Close Menu
    Recomendados
    Elecciones 2025, EN VIVO: votó el 41% del padrón hasta las 15, por debajo de los niveles de 2021 y 2023 – Ambito
    26 de octubre de 2025
    Más del 45% del padrón ya votó en San Javier: el intendente Vilchez llamó a seguir fortaleciendo la democracia imagen-1
    Más del 45% del padrón ya votó en San Javier: el intendente Vilchez llamó a seguir fortaleciendo la democracia
    26 de octubre de 2025
    Karina Griss votó en Puerto Rico y llamó a participar con compromiso cívico imagen-2
    Karina Griss votó en Puerto Rico y llamó a participar con compromiso cívico
    26 de octubre de 2025
    Votantes destacan la rapidez del nuevo sistema de BUP imagen-3
    Votantes destacan la rapidez del nuevo sistema de BUP
    26 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Elecciones 2025, EN VIVO: votó el 41% del padrón hasta las 15, por debajo de los niveles de 2021 y 2023 – Ambito
    • Más del 45% del padrón ya votó en San Javier: el intendente Vilchez llamó a seguir fortaleciendo la democracia
    • Karina Griss votó en Puerto Rico y llamó a participar con compromiso cívico
    • Votantes destacan la rapidez del nuevo sistema de BUP
    • Antes de la revancha con Lanús, U. de Chile perdió el clásico contra La Católica
    • Los mejores memes y reacciones de la carrera de Franco Colapinto en el Gran Premio de México
    • «Hablas mucho»: el gesto de Vinicius y todo el Real Madrid a Lamine Yamal que desató el escándalo en el clásico vs Barcelona
    • 🔴 Seguí en vivo las elecciones legislativas nacionales en Misiones
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Inscripción en colegios privados cuesta poco más del 100% que el año pasado
    El Territorio

    Inscripción en colegios privados cuesta poco más del 100% que el año pasado

    23 de octubre de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Inscripción en colegios privados cuesta poco más del 100% que el año pasado imagen-4

       

    Misiones

    Inscripción en colegios privados cuesta poco más del 100% que el año pasado

    Progenitores indicaron que de abonar poco más de $50.000 el año pasado, ahora ese valor oscila entre $120.000 y $140.000. Desde el Spepm señalaron que ese monto es un acuerdo entre la comunidad educativa. El valor de las cuotas para 2026 aún no contempla aumentos, detallaron.
    jueves 23 de octubre de 2025 | 15:00hs.

    Inscripción en colegios privados cuesta poco más del 100% que el año pasado imagen-5

    Gran convocatoria en el examen nivelatorio para ingresar el secundario en el Instituto Guacurarí de Itaembé Miní.

    Los colegios de gestión privada de Misiones comenzaron ya con las preinscripciones e inscripciones para el ciclo lectivo 2026. Según señalaron los padres consultados por El Territorio este monto representa poco más del 100% del valor que habían abonado el año pasado por sus hijos, en este caso, en instituciones del centro posadeño y alrededores. 

    Se trata de un pago que, según señalaron desde el Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones (Spepm), “se establece por acuerdo de las partes. Depende de la comunidad educativa”. El Spepm no es el encargado de regular el valor de la inscripción de las escuelas, no obstante, sí de autorizar el porcentaje de suba de las cuotas mensuales, algo que todavía no está contemplado, según sostuvieron.

    En ese marco, los progenitores consultados sostuvieron que el año pasado habían inscripto a sus hijos abonando $55.000 pesos y quienes ya pudieron hacerlo para el 2026 el costo oscila entre $120.000 y $140.000. En este caso se trata de padres que tienen sólo un chico en edad escolar, no obstante, representa algo más complicado de costear cuando las familias tienen más de un hijo que asiste a clases.

    Sin embargo, desde el Spepm sostienen que pese a estos incrementos anuales las familias siguen eligiendo los colegios de gestión privada para la educación de sus niños y adolescentes. En ese sentido, destacaron que su matrícula pasó de 99.747 alumnos en 2019 a 125.000 en 2025. En tanto se proyecta que para el año que viene ese número ascienda a 135.000 y más de 14.000 docentes en 256 instituciones distribuidas en toda la provincia.

     Esta elección se debe, repararon, a la continuidad de las clases durante el ciclo lectivo que no se ve afectada por los paros que llevan adelante los docentes en reclamo por la recomposición salarial.

    En lo que respecta a las cuotas mensuales de los colegios, desde el servicio provincial sostuvieron que aún no se está evaluando una suba. La última autorización se había dado en febrero de este año que contempló un incremento del 70% para las escuelas que no superan los $12.000 y del 45% para quienes sí superan ese monto.

    Largas filas para inscripción

    El sábado 11 decenas de chicos, acompañados por sus familias, participaron del examen de ingreso nivelatorio para el ciclo lectivo 2026, una instancia que ya se convirtió en parte del calendario institucional y que refleja el creciente interés por ingresar al Instituto Superior Andrés Guacurarí.

    El objetivo del examen fue conocer el nivel académico y formativo de los aspirantes que buscan iniciar su trayectoria en el nivel secundario. A partir de esos resultados, el equipo docente podrá planificar estrategias de acompañamiento personalizadas, atendiendo las necesidades y potencialidades de cada estudiante.

    En esta oportunidad, los evaluados no pertenecen al nivel primario del instituto, que continúa en expansión y en 2026 abrirá su cuarto grado. Por eso, participaron jóvenes de distintas escuelas de la ciudad que, junto a sus familias, se acercaron en los últimos meses para manifestar su interés en conseguir una vacante para primer año. 

    Las pruebas se centraron en Lengua y Matemática, dos áreas troncales del nivel secundario, y buscaron valorar la comprensión lectora, la gramática, la resolución de problemas y el razonamiento lógico.

    Temas de esta nota
    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar
    Últimas noticias

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Votantes destacan la rapidez del nuevo sistema de BUP imagen-7

    Votantes destacan la rapidez del nuevo sistema de BUP

    26 de octubre de 2025
    Passalacqua: “Mis más sinceras oraciones y mi abrazo en el dolor a las familias que perdieron a sus seres queridos” imagen-8

    Passalacqua: “Mis más sinceras oraciones y mi abrazo en el dolor a las familias que perdieron a sus seres queridos”

    26 de octubre de 2025
    Desborde del arroyo Garupá en zona rural de Profundidad sin familias afectadas imagen-9

    Desborde del arroyo Garupá en zona rural de Profundidad sin familias afectadas

    26 de octubre de 2025
    Formación docente con mirada territorial y bilingüe en San Pedro imagen-10

    Formación docente con mirada territorial y bilingüe en San Pedro

    26 de octubre de 2025
    Una dieta baja en fibra favorece la aparición de divertículos en el colon imagen-11

    Una dieta baja en fibra favorece la aparición de divertículos en el colon

    25 de octubre de 2025
    Güira Oga liberó animales tras varios meses de rehabilitación imagen-12

    Güira Oga liberó animales tras varios meses de rehabilitación

    25 de octubre de 2025
    Destacadas

    Elecciones 2025, EN VIVO: votó el 41% del padrón hasta las 15, por debajo de los niveles de 2021 y 2023 – Ambito

    26 de octubre de 2025

    Elecciones 2025, EN VIVO: votó el 41% del padrón hasta las 15, por debajo de…

    Más del 45% del padrón ya votó en San Javier: el intendente Vilchez llamó a seguir fortaleciendo la democracia imagen-13

    Más del 45% del padrón ya votó en San Javier: el intendente Vilchez llamó a seguir fortaleciendo la democracia

    26 de octubre de 2025
    Karina Griss votó en Puerto Rico y llamó a participar con compromiso cívico imagen-14

    Karina Griss votó en Puerto Rico y llamó a participar con compromiso cívico

    26 de octubre de 2025
    Votantes destacan la rapidez del nuevo sistema de BUP imagen-15

    Votantes destacan la rapidez del nuevo sistema de BUP

    26 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.