Close Menu
    Recomendados
    El eje de la terapia con los rehenes y las “preguntas prohibidas”, según una psicóloga del equipo israelí imagen-1
    El eje de la terapia con los rehenes y las “preguntas prohibidas”, según una psicóloga del equipo israelí
    15 de octubre de 2025
    Consejos para elegir tus números de la lotería Powerball imagen-2
    Consejos para elegir tus números de la lotería Powerball
    15 de octubre de 2025
    PUEDE FALLAR imagen-3
    PUEDE FALLAR
    15 de octubre de 2025
    Posadas | Se realizó un scouting con más de 400 aspirantes que buscan un lugar en la pasarela del Midi Fashion Week 2025 en noviembre imagen-4
    Posadas | Se realizó un scouting con más de 400 aspirantes que buscan un lugar en la pasarela del Midi Fashion Week 2025 en noviembre
    15 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El eje de la terapia con los rehenes y las “preguntas prohibidas”, según una psicóloga del equipo israelí
    • Consejos para elegir tus números de la lotería Powerball
    • PUEDE FALLAR
    • Posadas | Se realizó un scouting con más de 400 aspirantes que buscan un lugar en la pasarela del Midi Fashion Week 2025 en noviembre
    • El momento bizarro en la conferencia de Scaloni y qué dijo tras el 6-0 ante Puerto Rico
    • La historia del inmigrante esloveno responsable de darle forma a uno los monumentos más emblemáticos de la Argentina
    • Cinco trucos para limpiar tu cocina y dejarla impecable
    • Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Las 3G del orden global
    Clarin

    Las 3G del orden global

    14 de octubre de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Las 3G del orden global imagen-5

    El Orden Global actual se articula a través de un dispositivo de funcionamiento que interrelaciona la geopolítica, la geoeconomía y la geosociología. Así, la rivalidad entre Estados Unidos y China, y la resurgencia de Rusia, han revitalizado el interés por el control del espacio, los recursos y el manejo de las poblaciones.

    La geopolítica, que estudia la influencia de los factores geográficos en la política de los Estados, ha regresado con una fuerza renovada. Entre los padres de la disciplina, el geógrafo alemán Friedrich Ratzel desarrolló el concepto de Lebensraum (”espacio vital”): los Estados, como si fueran organismos vivos, necesitan expandirse para sobrevivir, absorbiendo territorios y recursos. Por su parte, el historiador estadounidense Alfred Thayer Mahan (1890), en su obra “La influencia del poder marítimo en la historia”, postuló que el control de los mares y sus rutas comerciales era la clave del poder mundial.

    Otros autores clásicos como Halford J. Mackinder (1919), en su obra “Democratic Ideals and Reality” y su “Teoría del Heartland” (Corazón Continental) vuelven a ser estudiados. Del mismo modo, la “Teoría del Rimland” (Anillo Continental) de Nicholas Spykman, en “The Geography of the Peace” (1944), sigue siendo fundamental para entender las estrategias de alianzas.

    Todos estos autores clásicos iluminan el nuevo dispositivo global en torno a tres conceptos que hoy son centrales en la política internacional: la guerra, el comercio y las fronteras. A esto se suman los aspectos culturales de la dominación estudiados por Aleksandr Dugin en “Fundamentos de geopolítica” (2000).

    Si la geopolítica define las ambiciones de poder territorial, la geoeconomía provee los instrumentos económicos para alcanzarlas, empleando “la lógica del conflicto en la gramática del comercio”. El estratega Edward Luttwak (1990) en su obra fundacional “From Geopolitics to Geo-Economics: Logic of Conflict, Grammar of Commerce”, argumentó que tras la Guerra Fría la rivalidad internacional no desaparecería, sino que se transformaría: la lógica del conflicto persistiría, pero se expresaría a través de herramientas económicas.

    Esta predicción se ha materializado plenamente en la rivalidad sistémica entre Estados Unidos y China. Como detallan Robert D. Blackwill y Jennifer M. Harris (2016) en “War by Other Means: Geoeconomics and Statecraft”, el poder ya no se mide solo en términos militares, sino en el control de cadenas de suministro, tecnologías y flujos financieros.

    Finalmente, la geosociología, ofrece una lente indispensable para comprender las consecuencias sociales y espaciales de las dinámicas de poder: las estructuras y prácticas sociales son moldeadas por el espacio físico interconectado en la actualidad por la redes de comunicación en su instantaneidad.

    Autores como Pierre Bourdieu (1993), en “La misère du monde”, explicaron cómo el “espacio social” —definido por la distribución de capital económico, cultural y social— se traduce directamente en el espacio físico, creando barrios ricos y pobres que son la manifestación de jerarquías sociales. A escala global, las decisiones tomadas en los centros de poder geopolítico y geoeconómico producen jerarquías que concentran riqueza y movilidad en nodos privilegiados, mientras vastas periferias enfrentan exclusión.

    La socióloga Saskia Sassen (1991), con su concepto de “ciudad global” desarrollado en “The Global City: New York, London, Tokyo” demostró cómo ciertos centros urbanos se han convertido en nodos estratégicos para la economía mundial. Por su parte, John Urry (2007), con su “paradigma de las movilidades” expuesto en “Mobilities”, nos ayuda a entender que la desigualdad global es también una cuestión de movilidad de personas.

    El resultado de esta interrelación de las 3G se estructura en base a una interdependencia hegemónica: un orden global cada vez más interconectado, pero con claras jerarquías de poder en estas tres dimensiones analizadas.


    Sobre la firma

    Las 3G del orden global imagen-6Juan Pablo Laporte

    Profesor de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Austral y UNSO. Miembro Consultor del CARI

    Bio completa


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOLas 3G del orden global imagen-8


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Consejos para elegir tus números de la lotería Powerball imagen-10

    Consejos para elegir tus números de la lotería Powerball

    15 de octubre de 2025
    Cinco trucos para limpiar tu cocina y dejarla impecable imagen-11

    Cinco trucos para limpiar tu cocina y dejarla impecable

    15 de octubre de 2025
    El mensaje de Donald Trump de cara a las elecciones legislativas: "Javier Milei tiene mi total respaldo" imagen-12

    El mensaje de Donald Trump de cara a las elecciones legislativas: «Javier Milei tiene mi total respaldo»

    14 de octubre de 2025
    Cómo preparar jugo de sandía imagen-13

    Cómo preparar jugo de sandía

    14 de octubre de 2025
    "Un cuerpo dentro de bolsas de arpillera": revelan nuevos detalles del crimen de Gabriela Barrios en Chaco imagen-14

    «Un cuerpo dentro de bolsas de arpillera»: revelan nuevos detalles del crimen de Gabriela Barrios en Chaco

    14 de octubre de 2025
    Estados Unidos le revocó la visa a una estudiante argentina que insultó en redes a Charlie Kirk imagen-15

    Estados Unidos le revocó la visa a una estudiante argentina que insultó en redes a Charlie Kirk

    14 de octubre de 2025
    Destacadas
    El eje de la terapia con los rehenes y las “preguntas prohibidas”, según una psicóloga del equipo israelí imagen-16 La nacion

    El eje de la terapia con los rehenes y las “preguntas prohibidas”, según una psicóloga del equipo israelí

    15 de octubre de 2025

    Cuando la israelí Einat Kaufman eligió la carrera de Psicología, su vida había quedado marcada…

    Consejos para elegir tus números de la lotería Powerball imagen-17

    Consejos para elegir tus números de la lotería Powerball

    15 de octubre de 2025
    PUEDE FALLAR imagen-18

    PUEDE FALLAR

    15 de octubre de 2025
    Posadas | Se realizó un scouting con más de 400 aspirantes que buscan un lugar en la pasarela del Midi Fashion Week 2025 en noviembre imagen-19

    Posadas | Se realizó un scouting con más de 400 aspirantes que buscan un lugar en la pasarela del Midi Fashion Week 2025 en noviembre

    15 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.