Marruecos vive días de fiesta y de ilusión. Tras vencer a Francia en las semifinales del Mundial Sub 20, accedió a la final, donde enfrentará a la Selección Argentina dirigida por Diego Placente. Por lo tanto, el sueño es tan grande que organizaron una inmensa movida para llevar a los hinchas hasta Chile, donde el equipo peleará por el título.
Según informaron los medios locales, Royal Air Maroc (la aerolínea de bandera) quiere habilitar dos vuelos privados rumbo a Santiago para acercar a sus simpatizantes. Aunque la distancia es de 9.934 kilómetros si se parte desde Casablanca y hay poco tiempo, la idea pisa cada vez más fuerte.
Hinchas de Marruecos, presentes en Chile.
(AP Photo/Matias Delacroix)
No es la primera vez que esto sucede
Los Leones del Atlas ilusionan a sus hinchas hace rato. Por lo tanto, no es la primera vez que la aerolínea se ofrece a organizar este tipo de movidas. De hecho, Royal Air Maroc sacó vuelos en plena etapa de clasificación cuando Marruecos se enfrentó en Abiyán contra Costa de Marfil y en Kinshasa contra la República Democrática del Congo en la previa de Rusia 2018 y Qatar 2022.
A su vez, ya en la última Copa del Mundo, armó un sistema especial para que los marroquíes lleguen a Medio Oriente para alentar a sus jugadores.
Marruecos: una selección que da de que hablar
Ya no es sorpresa ver a Marruecos en instancias importantes. El éxito de los Leones del Atlas en todas sus categorías es evidente: fruto de sólidos programas de formación y, sobre todo, de un auge de jóvenes futbolistas que son protagonistas en las principales ligas del mundo, que cuentan con un futuro prometedor y, por ejemplo, llevaron a su país a disputar su primera final en un Mundial Sub‑20.
Las estrellas que alcanzaron la final no hacen más que continuar con los éxitos trazados por sus compatriotas en diversas categorías: al presente certamen, Marruecos conquistó la Copa Africana Sub‑17 y Sub‑23 en 2023 y finalizó en el cuarto puesto del Mundial Sub‑17 de ese mismo año.
Pero no todo queda ahí. También se llevaron la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024 -donde compiten jugadores Sub‑23 más tres sin límite de edad- y este año volvieron a consagrarse campeones de la Copa Africana Sub‑17. Logros que requieren de futbolistas de nivel para conseguirlos. A todo ello se suma el cuarto lugar en Qatar 2022 en mayores.
Marruecos, se ilusiona en grande.
EFE/ Adriana ThomasaMirá también
Los Euromarroquíes: cómo Marruecos rompió la lógica de la hegemonía europea sobre África
Mirá también
Atención, Placente: quiénes son las figuras de la selección de Marruecos en el Mundial Sub 20
Mirá también