La multinacional estadounidense GE Vernova, que aglutina los negocios de energía de General Electric, abrió esta semana un nuevo centro de servicios cercano a Vaca Muerta, en el Parque Industrial Centenario, Neuquén, donde hará la reparación de turbinas de gas que previamente se utilizaron en aviones. Desde allí concentrará las operaciones para Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.
«Esta instalación, emplazada estratégicamente en el corredor petrolero de la provincia, reforzará las capacidades de reparación de la flota de turbinas de gas aeroderivadas en la región, y dará soporte a las operaciones en Vaca Muerta de clientes como YPF Luz y Pampa Energía«, comunicó la empresa.
Las turbinas de gas aeroderivadas son equipos de generación de energía eléctrica que se basan en la tecnología de motores de avión adaptados para uso industrial. Se destacan por su rapidez de arranque, alta eficiencia y flexibilidad, lo que las hace ideales para respaldar la red eléctrica en momentos de alta demanda o emergencia, informó GE Vernova.
GE Vernova Inc es un desprendimiento de General Electric para el negocio de generación eléctrica. Foto: Michael Nagle (Bloomberg – Archivo).
Los clientes de General Electric con centrales térmicas en el Cono Sur verán una reducción en los tiempos de entrega y en la disponibilidad de componentes para sus turbinas de gas. Gracias a la nueva planta, ya no será necesario enviar todos los equipos a centros de reparación fuera de Latinoamérica, lo que puede ahorrar meses en los plazos de entrega de componentes.
Por qué viene GE a la Argentina
GE Vernova es una empresa global de energía con más de 130 años de experiencia. Originalmente parte del grupo General Electric, inició su camino como empresa independiente en 2024 y actualmente cotiza en la bolsa de Nueva York (NYSE: GEV). Su sede se encuentra en Cambridge, Massachusetts, en Estados Unidos, y cuenta con aproximadamente 75.000 empleados.
La compañía busca liderar la transición energética con la electrificación del planeta y su descarbonización.
El negocio de Gas Power de GE Vernova diseña tecnologías y servicios avanzados y eficientes basados en gas natural, junto con soluciones de descarbonización que buscan ayudar a electrificar un futuro con menores emisiones de carbono. Es un líder global en turbinas de gas y tecnologías y servicios para plantas de energía a gas, con la base instalada más grande de la industria.
Mirá también
Mirá también
El Gobierno lanzó la desregulación del mercado eléctrico para volver al sistema de los 90 y dejar atrás los subsidios

En Argentina, la reciente reforma del mercado eléctrico con el Estado corriéndose del medio de la gestión de los combustibles promete una oportunidad para nuevos negocios privados. Con las generadoras pudiendo contractualizar la venta de su electricidad, durante los próximos años deberían verse inversiones millonarias en centrales termoeléctricas.
Pese a eso, aún no existe suficiente capacidad de transmisión eléctrica hacia Buenos Aires por la congestión en las redes, y los planes oficiales para extenderlas vienen con serias demoras desde el gobierno de Alberto Fernández.
Brasil, a su vez, necesita refuerzos en su sistema con gas -que podría ser de Vaca Muerta– para ser menos dependiente de la generación hidroeléctrica (por el riesgo de sequías), Uruguay por su alta penetración de energías renovables y Chile para descarbonizar su matriz.
Sobre la firma
Santiago Spaltro
Redactor de la sección Economía [email protected]
Bio completa
Mirá también
Mirá también
Dólares por las orejas: Rocca y Mindlin avanzan en la obra de exportación más grande del país

Mirá también
Mirá también
La Unión Europea acordó un nuevo paquete de sanciones contra Rusia centrado en su flota petrolera y el gas natural licuado

Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados




//






