Misiones
Un urutaú apareció en escuela de Villa Cabello y los bomberos lo llevaron a su hábitat

El ave se encontraba en una viga cerca de una pared en la Escuela 730 y por su seguridad los docentes pidieron ayuda a los bomberos para que lo relocalicen en un lugar con más naturaleza. Este encuentro inesperado también dio pie para realizar educación ambiental sobre el cuidado de la fauna silvestre.
Una hermosa sorpresa se llevó la comunidad educativa de la Escuela 730 del barrio Villa Cabello cuando al comenzar la jornada de clases en la mañana de este jueves advirtieron la presencia de un urutaú.
“Estaba quietito como una estatua en el techo, una maestra lo vio y nos avisó”, contó la directora Rita Mendoza.
Enseguida los docentes y padres pidieron ayuda a la División de Bomberos que está al lado del establecimiento y el personal acudió para poner a resguardo al animal y liberarlo en un hábitat con más árboles.
“La idea fue rescatarlo y llevaron a un lugar de monte, porque no es muy común que ese tipo de pajarito que además tiene hábitos nocturnos ande por la zona urbana y podría correr riesgo”, contó la directora.

También el hallazgo de esta ave que es parte también del imaginario popular dio pie para que los docentes y los bomberos puedan hacer educación ambiental.
“Llamamos a los chicos, algunos estaban en el laboratorio en la hora de ciencias, y todos se acercaron sin hacer ruido para ver al urutaú y se contó la leyenda y se resaltó el valor de cuidar nuestra fauna silvestre y la naturaleza”, refirió la docente.
Los chicos se sorprendieron mucho de poder ver de cerca a esta fascinante especie que hasta tiene una leyenda guaraní. “Fue una linda experiencia poder verlo y poder hablar del cuidado de la naturaleza con los niños y niñas. El urutaú estaba un poco asustado, pero pensamos que fue lo mejor para él, ir a un lugar con más árboles y estaba bien sanito”, expresó.
En la escuela tomaron unas imágenes del ejemplar y del momento del rescate.
0%
0%
0%
0%
0%




//






