En entrevista con FM Alto Uruguay, Maura Gruber, candidata a diputada nacional por la Libertad Avanza, expresó su confianza en las próximas elecciones del 26 de octubre. A pocos días de la elección, Gruber compartió sus impresiones sobre la campaña y su visión para el futuro de Misiones y el país.
Maura, de 41 años y originaria de Santiago de Liniers, Misiones, destacó su cercanía al sector productivo. Proveniente de una familia emprendedora, Gruber lleva más de 20 años trabajando en la empresa familiar, Foresto Industrial, dedicada al sector forestal, ganadería y, más recientemente, la generación de energía por biomasa. Esta experiencia la ha llevado a enfocarse en las problemáticas de los productores y emprendedores misioneros.
«Mi motivación para involucrarme en la política nació cuando, al regresar de vivir en el extranjero, me di cuenta de la dura lucha que enfrentaban los productores con el tema del glifosato», comentó Gruber, quien se unió a la Libertad Avanza en su búsqueda por transformar las políticas que afectan a la producción y al sector privado.
Sobre la participación electoral, Gruber reconoció que existe un desinterés entre algunos votantes, pero confía en que los jóvenes, especialmente los seguidores del presidente Javier Milei, estarán motivados para ir a votar. «Estamos haciendo una campaña distinta, más cercana a la gente. Nos sentamos con los productores, compartimos inquietudes y propuestas», expresó.
En relación a la situación de Misiones, Gruber destacó que la provincia necesita reformas fiscales y laborales urgentes. «Los impuestos provinciales y la falta de insumos son dos de las principales preocupaciones de los productores», dijo, y agregó que la modificación de la ley laboral y la ley impositiva son esenciales para aliviar la presión sobre los emprendedores y generar empleo.
Respecto a la yerba mate, uno de los pilares productivos de la provincia, Gruber subrayó la necesidad de promover la hierba mate en mercados internacionales, más allá del consumo tradicional. «La oferta y demanda son claves. Tenemos que encontrar formas innovadoras de comercializar nuestra hierba en el extranjero», comentó.
Finalmente, sobre los jubilados y la situación del sistema de salud, la candidata resaltó que es fundamental reducir el tamaño del Estado y mejorar la eficiencia en los servicios públicos. «La clave es generar más empleo y, a su vez, reducir el gasto público innecesario», concluyó.
Maura Gruber cerró su intervención haciendo un llamado a la ciudadanía a votar por la lista 503. «Les pido que voten con el corazón, pensando en el futuro de nuestros hijos y nietos. Estamos a mitad de camino y necesitamos fuerza en el Congreso para seguir con las reformas que el presidente Milei inició», afirmó.





//






