Close Menu
    Recomendados
    La Policía de Oberá recuperó una moto robada y detuvo a varios sospechosos en distintos operativos imagen-1
    La Policía de Oberá recuperó una moto robada y detuvo a varios sospechosos en distintos operativos
    12 de octubre de 2025
    Donald Trump encabezará este lunes en Egipto una cumbre con otros líderes para sellar la paz en Gaza imagen-2
    Donald Trump encabezará este lunes en Egipto una cumbre con otros líderes para sellar la paz en Gaza
    12 de octubre de 2025
    El consumo y precio del huevo se mantienen estables en Eldorado imagen-3
    El consumo y precio del huevo se mantienen estables en Eldorado
    12 de octubre de 2025
    "Era, en el mejor de los casos, una estrella de cine mediocre": Diane Keaton, la estrella de Hollywood que no aceptaba que lo era imagen-4
    «Era, en el mejor de los casos, una estrella de cine mediocre»: Diane Keaton, la estrella de Hollywood que no aceptaba que lo era
    12 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • La Policía de Oberá recuperó una moto robada y detuvo a varios sospechosos en distintos operativos
    • Donald Trump encabezará este lunes en Egipto una cumbre con otros líderes para sellar la paz en Gaza
    • El consumo y precio del huevo se mantienen estables en Eldorado
    • «Era, en el mejor de los casos, una estrella de cine mediocre»: Diane Keaton, la estrella de Hollywood que no aceptaba que lo era
    • El llanto de Wanda Nara al hablar de su enfermedad, la charla pendiente con sus hijos y el apoyo inesperado de Maxi López
    • Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes, donde lo recibió Virginia Gallardo – Rosario3
    • Comercios advierten por cierres y despidos si se instalan más Duty Free
    • A un año de la tragedia que impulsó el protocolo en viajes estudiantiles
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Comercios advierten por cierres y despidos si se instalan más Duty Free
    El Territorio

    Comercios advierten por cierres y despidos si se instalan más Duty Free

    12 de octubre de 20259 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Comercios advierten por cierres y despidos si se instalan más Duty Free imagen-5

       

    Misiones

    Piden al gobierno provincial frenar la ampliación del régimen y ser escuchados

    Comercios advierten por cierres y despidos si se instalan más Duty Free

    Aseguran que se beneficiará a una sola empresa de manera desleal y se pondrá en riesgo la continuidad de pymes. El beneficio de estar exentos de gravámenes.
    domingo 12 de octubre de 2025 | 3:00hs.

    Comercios advierten por cierres y despidos si se instalan más Duty Free imagen-6

    En la frontera dicen que no podrían competir con comercios sin impuestos.

    La decisión del gobierno nacional de extender la zona franca de Puerto Iguazú a las ciudades de Posadas y Bernardo de Irigoyen trajo debates y opiniones dispares. En ese escenario, la Confederación Económica de Misiones (CEM), uno de los organismos clave en el sector, manifestó su rechazo a la resolución nacional al considerar que “no es abarcativa”.

    En este sentido, desde la CEM advirtieron que la extensión de la zona franca notificada en la Resolución 1449/2025 publicada en el Boletín Oficial el 1 de octubre, lejos de fortalecer al comercio misionero “generará asimetrías y competencia desleal” entre los distintos sectores. Por otro lado, negaron categóricamente haber sido una de las entidades que solicitó su creación o la ampliación de estas zonas.

    En este sentido, El Territorio consultó también con voces del sector, como comerciantes y la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, quienes coincidieron que “si se lleva a cabo afectaría a los negocios locales con despidos y hasta cierres”. En este sentido, plantean reunirse con el gobernador de la Provincia, Hugo Passalacqua, para que puedan ser escuchados y acordar alternativas como menos impuestos y una competencia más equitativa con la firma London Supply Group.

    La voz de los comerciantes

    En este sentido, comerciantes de Posadas y Bernardo de Irigoyen se encuentran preocupados ante la normativa nacional que habilita la apertura de una zona franca. Es que, aunque la incertidumbre todavía impera respecto de la regulación del sistema, lo cierto es que el panorama será similar al de Puerto Iguazú, con una única empresa a cargo.

    La norma publicada en el Boletín Oficial de la Nación el miércoles de la semana pasada trajo más dudas que certezas, como la posible prohibición de compra a ciudadanos locales y un sector destinado a industrias. Por el momento, se suceden las reuniones para tratar de destrabar este escenario y llevar un poco de tranquilidad a los comerciantes fronterizos.

    Al respecto, Manuel Amores, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas sostuvo en diálogo con El Territorio que están solicitando una reunión con el gobierno provincial y con la gente de zona franca que quiere instalarse en Posadas. Sin embargo, contó que esta reunión estaba prevista para la semana que pasó, pero no se concretó.

    “Vamos a defender los intereses del comercio. Y en esa línea, vamos a actuar con responsabilidad, cuidando al comercio y a la pequeña y mediana empresa posadeña, generando mayores oportunidades y apostando a crear más empleo”, apuntó Amores. Seguidamente, contó que desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas “siempre hemos pedido por una zona aduanera, no específicamente una zona franca tal como la conocemos hoy o como se implementó en Iguazú, que claramente beneficia a muy pocos participantes y genera un impacto negativo en el comercio local. La mayor parte del empleo en Posadas se genera a través del comercio y las pymes, que son quienes sostenemos el 80% de la mano de obra, los que más aportamos y los que más invertimos en la ciudad”. Por último, cerró: “Vamos a apoyar toda iniciativa que promueva la igualdad de oportunidades para el comercio y la pyme posadeña, buscando así reducir las asimetrías que claramente existen con Encarnación”.

    En la misma línea, Carlos María Beigbeder, gerente en la distribuidora familiar JB y miembro de la Cámara de Comercio posadeña, coincidió que es importante que el gobernador de Misiones escuche a las Cámaras y a los comerciantes para conocer alternativas que contribuyan con todo el sector comercial sin dañar al comercio local. “Lo veo como algo negativo la llegada del Duty (Free) porque afectará al empleo posadeño. Podrán contratar a 200 personas, pero muchas más familias se quedarán sin fuente de trabajo por fuera. Esta es uno de los primeros inconvenientes que veo porque se instalaría en un lugar donde no involucra a otros comercios. Un lugar estratégico que beneficia sólo a una empresa”, planteó y añadió que “con la resolución del Boletín Oficial beneficiaron a una sola empresa que no es misionera, que no aporta en la Provincia y que además se llenará de recursos que quedará en manos de un beneficiario que ni siquiera vota en Posadas”.

    “En el Duty afuera de Iguazú no hay perfumería, o un comercio que venda whisky. Dentro del shopping te van a vender productos sin impuestos y fuera de este, cruzando el muro te vas encontrar con el mismo producto 50% más caro. ¿Qué va a pasar con esos dos locales que venden perfumes acá en Posadas? Lo mismo sucede con el chocolate, son pocas los negocios que venden este artículo en la ciudad e imagínate que venga el shopping y lo venda sin impuestos. Se van a reducir las fuentes de trabajo y algunos de estos rubros más perjudicados podrían cerrar”, expresó. Indicó que, si el consumidor encuentra en el Duty precios al 50% más económicos que los comercios de la zona, no le comprará nadie y tendrá a achicarse y en el peor de los casos cerrar.

    “Nosotros necesitamos reunirnos con el gobernador y plantearle lo que nos parece y nuestro punto de vista. El mandatario provincial tiene las facultades de poder modificar esto y evitar que pueda suceder. Ellos tienen en sus manos la posibilidad de cambiar el destino de Misiones para bien, si lo dejan como está, lo cambiarán para mal. Hemos pedido desde hace tiempo una zona aduanera especial, pero no una zona franca”, aclaró el empresario. Señaló que en Tierra del Fuerzo hay este régimen y es una zona libre de impuestos para todos los negocios locales donde se pueda competir de manera leal y además contratar muchos colaboradores.

    Desventajas y estrategias

    Por su parte, Mariela Torres, propietaria de un showroom y perfumería, indicó al ser consultada por este matutino que si la zona franca avanza “hay varias desventajas para el sector comercial en Posadas”. La emprendedora señaló que tal vez los más afectados en principio serían los negocios del casco céntrico y luego podría replicarse en otros más alejados de la ciudad.

    “Si sos una pyme, puede ser difícil acceder al mismo nivel de infraestructura que un Duty por ejemplo, teniendo en cuenta la importación y precios”, se refirió y lamentó que la competencia desleal sería un agravante para los pequeños comerciantes.

    Entre las desventajas, enumeró, al igual que sus otros pares, que además de la concentración de beneficios tributarios para un solo actor, la reducción de ventas en los locales repercutirá en la caída de empleo o hasta cierre de locales.

    “Si los clientes, especialmente aquellos que viven cerca de la frontera o que viajan o consumen productos importados habitualmente, preferirán comprar en el Duty Free por los menores precios, tu perfumería, o cualquier local que compita con este podría perder ventas. Eso implica menor facturación, lo que puede derivar en despidos o cierre de locales si la caída es fuerte. Ya se habla de que el comercio local podría perder muchos puestos de trabajo”, apuntó.

    Finalmente, reflexionó que ya en este contexto de crisis económica “los comerciantes pensamos constantemente en estrategias para incrementar ventas y si esto avanza hay que buscar alternativas para mitigar su impacto”.

    Los dueños del London Supply siempre exentos de impuestos

    José Taratuty es el fundador y dueño original de London Supply y en la actualidad, su nieto Eduardo “Teddy” Taratuty es quien preside el holding empresarial.

    La empresa viene operando en Argentina desde hace muchas décadas, obteniendo incluso en sus inicios (1942) un decreto que autorizaba la provisión a buques de ultramar con mercaderías nacionales exentas de impuestos, lo que marca una relación con la esfera gubernamental desde sus comienzos para facilitar sus actividades

    Había empezado como una empresa de aprovisionamiento marítimo y hoy abarca negocios aeroportuarios, duty-free shops, terminales, zonas francas, taxis aéreos y más. Participan en áreas como diseño, construcción y operación de terminales de aeropuertos, como el de El Calafate y Trelew. Y cuentan con industrias como Maderas de la Mesopotamia y FrontierPellets. Más el servicio de proveeduría que les permite el abastecimiento a 19 puertos argentino.

    En cuanto a los duty free shops operan en las ciudades de Ushuaia, Río Grande y Puerto Iguazú. El gobierno de Javier Milei autorizó al grupo expandirse en Posadas y Bernardo de Irigoyen, similar a las zonas francas existentes en Puerto Iguazú y la Zona Franca Santa Cruz.

    Desde la empresa se presentan como una compañía íntegramente de capitales argentinos y da la particularidad que en su mismo comienzo, el 4 de febrero de 1942, don José Taratuty obtiene el dictado de un decreto que autorizaba la provisión a buques de ultramar con mercaderías de origen nacional exentas de los impuestos que la gravaren. Este beneficio recibirían en todos sus emprendimientos. En 1955, comercializaba cigarrillos en el Sur del Paralelo 42, área beneficiada con un régimen especial. En 1972, con el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego, sigue con exenciones. Además de cigarrillos se incluían la mayoría de las marcas de whiskies escoceses. Igual beneficio, en 1976, para la venta a bordo de busques de pasajeros; Luego en Tierra del Fuego (1979) inaugurando el primer Duty; en 1986, con la explotación de las boutiques en el buque Ciudad de Mar del Plata; en 1987, el Duty en Río de la Plata, entre otros, siempre libre de impuestos.

    Temas de esta nota
    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    Comercios advierten por cierres y despidos si se instalan más Duty Free imagen-8

    Comercios advierten por cierres y despidos si se instalan más Duty Free imagen-10

    Últimas noticias

    Comercios advierten por cierres y despidos si se instalan más Duty Free imagen-12

    Comercios advierten por cierres y despidos si se instalan más Duty Free imagen-14

    Comercios advierten por cierres y despidos si se instalan más Duty Free imagen-8

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    A un año de la tragedia que impulsó el protocolo en viajes estudiantiles imagen-18

    A un año de la tragedia que impulsó el protocolo en viajes estudiantiles

    12 de octubre de 2025
    Este domingo habrá lluvias y tormentas en toda la provincia imagen-19

    Este domingo habrá lluvias y tormentas en toda la provincia

    11 de octubre de 2025
    Unne y Unam sellaron un acuerdo histórico para fortalecer la formación artística en el NEA imagen-20

    Unne y Unam sellaron un acuerdo histórico para fortalecer la formación artística en el NEA

    11 de octubre de 2025
    Revelação encendió Umma con una noche de pagode, samba y alegría sin fronteras imagen-21

    Revelação encendió Umma con una noche de pagode, samba y alegría sin fronteras

    11 de octubre de 2025
    Fin de semana con calor, tormentas y descenso de temperatura en Misiones imagen-22

    Fin de semana con calor, tormentas y descenso de temperatura en Misiones

    11 de octubre de 2025
    Energía de Misiones realizará cortes programados en distintas localidades para mejorar el servicio eléctrico imagen-23

    Energía de Misiones realizará cortes programados en distintas localidades para mejorar el servicio eléctrico

    11 de octubre de 2025
    Destacadas
    La Policía de Oberá recuperó una moto robada y detuvo a varios sospechosos en distintos operativos imagen-24 Obera online

    La Policía de Oberá recuperó una moto robada y detuvo a varios sospechosos en distintos operativos

    12 de octubre de 2025

    En una serie de intervenciones realizadas durante las últimas horas, efectivos de la Unidad Regional…

    Donald Trump encabezará este lunes en Egipto una cumbre con otros líderes para sellar la paz en Gaza imagen-25

    Donald Trump encabezará este lunes en Egipto una cumbre con otros líderes para sellar la paz en Gaza

    12 de octubre de 2025
    El consumo y precio del huevo se mantienen estables en Eldorado imagen-26

    El consumo y precio del huevo se mantienen estables en Eldorado

    12 de octubre de 2025
    "Era, en el mejor de los casos, una estrella de cine mediocre": Diane Keaton, la estrella de Hollywood que no aceptaba que lo era imagen-27

    «Era, en el mejor de los casos, una estrella de cine mediocre»: Diane Keaton, la estrella de Hollywood que no aceptaba que lo era

    12 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.