En Cadena Noticias, el contador y consultor especialista en economía, Sergio Fasano, explicó que la reunión entre el presidente electo Javier Milei y el expresidente estadounidense Donald Trump tiene como objetivo analizar medidas de apoyo económico y financiero que puedan contribuir a estabilizar la economía argentina. “EE. UU. confirmó la reunión con Milei, lo que implica un respaldo diplomático y financiero que podría ser clave para los próximos meses”, afirmó Fasano.
Fasano detalló que esta reunión se da en un contexto de intervención del Tesoro estadounidense en el mercado de divisas de Argentina, mediante operaciones como la compra de pesos y la venta de dólares, así como un swap de monedas entre ambos países. “Estas medidas no constituyen un préstamo directo, pero implican un compromiso financiero que Argentina deberá gestionar”, explicó.
El especialista indicó que estas acciones buscan aportar estabilidad al mercado cambiario y garantizar cierta previsibilidad para empresas e inversores.
El desafío es equilibrar estas medidas con la necesidad de mantener la confianza de inversores y consumidores en la economía local”, señaló Fasano.
Según Fasano, las intervenciones financieras externas deben ser acompañadas por políticas económicas internas para que tengan un efecto real. “Es importante que el país combine estas acciones con decisiones estructurales que mejoren la competitividad y reduzcan la inflación”, agregó.
El economista también mencionó indicadores recientes de la economía argentina, como el cierre de más de 16.000 empresas desde diciembre de 2023, la pérdida de empleos formales y la caída en las ventas minoristas.
El aumento en los precios de alimentos sigue siendo un desafío para la economía cotidiana de los argentinos”.
Finalmente, Fasano concluyó que, aunque el apoyo financiero externo brinda un alivio temporal, los desafíos económicos y políticos del país permanecen. “Argentina debe planificar cómo cumplir con sus compromisos y garantizar la estabilidad económica más allá del respaldo internacional”, concluyó.