La sandía (Citrullus lanatus) es originaria de África, específicamente de la región sur del continente, cerca del desierto del Kalahari. Se cree que las primeras sandías crecieron de forma silvestre en esta área hace miles de años.
Con el tiempo, se extendió desde África hacia el Mediterráneo, Oriente Medio y Asia, gracias a las rutas comerciales.Hoy en día, la sandía se cultiva en diferentes partes del mundo y existen variedades adaptadas a los diferentes climas.
Fruta refrescante por excelencia, la sandía está compuesta por un 90% de agua, lo que la convierte en una gran opción para mantenerse hidratado, especialmente en días de mucho calor.
Además, es rica en antioxidantes, en nutrientes, es baja en calorías y tiene un riquísimo sabor dulce. Así, muchos la consideran la fruta ideal para cuidar la salud y el peso, al mismo tiempo. En esta nota, cómo preparar un rico jugo de sandía.
Qué beneficios tiene el jugo de sandía
Mantenerse hidratado y nutrido es clave para una vida saludable, y pocas frutas cumplen esta función de manera tan natural como la sandía.
Como se dijo, su alto contenido de agua y antioxidantes ayuda a revitalizar el cuerpo, proteger las células del daño oxidativo y mantener energía durante el día. Incorporarla en forma de jugo permite disfrutar de todos sus beneficios de forma práctica y refrescante.
Desde el sitio Glamour destacan que una ración de 150 gramos de sandía contiene aproximadamente 150 ml de agua y solo 45 kcal. Pero, aparte de hidratar, aporta casi una quinta parte de la ración diaria recomendada de vitamina C y vitamina A.
La sandía es una fruta fácil de combinar con otros frutos o hierbas, potenciando así su valor nutricional.
En líneas generales, estas son las principales ventajas de tomar jugo de sandía:
- Hidratación natural. La sandía contiene más de un 90 % de agua, lo que ayuda a mantener el cuerpo hidratado, especialmente en días calurosos.
- Cuida el corazón. Su contenido de licopeno y citrulina puede favorecer la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Favorece la recuperación muscular. La citrulina también contribuye a disminuir la fatiga y mejorar la recuperación después del ejercicio.
- Propiedades antioxidantes. El licopeno y la vitamina C combaten los radicales libres, ayudando a proteger las células del daño oxidativo.
- Apoya la función renal. Al tener efecto diurético suave, ayuda a eliminar toxinas y prevenir la retención de líquidos.
- Promueve una digestión ligera. Su alto contenido en agua y fibra contribuye al buen funcionamiento intestinal.
- Beneficia la piel. Los antioxidantes y la hidratación que aporta pueden mejorar la apariencia y elasticidad de la piel.
- Baja en calorías. Ideal para quienes buscan una bebida dulce y refrescante sin exceso de azúcar o calorías.
Así, su combinación de agua, nutrientes y sabor natural la convierte en una opción funcional y deliciosa para tomar en cualquier momento del día. Además, es una fruta fácil de combinar con otros frutos o hierbas, potenciando su valor nutricional y haciendo de cada vaso una experiencia refrescante y saludable.
Cómo preparar el jugo de sandía
Aquí, una receta fácil de jugo de sandía.
Ingredientes:
- 2 tazas de cubos de sandía recién cortados.
- ½ vaso de agua fría o agua de coco.
- ½ limón exprimido (opcional).
- Hojas de menta para decorar.
- Miel o stevia al gusto (opcional).
Preparación:
Otra opción, jugo de sandía, con frutillas, kiwi y lima.
- Colocar todos los ingredientes en la licuadora.
- Procesar hasta obtener una mezcla homogénea.
- Servir frío, decorar con menta y disfrutar en el momento.
Variantes:
- Añadir fresa o piña, para un toque más dulce y tropical.
- Incorporar pepino o jengibre, para potenciar sus propiedades digestivas y refrescantes.
- Mezclar con hojas de albahaca o hierbabuena, para un sabor aromático y fresco.
Mirá también
Mirá también
Para qué sirve comer ciruelas pasas
Mirá también
Mirá también
Cómo preparar jugo de granada con piña
Mirá también
Mirá también
Cómo preparar jugo de zapote
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados