En la sede de la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre “Prevención de Ciberdelitos”, dictada por la División Cibercrimen UR-II de la Policía de Misiones. El encuentro brindó herramientas prácticas para evitar fraudes digitales y proteger la identidad en línea.
En el marco de las acciones de formación y concientización que impulsa la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO), se realizó una capacitación sobre “Prevención de Ciberdelitos”, a cargo del personal especializado de la División Cibercrimen UR-II Oberá.
Durante la jornada, los asistentes recibieron información y consejos prácticos para reconocer y prevenir distintos tipos de estafas virtuales, un problema que afecta cada vez más a usuarios y empresas. Entre los temas abordados se incluyeron usurpación de identidad, fraudes en compras y ventas online, estafas a través de sorteos o concursos falsos, creación de perfiles apócrifos y seguridad en el uso de billeteras virtuales.
La capacitación estuvo dirigida por los instructores Sargento Primero Nancy Harasimezuk y Oficial Ayudante Emanuel Mareco, quienes compartieron su experiencia en la detección y prevención de delitos informáticos, haciendo hincapié en la importancia de la prevención y la denuncia temprana ante cualquier sospecha.
Desde la CRIPCO destacaron la relevancia de estos espacios de formación, especialmente en un contexto donde el uso cotidiano de herramientas digitales aumenta la exposición a fraudes y engaños. Además, agradecieron a la División Cibercrimen UR-II y a los capacitadores por su compromiso con la comunidad y por contribuir a un uso más seguro y responsable de las tecnologías.
La actividad forma parte de un ciclo de capacitaciones que la institución obereña impulsa junto a organismos provinciales y fuerzas de seguridad, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el sector productivo, comercial y la prevención ciudadana.