La cocina es uno de los espacios más utilizados en cualquier hogar y, por lo tanto, uno de los que requiere de una limpieza más profunda de forma periódica.
Aunque el mantenimineto diario es esencial, una limpieza a fondo cada cierto tiempo garantiza un ambiente más higiénico y agradable.
Para una mejor organización, antes de comenzar lo mejor es chequear contar con todos los productos y elementos necesarios: desde vinagre blanco hasta guantes de limpieza, esponjas y paños.
Además, para facilitar el proceso, es aconsejable seguir un orden específico, como por ejemplo, empezar por las áreas más altar y terminar con el suelo. Aquí, cinco trucos infalibles para limpiar la cocina y dejarla impecable.
Cinco trucos para limpiar la cocina a fondo
Se recomienda limpiar la cocina con frecuencia. Foto: Freepik.
Hay varios trucos que ayudan a limpiar una cocina a fondo sin que sea tan pesado ni lleve tanto tiempo.
Antes de empezar, retira todo lo que esté sobre las mesadas y acomoda lo que pueda entorpecer. Así no tendrás que mover cosas a cada rato.
Retira todos los utensilios, electrodomésticos pequeños y objetos de la encimera. Lava los utensilios sucios y guarda aquellos que no sean necesarios. Revisa la despensa y elimina productos caducados o que ya no utilices.
- Grasa en azulejos y muebles. Una mezcla de agua caliente con unas gotas de detergente y vinagre blanco ayuda a deshacer la grasa pegada. Puedes rociar con un atomizador, dejar actuar unos minutos y pasar un paño de microfibra.
- Muebles y armarios. Vacía los armarios y cajones, y utiliza una mezcla de vinagre y agua para desinfectar el interior. Seca bien antes de volver a colocar los objetos y limpia los frentes con un desengrasante suave y una bayeta.
- Limpieza de los electrodomésticos. Aplica un desengrasante en superficies como la encimera, la campana extractora y los fogones. En este caso, deja actuar por unos 20 minutos y luego frota con una esponja y agua caliente. Saca todos los alimentos de la heladera y limpia con una mezcla de agua tibia y bicarbonato. Eso elimina olores y desinfecta sin dejar químicos.
- Horno.Un truco casero es hacer una pasta con bicarbonato y agua, untarla en las paredes del horno (cuando esté frío), dejarla actuar toda la noche y al día siguiente retirar con un trapo húmedo. Si queda olor, puedes poner medio limón adentro y prender el horno unos minutos.
- El suelo. Barre y friega el suelo con un limpiador adecuado al tipo de superficie y no olvides los rincones donde se acumulan migas y grasa invisible. Usa productos especializados si el material de suelo lo requiere.
Como detalle final, no olvides picaportes, interruptores de luz y bordes de mesadas: se limpian bien con un paño con alcohol diluido.
Productos caseros para utilizar
Antes de empezar, retirá todo lo que esté sobre las mesadas y acomodá lo que pueda entorpecer. Foto: iStock.
Vinagre blanco y agua: mezcla un 70% de vinagre de alcohol con un 30% de agua en un pulverizador para una limpieza general. Agrega un poco de jabón para la loza si hay mucha suciedad.
Bicarbonato de sodio: espolvorea bicarbonato en la tarta o el fregadero y luego rocía con vinagre. La reacción de burbujeo ayudará a aflojar la grasa.
Aceite para acero inoxidable: para dejar las superficies de acero inoxidable con un brillo uniforme y protegidas, aplica unas gotas de aceite de bebé con un paño.
Para utensilios y vajilla: es fundamental remojarlos unos minutos en la bacha o un recipiente grande con agua caliente y detergente, para aflojar restos. Los lavavajillas son ideales para esta instancia, ya que ahorran pasos y trabajo, y dejan relucientes los objetos.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados