El presidente Javier Milei visitará este sábado las provincias de Chaco y Corrientes, con el objetivo de impulsar la campaña legislativa de La Libertad Avanza en ambos distritos, de cara a los comicios nacionales del próximo 26 de octubre. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Los siete puntos del Plan Argentina Grande Otra Vez que Milei estrenó en San Nicolás
Javier Milei desde la planta de Sidersa, San Nicolás.
Un día después de la concreción del acuerdo con Estados Unidos, el Presidente presentó y bautizó el plan de reformas que viene anticipando para la segunda mitad de su mandato. Con el apoyo del renovado Congreso tras las elecciones, espera avanzar en su Plan Argentina Grande Otra Vez (PAGOV, por sus iniciales), que consta de siete puntos: cuatro del capítulo laboral y tres del tributario.
- Mayor previsibilidad en las relaciones laborales: se pondrá fin a la «industria del juicio»
- Mayor flexibilidad y libertad para el trabajador
- Simplificación registral: emprender, contratar y registrar trabajadores debe ser más fácil y menos costoso
- Modernización de los convenios colectivos: hay que dejar atrás las estructuras vigentes desde hace más de 70 años.
- Eliminar cerca de 20 impuestos nacionales que entorpecen la economía argentina
- Renovar el régimen de ganancias para las personas humanas
- Ampliar las deducciones de gastos para reducir las cargas personales de ganancias y, a su vez, fomentar la facturación
Matías Bonelli
El aporte del campo hasta fin de año le permitirá al Gobierno recuperar solo lo que gastó en tres días para contener al dólar
“Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, a mediados de septiembre pasado, y luego de que el dólar empezara a dar los primeros saltos fuertes, incluso hasta rozar los US$ 1.500, una marca inédita hasta aquel momento.
La frase del ministro pretendía dar a entender que el Gobierno se podría mover con total comodidad para defender las bandas cambiarias y llevar algo de tranquilidad al mercado. Pero ese poder de fuego, sin embargo, duró muchísimo menos de lo que se podía esperar, y los cálculos oficiales parecieran haber sido demasiado positivistas. Seguí leyendo.
Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Sobre la firma
Marina Devita
Redactora de la sección Último Momento [email protected]
Bio completa
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados