
Empresarios del Grupo Select, con sede en Joinville, estado de Santa Catarina (Brasil), visitaron el municipio de Campo Grande para analizar la posibilidad de radicarse en el Parque Industrial local. El intendente Carlos “Kako” Sartori encabezó la recorrida junto al propietario y CEO de la compañía, Franco Reis, y resaltó las condiciones de infraestructura y la ubicación estratégica de la zona. La firma manifestó su interés en construir una planta vinculada a la producción alimentaria y a la fabricación de artículos de limpieza.
Al respecto, Sartori señaló a Canal Doce que la llegada del grupo “es una realidad que se viene gestando con el acompañamiento del Gobierno provincial”. Explicó que el objetivo es “trabajar pura y exclusivamente en el lugar para lograr nuevas intervenciones y radicarse definitivamente en Campo Grande, apuntando a la construcción del edificio para posteriormente generar puestos de trabajo y producción relacionada a la alimentación, con una fuerte inversión en la agricultura”.
La empresa prevé fabricar alimentos y artículos de limpieza para exportación
El jefe comunal explicó que el grupo Select cuenta con una estructura económica sólida y con primeras marcas en el mercado brasileño. “En principio estarían trabajando con la alimentación y con la fabricación de algunos productos de limpieza para la exportación hacia Brasil y Paraguay”, precisó. También indicó que en los próximos días los empresarios volverán al municipio “para realizar las cotizaciones de las naves industriales y todo lo que hace a la logística necesaria para la construcción”.
Del mismo modo, aclaró que los empresarios analizan distintos métodos constructivos, ya que “en Brasil están acostumbrados a la construcción modular, mientras que en Argentina predominan las estructuras metálicas”. Por eso, señaló que el propósito del grupo es avanzar rápidamente para que la planta “esté trabajando plenamente en 2026”.
La inversión apunta fortalecer la producción en Campo Grande y la región
El intendente sostuvo que la prioridad será contratar mano de obra local y recalcó el impacto económico indirecto que tendría para los productores de la zona. Puntualmente, informó que “van a tener una solvencia económica indirecta fuertísima, porque los derivados con los que trabajarán tienen un bajo costo y generan una demanda importante y un crecimiento en la economía”.
Sartori agregó que los empresarios “se mostraron encantados con la provincia de Misiones”, sobre todo por el potencial logístico de Campo Grande por su ubicación estratégica. “Está a 139 kilómetros de Posadas, 230 de Iguazú y a menos de 70 del paso fronterizo Alba Posse, que es la vía de conexión inmediata”, detalló. Por ultimo, confirmó que el grupo proyecta tanto abastecer el mercado interno como exportar a Brasil y Paraguay productos alimenticios y de limpieza.





//






