
El programa, identificado como JS/Spy.Banker.CV, se propaga principalmente a través de correos electrónicos que aparentan provenir de bancos o servicios de pago legítimos, engañando a los usuarios para que lo instalen. Una vez activa, la extensión modifica las páginas web de los bancos, mostrando formularios falsos que recolectan información sensible y la envían directamente a ciberdelincuentes.
Expertos en ciberseguridad alertan que este tipo de virus, conocido como infostealer, no solo roba datos, sino que también puede alterar la información de cuentas para redirigir fondos sin que la víctima lo note.
Para protegerse, los especialistas recomiendan:
- Revisar periódicamente las extensiones instaladas en Chrome y eliminar las de origen desconocido.
- Descargar complementos únicamente desde fuentes oficiales.
- Mantener actualizado el antivirus y los sistemas de seguridad.
- Desconfiar de correos electrónicos sospechosos o que contengan enlaces o archivos adjuntos.
La prevención y la cautela al instalar extensiones son claves para evitar este tipo de ataques y proteger la información financiera y personal, informó el portal TN.





//
