Florida reforzó la protección de los inquilinos con la Ley SB 948, firmada por el gobernador Ron DeSantis en octubre de 2025. La nueva norma establece obligaciones claras para los propietarios sobre la divulgación de riesgos de inundación antes de la firma de contratos de alquiler.
Los inquilinos ahora cuentan con un mecanismo legal que les permite rescindir contratos y recibir reembolsos si sufren daños por falta de información sobre inundaciones. La ley aplica tanto a viviendas particulares como a condominios y parques de casas móviles, asegurando uniformidad en la comunicación de riesgos.
Los derechos de los inquilinos según la nueva normativa SB 948 de Florida
El Proyecto de Ley del Senado de Florida establece que «un propietario debe completar y proporcionar una divulgación sobre riesgos de inundación a un posible inquilino de propiedad residencial al momento o antes de la firma de un contrato de alquiler de un año o más».
La información debe entregarse en un documento separado y detallar si la propiedad ha sufrido inundaciones durante la posesión del propietario, si se realizaron reclamos a aseguradoras o si se recibió asistencia federal, incluyendo la de FEMA.
La ley se aplica a viviendas, condominios y lotes en parques de casas móviles, extendiendo los derechos de los arrendatarios y compradores. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Si un propietario no cumple con esta obligación y el inquilino sufre «pérdidas o daños sustanciales», el arrendatario puede terminar el contrato mediante aviso por escrito y entregar la posesión de la propiedad dentro de los 30 días siguientes al daño, según el proyecto. La ley define daño sustancial como reparaciones o reemplazo de bienes personales que superen el 50% de su valor de mercado al momento de la inundación.
Además, el propietario debe reembolsar todos los pagos adelantados correspondientes a períodos posteriores a la rescisión, aunque el inquilino sigue siendo responsable de cualquier deuda acumulada antes de la terminación del contrato. Esta disposición garantiza que los inquilinos tengan respaldo económico frente a pérdidas significativas por inundaciones.
Cómo se aplicará la Ley SB 948 a condominios y parques de casas móviles en Florida
La Ley SB 948 también obliga a desarrolladores de condominios y propietarios de parques de casas móviles a entregar divulgaciones de riesgos de inundación antes de la venta o alquiler de unidades. Según consta en el proyecto, “el propietario del parque debe completar y proporcionar una divulgación sobre riesgos de inundación al posible arrendatario de un lote de casa móvil antes de la ejecución del contrato o al momento de la ocupación, lo que ocurra primero”.
SB 948 entró en vigor el 1 de octubre de 2025 y refuerza la responsabilidad de los propietarios frente a riesgos de inundación. Foto: archivo.
Los contratos deben incluir información sobre desbordes de aguas interiores o de marea, acumulación rápida de escorrentía o agua superficial, y períodos prolongados de agua estancada por lluvia. Asimismo, los desarrolladores deben informar si la propiedad ha recibido asistencia federal o reclamaciones por daños por inundación.
La ley entra en vigor el 1 de octubre de 2025, ampliando los derechos de inquilinos y compradores en todo Florida y asegurando transparencia en todas las transacciones inmobiliarias sujetas a riesgos de inundación.
Otras leyes de Florida que entraron en vigor el 1° de octubre
- HB 687 (“Ley de Trenton”): impone castigos más altos a conductores y navegantes reincidentes.
- HB 479: permite que los tribunales exijan compensación económica si alguien abandona un accidente.
- HB 693: autoriza que los jurados consideren factores agravantes adicionales en casos de delitos capitales.
- HB 113: establece sanciones más duras para quienes huyan de la policía.
- HB 437: refuerza los castigos por manipular dispositivos de monitoreo electrónico.
- HB 253: endurece las reglas para infracciones de vehículos motorizados.