El Gobierno de Estados Unidos informó este martes que les revocó las visas a seis extranjeros que celebraron «el atroz atentado de Charlie Kirk». Entre ellos se encuentra una joven estudiante argentina que estaba en Chicago y que en sus redes insultó al influencer de la extrema derecha estadounidense tras el asesinato cometido en Utah.
«Los Estados Unidos no tienen obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte de los estadounidenses», expresaron desde la cuenta oficial del Departamento de Estado, y añadieron que el organismo «continúa identificando a titulares de visas que celebraron el atroz asesinato de Charlie Kirk».
Entre los casos mencionados «de extranjeros que ya no son bienvenidos en Estados Unidos», el organismo gubernamental cita el de una argentina.
«Un ciudadano argentino afirmó que Kirk ‘dedicó toda su vida a difundir retórica racista, xenófoba y misógina’ y que merece arder en el infierno», comentaron desde el Departamento de Estado. Y concluyó con severidad: «Se le revocó la visa».
Si bien tapó el mensaje, ya había trascendido la identidad de la joven. Se llama Serena Luciano. Es una argentina que es estudiante y reclutadora universitaria para la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Universidad de Illinois (UIC), en Chicago.
Uno de sus mensajes en Facebook habría desatado la furia de activistas conservadores y republicanos en redes sociales que alertaron a las autoridades estadounidenses.
La página de Facebook y el post de Serena Luciano que habría desatado la furia de los conservadores y republicanos en Estados Unidos. Foto: @Anarseldain (X)
«Sólo paso por acá para decir que Charlie Kirk puede descansar en pis (sic) y, una vez más, si tienes algo de empatía por personas como esta, podés dejar de ser mi amigo. Me importa una mierda la muerte de una persona que dedicó toda su vida a difundir retórica racista, xenófoba y misógina», escribió.
Y concluyó: «El lugar en el que este hombre está ahora es caliente como la mierda, y se lo tiene merecido».
En el comunicado de la cuenta oficial se mencionan además el caso de un sudafricano que «se burló de los estadounidenses que lamentaban la pérdida de Kirk», un alemán que afirmó que “cuando los fascistas mueren, los demócratas no se quejan” y un brasileño que sostuvo Kirk «fue el motivo de una manifestación nazi en la que marcharon en homenaje a él” y que “murió demasiado tarde».
Además, mencionan las opiniones de un paraguayo que dijo que el fundador de la organización conservadora Turning Point “era un hijo de puta y murió según sus propias reglas” y el de un mexicano que, al referirse a Kirk, sostuvo: «murió siendo racista, murió siendo misógino», que «hay gente que merece morir» y que «hay gente que haría del mundo un lugar mejor muerta».
El organismo oficial sentencia todos los posteos con la misma frase: «visa revocada».
«El Presidente de los Estados Unidos y el Secretario de Estado defenderán nuestras fronteras, nuestra cultura y nuestros ciudadanos haciendo cumplir nuestras leyes de inmigración», añade el comunicado, y cierra: «Los extranjeros que se aprovechen de la hospitalidad de Estados Unidos mientras celebran el asesinato de nuestros ciudadanos serán expulsados«.
Quién es la argentina a la que le revocaron la visa
Aunque la publicación del Departamento de Estado no menciona nombres y las imágenes de perfil de las personas a las que les revocaron las visas aparecen censuradas, el caso de Serena Luciano ya había tomado trascendencia a mediados de septiembre cuando, luego de su posteo en Facebook, fue identificada por seguidores del activista conservador y partidarios del Partido Republicano.
En su cuenta de Instagram -que, según su propia descripción, está inactiva-, la joven se definía como «una chica argentina en Chicago». Según su Facebook, es cordobesa y trabaja (o trabajaba) como reclutadora universitaria para la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Universidad de Illinois (UIC).
Además, en su cuenta de LinkedIn cuenta que se graduó en esa misma universidad del programa de Historia del Arte y que actualmente continúa estudiando un Máster en Educación Superior Urbana en la misma institución.
La polémica que despertaron los comentarios de la argentina fue tal, que incluso se hizo eco de ella el Subsecretario del Departamento de Estado de EEUU, Christopher Landau.
Al ser mencionado junto a una captura de la publicación de Serena, el funcionario únicamente respondió con una imagen que hacía referencia a la batiseñal, pero que en vez del clásico murciélago, tenía el águila con la que se identifican los organismos gubernamentales estadounidenses.
Junto a ella, la frase «el quitavisas» presagiaba la decisión que fue anunciada este martes.
Mirá también
Mirá también
«Trato inhumano»: cómo son los trajes de restricción que usa ICE para las deportaciones
Mirá también
Mirá también
Estados Unidos: cazarrecompensas y redadas, la sombra de la deportación persigue a los latinos de Washington
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados