Frenkie De Jong llegó al Barcelona en enero del 2019, tras haber sido la figura de aquel Ajax -repleto de jóvenes- semifinalista de la Champions League. Y cumplió uno de sus sueños: jugar con Lionel Messi, su ídolo desde pequeño, y a quien elogia cada vez que puede. Como lo hizo ahora, en su renovación con el Barsa.
«Leo Messi era mi modelo a seguir, para mí es el mejor de la historia», dijo el volante neerlandés de 28 años, en diálogo con múltiples medios, tras la extensión de su contrato con los culés hasta junio del 2029 (le vencía en junio del 2026).
Y reconoció que, por su edad, lógicamente, no pudo ver a su compatriota Johan Cruyff, ídolo del Barsa y uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, pero no duda en que Leo es el mejor de todos: «No he visto a Cruyff, pero para mí, Messi es el mejor absoluto».
De hecho, de los actuales jugadores del Barcelona, que ahora tiene como superestrella al pibe Lamine Yamal, solo De Jong, Ronald Araujo, Pedri y el arquero Marc André Ter Stegen compartieron equipo con Leo.
Sobre su renovación, De Jong, quien ya lleva seis títulos ganados con el Barcelona, señaló que su deseo es continuar por mucho tiempo allí, pese a que estuvo cerca de irse en 2024 y que su renovación se demoró varios meses: «Como he dicho, siempre quise estar en el Barcelona. Quiero seguir lo máximo posible. Me encuentro bien con el club y la ciudad, así como los compañeros y directiva».
Messi, su ídolo desde chico
Hace unos años, en 2018, cuando todavía jugaba en el Ajax, De Jong contó en una entrevista con la revista Santos que soñaba jugar con Messi y que era su ídolo desde chico: «A mí realmente me gustaría jugar con Messi algún día. Estábamos de vacaciones en España y mi abuelo me compró la camiseta de Messi con el 30, su dorsal entonces. Mi abuelo sabía que me gustaba Messi y llevé aquella camiseta hasta que se me hizo pequeña”.
Incluso, contó en 2022 en The Guardian que quedó en «shock» cuando le dijeron que Messi no continuaría en el club: «Primero que nada, pensé que no era acierto. Estaba recogiendo a mi papá y a mi hermano del aeropuerto. Entonces me llegó un mensaje: ‘Messi se va del Barcelona’. Un poco más tarde recibimos indicios de qué estaba sucediendo realmente. Al principio, no lo podías creer, a pesar de que hubo rumores durante todo el verano. Pero nunca lo tomé en serio, así que cuando sucedió fue un shock».
«Era la cara del club, así que cuando se fue, después de todo lo que ha hecho por el club, fue un duro golpe para todos. Todavía lo extrañamos. Si alguien como él ya no está en el club, entonces las cosas de repente son muy diferentes. Si tenés un jugador así en tu equipo, sólo tratás de encontrarlo tanto como sea posible en el campo, para que el juego se ajuste a él, lo cual es lógico. Entonces, cuando se va, tenés que adaptarte como jugador y equipo», dijo en aquel momento.
Messi y De Jong. (Foto: AFP)
Mirá también
El MVP que rechazó 10 millones de dólares para jugar su 18° temporada en la NBA
Mirá también
Video: el jugador de Palmeiras que comenzó a dedicarse al modelaje
Mirá también