Donald Trump firmó este viernes una orden que conmuta la pena de George Santos, excongresista republicano de Nueva York que fue sentenciado a más de siete años de prisión por fraude electrónico y robo de identidad agravado. El presidente de Estados Unidos dio una llamativa explicación: «Fue un poco pícaro, pero hay muchos pícaros que no fueron obligados a ir presos».
Santos, de 37 años, cumplía su condena en el Centro Correccional Federal de Fairton, Nueva Jersey, tras admitir haber engañado a donantes y usar identidades ajenas para financiar su campaña.
Durante su reclusión, dijo Trump en un mensaje en su cuenta de Truth, Santos fue «terriblemente maltratado». El excongresista le había escrito esta semana una carta abierta al presidente de Estados Unidos, para suplicarle perdón. Lo llamó «hombre de segundas oportunidades».
Su pedido surtió efecto este viernes. «George Santos era un poco ‘pícaro’, pero hay muchos pícaros en nuestro país que no están obligados a cumplir siete años de prisión», escribió el magnate.
Santos, de origen brasileño, fue representante por Nueva York entre 2023 y 2025, hasta que un tribunal federal de Nueva Jersey lo condenó a siete años de prisión, tras admitir que engañó a donantes y usó identidades de familiares para financiar su campaña al Congreso.
George Santos, tras su sentencia a prisión. Ahora Trump conmutó su pena. Foto Reuters
El político republicano es conocido por sus comentarios polémicos sobre corrupción y migración y acumula diversas denuncias en su carrera.
El mensaje de Trump al congresista de las mentiras
Para justificar la conmutación de la pena, Trump reflotó sus críticas al senador demócrata Richard Blumenthal.
«Como todos recuerdan, ‘Da Nang’ afirmó durante casi veinte años ser un orgulloso veterano de Vietnam, habiendo soportado lo peor de la guerra, viendo a los heridos y muertos mientras corría colinas arriba y valles abajo, con la cara llena de sangre. Era ‘un gran héroe’ y se lo contaba a cualquiera que quisiera escucharlo. ¡Y entonces sucedió! Era un completo fraude», aseveró.
Y volvió al caso de Santos. «Esto es mucho peor que lo que hizo George Santos, ¡y al menos Santos tuvo el coraje, la convicción y la inteligencia de VOTAR SIEMPRE POR LOS REPUBLICANOS!», enfatizó.
George Santos, tras su expulsión del Congreso. Foto AP, archivo
Antes de su expulsión, a Santos lo salpicaron otros escándalos: mintió al decir que sus abuelos habían huido del Holocausto, también aseguró -falsamente- que su madre había sobrevivido a los ataques a las Torres Gemelas de Nueva York y volvió a mentir cuando dijo ser judío.
Sobre el final, Trump se refirió a supuestas irregularidades en la detención de Santos y le deseó una «vida plena».
«George ha estado en régimen de aislamiento durante largos períodos y, según todos los informes, ha sido terriblemente maltratado. Por lo tanto, acabo de firmar una Conmutación de la pena, liberando a George Santos de la prisión INMEDIATAMENTE. ¡Mucha suerte, George, que tengas una vida plena!», expresó.
De ropa de lujo a OnlyFans: los gastos del caso Santos
Santos fue el sexto congresista expulsado en 230 años de historia del Congreso. Lo echaron de la Cámara de Representantes en diciembre de 2023, con 311 votos a favor y 114 en contra.
George Santos, fuera del Capitolio a fines de 2023. Foto Annabelle Gordon/Bloomberg
Por entonces no había sido condenado a ningún delito, pero se encontraba imputado de 13 cargos de fraude, lavado de activos y robo de fondos públicos -por cobrar ilegalmente 24.000 dólares del fondo de desempleo-, entre otros.
Un informe interno del Comité de Ética de la Cámara de Representantes, controlado por sus colegas republicanos, lo señalaba además por haberse embolsado más de 200.000 dólares de sus fondos de campaña para fines personales.
Entre los gastos había compras en Hermès, Ferragamo o Sephora, varios viajes y hasta una suscripción en la página de contenido para adultos OnlyFans, así como pagos recurrentes a sus tarjetas de crédito. También usó fondos de campaña para pagarse aplicación de botox.
En abril pasado, finalmente, fue condenado. «Ofrezco mis más profundas disculpas. No puedo reescribir el pasado, pero puedo controlar el camino por delante», dijo en esa audiencia judicial.
Mirá también
Mirá también
Donald Trump dice que Nicolás Maduro ofreció «de todo» para evitar una escalada
Mirá también
Mirá también
Europa se une en una fuerza internacional de paz para salvar el acuerdo de alto el fuego en Gaza
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados