La Asociación de Jubilados y Pensionados de Trabajadores del Estado (ATE) Misiones reclaman que el PAMI vuelva a entregar medicamentos con el 100 por ciento de cobertura y anunció que presentó una medida judicial ante el Juzgado Federal de Posadas en defensa de jubilados y pensionados afectados por la reducción de coberturas médicas y de insumos. La medida busca frenar lo que consideran un “avasallamiento de derechos” y podría alcanzar a más de 180 mil beneficiarios en la provincia.
En la jornada de este jueves, a través de una conferencia de prensa, Adrián Benítez, abogado y representante legal del gremio junto a autoridades de ATE presentaron un amparo colectivo en defensa de jubilados y pensionados. En este sentido, la medida fue ingresada en la jornada de hoy al Juzgado Federal de Posadas, a cargo de José Luis Casal.
“Se trata de una medida judicial que apunta a que se respeten los derechos vulnerados de todos los jubilados y pensionados de Misiones, en carácter colectivo”, explicó Benítez. Según precisó, el recurso incluye una medida cautelar para que se retrotraigan las normas al mes de diciembre, garantizando los derechos adquiridos por los adultos mayores.

“Con resoluciones arbitrarias e inconstitucionales se afectaron derechos fundamentales de nuestros jubilados. Corresponde que la Justicia ponga un freno a este avasallamiento y restituya las garantías que les permiten acceder dignamente a la salud y la alimentación”, sostuvo el abogado.
Benítez detalló que los derechos más comprometidos son el acceso a la salud y la alimentación.
“Con ingresos mínimos de alrededor de 380.000 o 390.000 pesos, y restricciones en la compra de medicamentos o la entrega de insumos, el acceso a la salud se vuelve prohibitivo. Si no pueden acceder a la salud, tampoco pueden garantizar su alimentación básica”, advirtió.
A nivel nacional, la acción judicial tiene antecedentes en Mendoza, Tucumán y Bahía Blanca, donde los tribunales de primera instancia y cámaras de apelaciones fallaron a favor de los jubilados. “Todavía no hay un fallo de la Corte Suprema, pero cuando llegue ese momento se fijará una doctrina legal, que marcará el rumbo de los demás fallos del país”, explicó Benítez.
Finalmente, destacó que es la primera vez que se presenta en Misiones una demanda colectiva de este tipo, ya que las anteriores fueron reclamos individuales. “Lo importante es que esta cautelar alcance a todos los jubilados y pensionados, y no solo a quienes presentaron denuncias particulares”, concluyó.
Benítez recordó, el «Plan Vivir Mejor» de PAMI se refiere originalmente a un programa de 2020 que ofrecía cobertura del 100% para 170 medicamentos esenciales, pero actualmente es un beneficio social para medicamentos ambulatorios para afiliados de PAMI que cumplen con requisitos de vulnerabilidad. Bajo el nuevo régimen, para obtener cobertura al 100%, los afiliados deben solicitar un subsidio social, ya que el plan Vivir Mejor fue limitado a un máximo de cinco productos.
Estuvieron en la sede de ATE en Posadas, representantes del gremio de la zona sur de Misiones, así como también Eldorado, San Pedro y Oberá.