Close Menu
    Recomendados
    Las madres celebraron su día en Jardín América imagen-1
    Las madres celebraron su día en Jardín América
    19 de octubre de 2025
    La fiesta en Marruecos: caravanas a las 2.00 de la mañana imagen-2
    La fiesta en Marruecos: caravanas a las 2.00 de la mañana
    19 de octubre de 2025
    Argentina no pudo con Marruecos que fue pura contundencia y es el nuevo campeón mundial Sub 20 imagen-3
    Argentina no pudo con Marruecos que fue pura contundencia y es el nuevo campeón mundial Sub 20
    19 de octubre de 2025
    Fin del ciclo socialista: Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial por 9 puntos y arranca una nueva etapa política en Bolivia imagen-4
    Fin del ciclo socialista: Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial por 9 puntos y arranca una nueva etapa política en Bolivia
    19 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Las madres celebraron su día en Jardín América
    • La fiesta en Marruecos: caravanas a las 2.00 de la mañana
    • Argentina no pudo con Marruecos que fue pura contundencia y es el nuevo campeón mundial Sub 20
    • Fin del ciclo socialista: Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial por 9 puntos y arranca una nueva etapa política en Bolivia
    • El posteo de Arturo Vidal durante la final del Mundial Sub 20
    • Horóscopo de hoy, lunes 20 de octubre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
    • Confirmada la formación de Argentina para la final del Mundial Sub 20 frente a Marruecos – ESPN Argentina
    • Rodrigo Paz se impuso en el balotaje y es el nuevo presidente de Bolivia
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Cuando los votos vienen marchando
    Clarin

    Cuando los votos vienen marchando

    19 de octubre de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Cuando los votos vienen marchando imagen-5

    ¿Anticipan los resultados de la elección bonaerense de septiembre pasado, y los de otras provincias, lo que ocurrirá en las legislativas del próximo domingo 26? Para responder estas preguntas resultan útiles los estudios realizados en distintas democracias por prestigiosas encuestadoras y centros académicos.

    Los trabajos de Gallup, Ipsos, Kantar y Latinobarómetro, por ejemplo, identifican cuatro factores relevantes que influyen en el comportamiento de la ciudadanía a la hora del sufragio.

    En primer lugar, la percepción de bienestar y de la situación económica que tienen los votantes. Es decir, la evaluación que los individuos hacen de sus circunstancias personales y, también, del momento que atraviesa el país en materia de empleo, salarios, ingresos, costo de vida y servicios públicos.

    Cabe mencionar que este aspecto fue tomado en cuenta muchos años atrás por Karl Marx y Max Weber. Estos notables pensadores sostenían que las condiciones de existencia, o la posición económica individual, moldean la conciencia y la visión del mundo que poseen los seres humanos. Tanto la de una minoría que nació con estrella, al decir de Mafalda, como la del resto que termina estrellado.

    En segundo lugar, interviene la identidad ideológica y cultural de las personas. Esto es, el conjunto de creencias sobre lo que es bueno, lo que es justo y lo que es legítimo, que lleva a preferir a un candidato en lugar de otro. Se trata de una decisión que no siempre se ajusta al perfil ni a la situación social de quien la toma. Por caso, los desheredados que votan por quienes los ignoran o desprecian. O mujeres que optan por los que niegan los femicidios.

    En este terreno pesan los lazos políticos, históricos y familiares de los ciudadanos. O sea, un conjunto de vínculos que facilitan una interpretación del pasado, una lectura del presente y una proyección del futuro. En relación con los derechos civiles, el rol del Estado y de la actividad privada, la seguridad, el trabajo, la salud pública, la educación o el medio ambiente.

    En tercer lugar, influye el humor social que predomina en determinadas coyunturas. Un factor que suele reflejar las sensaciones colectivas de optimismo, enojo, esperanza o decepción ante el accionar -o la pasividad- de los dirigentes políticos frente a hechos relevantes que alteran el estado de cosas: catástrofes, denuncias de corrupción en las altas esferas, injusticia flagrante, pactos internacionales, conflictos innecesarios, entre ellos.

    Por último, gravitan las condiciones de liderazgo, carisma y credibilidad que pueden exhibir los candidatos y candidatas. Este elemento, que adquirió un rol significativo con el uso de las redes sociales, quedó corroborado en varias elecciones recientes, donde la cualidad del postulante pesó mucho más que la propaganda y los programas partidarios.

    Ahora bien, si se toman en cuenta estos factores a la luz de las dificultades que han atravesado los argentinos y argentinas en los últimos meses, es posible comprender y tal vez anticipar un voto opositor al gobierno nacional.

    El conjunto afectado abarcó, según las estadísticas oficiales, a gran parte de la población. Esto se debió, sobre todo, al deterioro en las condiciones de vida de la mayoría de los jubilados, empleados públicos, docentes e investigadores universitarios, profesionales de la salud, cuentapropistas y trabajadoras formales e informales con baja calificación.

    Tanto es así que las consultoras especializadas, como “W”, afirman que una infinidad de familias llega con sus ingresos al 10 de cada mes, mientras que otras lo hacen hasta el 20, y que impera, desde hace tiempo, la costumbre de consumir menos y de optar por segundas o terceras marcas al momento de comprar productos de primera necesidad.

    Esta cuestión tiende a consolidar una sociedad dual, en la que habitarían grupos sociales diferenciados con pocas posibilidades de integrarse, al tiempo que impacta en las esferas de la producción y el comercio. Especialmente, en la industria manufacturera y en la construcción. De hecho, en estos semestres hubo, según la Unión Industrial Argentina, un notable retroceso en las ventas, la cantidad de empresas y los empleos registrados.

    Además, la relación del poder ejecutivo con las instituciones y los distintos sectores que debieron ajustarse se caracterizó por un trato despectivo, el lenguaje soez y la falta de empatía.

    Sin embargo, también es posible que el recuerdo de malas gestiones, la baja en la tasa de inflación —aunque todavía promedia un 34 % anual— y el sostenimiento del poder adquisitivo en ciertos planes sociales, como en la Asignación Universal por Hijo, sumen apoyos a la Casa Rosada.

    O que una parte del electorado se haya dejado persuadir por la injerencia de la administración Trump en nuestras elecciones. Y considere que la ayuda financiera que promete —destinada a auxiliar a los fondos de inversión extranjeros, aumentar el pasivo externo y remediar a un gran costo los errores del propio gobierno— solucionará alguno de los problemas que atraviesa el ciudadano de a pie.

    De todos modos, la preferencia electoral que se exprese en estos días tendrá una singular relevancia para los tiempos que corren y para las perspectivas de corto y mediano plazo. Ya que, de aquí a veinte o treinta años, como discursean varios políticos, pues quién sabe, diría el maestro Juan Rulfo.


    Sobre la firma

    Cuando los votos vienen marchando imagen-6Eduardo Sguiglia

    Ex embajador y subsecretario de Asuntos Latinoamericanos.

    Bio completa


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOCuando los votos vienen marchando imagen-8


    Tags relacionados

    • Elecciones 2025

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Argentina no pudo con Marruecos que fue pura contundencia y es el nuevo campeón mundial Sub 20 imagen-10

    Argentina no pudo con Marruecos que fue pura contundencia y es el nuevo campeón mundial Sub 20

    19 de octubre de 2025
    Horóscopo de hoy, lunes 20 de octubre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero imagen-11

    Horóscopo de hoy, lunes 20 de octubre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

    19 de octubre de 2025
    Nuevo gobierno en Bolivia: un giro en la economía boliviana, forzado por una crisis estructural imagen-12

    Nuevo gobierno en Bolivia: un giro en la economía boliviana, forzado por una crisis estructural

    19 de octubre de 2025
    Balotaje en Bolivia: el ajuste que se viene, el principal desafío para el nuevo gobierno imagen-13

    Balotaje en Bolivia: el ajuste que se viene, el principal desafío para el nuevo gobierno

    19 de octubre de 2025
    Kim Kardashian generó una nueva polémica por su look en una alfombra roja: apareció irreconocible, con la cara cubierta imagen-14

    Kim Kardashian generó una nueva polémica por su look en una alfombra roja: apareció irreconocible, con la cara cubierta

    19 de octubre de 2025
    Gemini III, el primer vuelo de la NASA de dos personas imagen-15

    Gemini III, el primer vuelo de la NASA de dos personas

    19 de octubre de 2025
    Destacadas
    Las madres celebraron su día en Jardín América imagen-16 El Territorio

    Las madres celebraron su día en Jardín América

    19 de octubre de 2025

        El tercer domingo de octubre es dedicado a las madres, el día en que…

    La fiesta en Marruecos: caravanas a las 2.00 de la mañana imagen-17

    La fiesta en Marruecos: caravanas a las 2.00 de la mañana

    19 de octubre de 2025
    Argentina no pudo con Marruecos que fue pura contundencia y es el nuevo campeón mundial Sub 20 imagen-18

    Argentina no pudo con Marruecos que fue pura contundencia y es el nuevo campeón mundial Sub 20

    19 de octubre de 2025
    Fin del ciclo socialista: Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial por 9 puntos y arranca una nueva etapa política en Bolivia imagen-19

    Fin del ciclo socialista: Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial por 9 puntos y arranca una nueva etapa política en Bolivia

    19 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.