En el marco de sus líneas de fortalecimiento hortícola frutal y de la Ley de Chacras Multiproductivas, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones junto a Biofábrica, realizaron este jueves una nueva entrega de plantines en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) “San Bernardo” de Bernardo de Irigoyen. El propósito es promover la diversificación productiva y el arraigo rural en el norte provincial, como parte de una política pública sostenida que busca ampliar la base productiva de las chacras y generar oportunidades de desarrollo para las familias rurales.
En total, la entrega representó una inversión provincial superior a los 14,3 millones de pesos, destinada íntegramente a fortalecer la producción primaria mediante la provisión de plantines hortícolas y frutales de alta calidad. Participaron 66 productores y productoras de Bernardo de Irigoyen, San Antonio, San Pedro, Fracrán, Pozo Azul y otras localidades del norte misionero. Se distribuyeron 15.500 plantines hortícolas de especies como rúcula, lechuga y repollo, junto a 4.500 plantines de banano, 1.800 de maracuyá y 850 de mora, destinados a fortalecer la producción frutal tropical.

Los plantines fueron provistos por Biofábrica Misiones S.A., cuya producción in vitro garantiza mayor sanidad, homogeneidad genética y adaptación a las condiciones locales. Gracias al uso de biotecnología vegetal, los productores acceden a materiales de alta calidad y rendimiento, reduciendo riesgos sanitarios y mejorando la eficiencia del trabajo en las chacras.
Durante la jornada también se entregaron créditos a tasa cero destinados a la reconstrucción de infraestructura hortícola, mediante la provisión de plásticos para invernaderos. En esta oportunidad, 10 productores resultaron beneficiarios, recibiendo asistencia para recuperar sus estructuras productivas afectadas por las recientes tormentas. De esta forma, el Estado provincial refuerza su acompañamiento al sector con mecanismos de respuesta rápida ante emergencias climáticas y la promoción de herramientas financieras accesibles.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, señaló que “el modelo de chacras multiproductivas cambia la mirada sobre la producción: buscamos que cada familia rural tenga más alternativas, más ingresos y más estabilidad. La tierra colorada ofrece un potencial enorme, y el Estado provincial está presente con programas, herramientas financieras y capacitación técnica para aprovecharlo plenamente”.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, destacó que “estas entregas son parte de una estrategia integral que promueve la diversificación de las chacras y la incorporación de especies de alto valor comercial. La articulación con Biofábrica y con los municipios permite que la tecnología y la asistencia técnica lleguen directamente al territorio”. Además, subrayó la importancia de sostener la formación técnica y el seguimiento posterior, asegurando que las plantaciones prosperen y se integren de manera estable a los sistemas productivos existentes.

La actividad forma parte del trabajo articulado entre el Ministerio del Agro, Biofábrica Misiones y los gobiernos locales, que cumplen un rol clave en la identificación de necesidades y en la asistencia a los productores de sus comunidades. Esta sinergia institucional permite que las políticas públicas se traduzcan en acciones concretas, sostenidas y con impacto directo en las chacras de toda la provincia.
Con estas acciones, el Gobierno de Misiones reafirma su compromiso con un modelo agropecuario más innovador, diverso y sustentable, que integra tecnología, producción y territorio. El impulso a las chacras multiproductivas consolida el camino hacia una economía rural más sólida, con identidad misionera y mirada de futuro.