostuvo: “Evidentemente lo de Milei es un desastre. Y lo único que lo vamos a poder corregir es aquello que siempre creímos en la producción nacional, en el desarrollo, en la soberanía, en la ciencia, en la tecnología. No lo va a resolver Milei”.

    Atrasos de pagos del Pami a las farmacias

    La situación de crisis en las que se encuentran las farmacias de Misiones, por desfinanciamiento nacional, es uno de los casos que está sucediendo a nivel nacional, según explicó Gollán.

    El Territorio dio a conocer el jueves, que las farmacias de la provincia de Misiones están operando al límite de su capacidad financiera debido a un retraso crónico y creciente en los pagos por parte del Programa de Asistencia Médica Integral (Pami).

    La situación pasó de ser una preocupación a una alerta roja que amenaza con interrumpir la entrega de medicamentos esenciales para miles de adultos mayores de la provincia.

    Tal situación lo planteó en diálogo con este matutino Vania Ilchuck, presidenta del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Misiones. Fue quien encendió las alarmas al confirmar que la “cadena de pago se rompió” hace meses.

    El principal problema no son las notas de crédito, que se abonan en tiempo y forma por la industria, sino el remanente en efectivo, que corresponde a la mayor parte de la facturación.

    La demora en el pago desde el Pami hace que los dueños de las farmacias con sus propios recursos estén sosteniendo la entrega de medicamentos por el valor de casi dos meses de servicios.

    Se informó que al no ingresar el dinero por los medicamentos entregados y facturados, las farmacias se encuentran en una posición insostenible. Lo previo tanto para reponer los stocks de medicamentos, en su mayoría de altos costos y pensados para enfermedades crónicas, además de tener que saldar las deudas a las droguerías que exigen pagos en plazos muy cortos. “Van a empezar a surgir inconvenientes en la prestación del servicio”, dijo con claridad la titular del Colegio de Farmacéuticos de Misiones. Explicó que más allá de las buenas intenciones o predisposición de los propietarios de farmacias, están llegando a un “límite financiero” que impediría dar continuidad a la cobertura.

    Temas de esta nota


    Misiones

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    Exministro considera muy grave desfinanciar el sistema de salud imagen-8

    Exministro considera muy grave desfinanciar el sistema de salud imagen-10

    Exministro considera muy grave desfinanciar el sistema de salud imagen-12

    Últimas noticias

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Fin de semana con calor, tormentas y descenso de temperatura en Misiones imagen-14

    Fin de semana con calor, tormentas y descenso de temperatura en Misiones

    11 de octubre de 2025
    Energía de Misiones realizará cortes programados en distintas localidades para mejorar el servicio eléctrico imagen-15

    Energía de Misiones realizará cortes programados en distintas localidades para mejorar el servicio eléctrico

    11 de octubre de 2025
    Un desafío que templa a estudiantes para enfrentar problemáticas reales imagen-16

    Un desafío que templa a estudiantes para enfrentar problemáticas reales

    11 de octubre de 2025
    Resaltan el valor del diagnóstico temprano en la esclerosis múltiple imagen-17

    Resaltan el valor del diagnóstico temprano en la esclerosis múltiple

    11 de octubre de 2025
    Crece el consumo de huevos en todo el país por ser una opción económica imagen-18

    Crece el consumo de huevos en todo el país por ser una opción económica

    11 de octubre de 2025
    En Puerto Libertad se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales imagen-19

    En Puerto Libertad se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales

    10 de octubre de 2025
    Destacadas
    Los homenajes de Boca a Russo en la vuelta a las prácticas imagen-20 Ole

    Los homenajes de Boca a Russo en la vuelta a las prácticas

    11 de octubre de 2025

    El golpe fue duro. Se sintió tanto desde lo genuino como con la revelación del…

    Enzo Fernández fue desafectado de la gira con la Selección por una lesión en su rodilla imagen-21

    Enzo Fernández fue desafectado de la gira con la Selección por una lesión en su rodilla

    11 de octubre de 2025
    La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo del juez Ramos Padilla y Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires  imagen-22

    La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo del juez Ramos Padilla y Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires 

    11 de octubre de 2025
    Los cantos ancestrales resonarán en las Cataratas por el Día de la Diversidad Cultural imagen-23

    Los cantos ancestrales resonarán en las Cataratas por el Día de la Diversidad Cultural

    11 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.