Con gran emoción y satisfacción el equipo de Güira Oga dio a conocer el operativo de liberación llevado adelante el pasado viernes donde animales que pasaron por un largo proceso de rehabilitación alcanzaron o recuperaron sus instintos para poder sobrevivir en la selva misionera. Los animales fueron liberaron en Puerto Península.
La misión de Güira Oga es rescatar animales del bosque atlántico que llegan al refugio después de haber sido traficados, atropellados, heridos por cazadores furtivos o entregados voluntariamente por la población local. Luego de un proceso a aquellos que tienen posibilidades de sobrevivir en la naturaleza son liberaros. Aquellos que no están en condiciones permanecen y su descendencia es reintroducida.

En esta oportunidad personal de Güirá Oga, voluntarios del área de veterinaria, guardaparque provincial, policía ambiental y guía de turismo participo de la liberación de 5 comadrejas overas (Didelphis albiventris) todas habían crecido en cautiverio que debieron aprender a valerse por sí mismas en la selva. También un ejemplar de mulita de 9 bandas (Dasypus novemcinctus) que fue rescatado tras ser atacado por perros, llegó muy lastimado y debió recuperarse. En el grupo de animales liberado se encontraba un Coendú (Coendou spinosus) recatado en la ciudad y un tamandúa (Tamandua tetradactyla) criado en cautiverio
El arduo trabajo del personal que participa en todo el proceso que se inicia con el rescate ya sea por atropellamiento o en operativos llevados adelante por denuncias de animales en cautiverio, el proceso de rehabilitación se ven reflejados cuando estos vuelven a su hábitat natural. Para los trabajadores es un momento de satisfacción.





//






