Un avance médico acaba de marcar un nuevo capítulo en la lucha contra el Alzheimer. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó una innovadora prueba de sangre desarrollada por Roche, diseñada para detectar signos tempranos de la enfermedad. Este paso promete transformar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con deterioro cognitivo.
La prueba, llamada Elecsys pTau181, mide una proteína en el plasma sanguíneo asociada al Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas. Su implementación busca que los médicos puedan identificar de forma más rápida y precisa a las personas con mayor riesgo, evitando procedimientos invasivos y costosos.
La FDA da luz verde a la prueba de Roche
Según informó CNN, la compañía Roche anunció que su test Elecsys pTau181 fue aprobado por la FDA, convirtiéndose en el segundo análisis de biomarcadores sanguíneos autorizado este año para detectar la enfermedad de Alzheimer. El primero fue el Lumipulse G pTau217/ß-Amiloide 1-42 Plasma Ratio, desarrollado por la empresa Fujirebio y aprobado en mayo.
La doctora Laura Parnas, directora de asuntos médicos y científicos en Roche Diagnostics, explicó que la prueba funciona midiendo la proteína pTau181 en el plasma sanguíneo, cuyos niveles elevados se asocian con la patología del Alzheimer. “En otras palabras, cuando el resultado de la prueba es negativo, hay una probabilidad muy alta de que la persona no tenga patología relacionada con el Alzheimer”, afirmó Parnas. Agregó que, en casos positivos, “se necesitan más investigaciones clínicas y pruebas confirmatorias para el diagnóstico final”.
La prueba Elecsys pTau181 mide una proteína vinculada al Alzheimer en el plasma sanguíneo.
De acuerdo con datos presentados por Roche, el análisis logró identificar correctamente a personas sin patología de Alzheimer en el 97,9% de los casos, un resultado que consolida su valor predictivo negativo. La farmacéutica destacó que tiene 4.500 instrumentos instalados en laboratorios clínicos de Estados Unidos, lo que facilitará su rápida integración.
El neurólogo preventivo Dr. Richard Isaacson, fundador de una de las primeras clínicas de prevención de Alzheimer en el país, valoró este avance y señaló que “esta prueba única de Roche analiza pTau181 como un solo marcador proteico. Pero para tener la mejor precisión y entender lo que está sucediendo, vamos a necesitar un panel de pruebas y un seguimiento a lo largo del tiempo”.
Hacia una nueva era en la detección del Alzheimer
Para los especialistas, estas pruebas representan un cambio de paradigma en la salud cerebral. El Dr. Howard Fillit, cofundador y director científico de la Alzheimer’s Drug Discovery Foundation, consideró que “la capacidad de diagnosticar el Alzheimer más temprano con una simple prueba de sangre, como hacemos para el colesterol, es un cambio radical”. Explicó que esto permitirá que más pacientes accedan a tratamientos que podrían ralentizar o incluso prevenir la enfermedad.
Roche cuenta con miles de laboratorios en Estados Unidos listos para aplicar el nuevo test.. Foto Shutterstock.
El Dr. Isaacson añadió que, si bien el progreso es alentador, el campo médico aún debe avanzar en la comprensión de la sensibilidad de estas pruebas y el riesgo de falsos positivos. “Tenemos que ser muy cautelosos con la adopción masiva de estas pruebas de sangre debido al potencial de falsos positivos. El campo médico todavía está aprendiendo cómo utilizar estos resultados en la práctica clínica”, subrayó.
Con la aprobación de la FDA, la ciencia da un paso más hacia una detección accesible, precisa y temprana del Alzheimer. Como señaló Isaacson, “estamos en la primera entrada de un juego de béisbol de nueve entradas; solo estamos viendo el inicio de la disponibilidad de estas pruebas”.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados