El banco BBVA fracasó en España en su oferta de compra de acciones (opa) para controlar el Sabadell, uno de sus principales competidores en ese país, al obtener una aceptación mucho menor de la que preveía.
El BBVA consiguió el respaldo de apenas el 25,47 % del capital del Sabadell, muy lejos de su objetivo inicial de lograr al menos el 50 %, lo que le hubiese dado el control.
De este modo, la oferta de la entidad financiera vasca, que pasaba por entregar una acción nueva del banco por 4,8376 acciones del Sabadell, queda sin efecto.
El grupo financiero BBVA está entre los más grandes de España y tiene una presencia muy importante en Argentina y otros países de América Latina.
El resultado de esta opa de carácter hostil (los directivos del Sabadell rechazaban la adquisición) se resuelve un día antes de lo previsto, con la Bolsa española cerrada, pues la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) había dicho que lo anunciaría este viernes.
Después de más de 17 meses desde que se presentara la opa, el mercado esperaba conocer si el BBVA conseguía la mayoría del capital del Sabadell, lo que parecía prácticamente imposible por el escaso respaldo de los clientes accionistas de esta segunda entidad financiera.
Sin embargo, los analistas llevaban días pronosticando que lo más probable era que el BBVA consiguiera entre el 30 % y el 50 % del capital del Sabadell, banco cuya dirección se opuso en todo momento a la operación.
El presidente del BBVA, Carlos Torres, agradeció en un video a los accionistas del Banco Sabadell que mostraron su apoyo a la fusión, pese a que la operación terminó fracasando.
Si se daba, ese escenario abría la puerta a que el BBVA insistiera en una nueva opa para intentar quedarse con la mayor parte del capital.
Tras una primera opa amistosa, rechazada también por el Sabadell por considerarla insuficiente, el BBVA optó en mayo de 2024 por esta otra hostil para tratar de absorber a uno de sus bancos competidores, un proceso polémico y complejo de autorizaciones y condiciones.
Con información de agencias.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados