22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad
- Creado: 22 Octubre 2025
A partir del año 2004, con la sanción de la Ley Nº 26.001, el Congreso de la Nación estableció el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad. Esta fecha rinde homenaje a la tarea realizada por las Abuelas de Plaza de Mayo, cuya lucha hizo posible el reconocimiento de este derecho fundamental, en busca de restituir la identidad de los nietos apropiados durante la última dictadura militar en Argentina.
En términos jurídicos la Identidad constituye el derecho a tener un nombre; un apellido; fecha de nacimiento; documento de identidad, sexo y una nacionalidad determinada. La identidad es la confirmación de la existencia de una persona como parte de una sociedad, como individuo que forma parte de un todo colectivo, lo que la caracteriza y diferencia a uno de otros.

En Argentina la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, organismo dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos, creada por la Ley Nº 25.457, es responsable de garantizar el cumplimiento del derecho a la identidad y de los art. 7, 8 y 11 de la Convención Internacional por los Derechos del Niño. Establecen la obligación del Estado de garantizar que cada niño y niña sea inscripto al nacer, cuente con un nombre y una nacionalidad, conozca a sus padres y preserve sus vínculos familiares. Dispone que, ante cualquier privación o alteración de su identidad, debe adoptar medidas para restablecerla de manera rápida y efectiva.
El Poder Judicial reafirma su labor y compromiso con la identidad de las infancias y de aquellos vulnerados en materia de derechos identitarios, buscando garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.




//






